lunes, febrero 6, 2023
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
POLÍTICA

Rodríguez Veltzé: Hay más agua que fluye de Chile hacia Bolivia

7 diciembre, 2022
En POLÍTICA
FacebookTwitterWhatsapp

El exagente ante La Haya y expresidente de Bolivia Eduardo Rodríguez Veltzé sostuvo que el país tiene una frontera de cerca de mil kilómetros con Chile, “en la que compartimos muchos recursos hídricos. (…) Conozco dos documentos, uno que se elaboró hace pocos años y otros que tienen origen e información bibliográfica: hay 30 cursos hídricos transfronterizos, cerca del 80 por ciento del agua viene de Chile a Bolivia, no somos nosotros un país que pueda sostener que todos los manantiales o cursos de agua van de Bolivia a Chile, es a la inversa”, aseguró en contacto con radio Panamericana.

En relación a la compensación económica, Rodríguez sostuvo que “Chile va a exigir lo propio (pago por las aguas) de acuíferos que nos vienen de Chile y ésos son mucho mayores de los que van de Bolivia a Chile”.

El exagente en La Haya aseguró que Bolivia no se allanó a ninguna teoría de Chile, toda vez que desde 1904 se establece que el Silala es un río, aspecto que se demuestra a través de estudios científicos, además que el país tiene más de una veintena de controversias con la nación vecina por aguas transfronterizas. Agregó que en este proceso no hay ganadores ni vencidos.

PUBLICIDAD

Tras conocerse el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, el exagente boliviano, en contacto con algunos medios, aclaró que Bolivia actuó en el alto tribunal internacional con “sindéresis”, es decir, “de forma correcta”.

Aguas transfronterizas

De acuerdo con el investigador chileno Alejandro Vergara Blanco, en su texto “Aguas transfronterizas de Chile: Esquema de conflictos y acuerdos bilaterales”, son varios los recursos hídricos que comparte con Bolivia.

“Sin pretender dar una lista exhaustiva de las aguas compartidas con Bolivia, se pueden mencionar diez casos: (i) el río Putani; (ii) el río Colpitas; (iii) el río Caquena, que define la frontera entre los hitos 92 y 935; (iv) el río Lauca, que nace en territorio chileno y fluye hacia Bolivia; (v) el río Todos Santos; (vi) el río Isluga o Sitaní; (vii) el río Silala; (viii) el río Curicauma; (ix) el río Cancosa, y (x) el río Sacaya (que nace en vertientes bolivianas y escurre a Chile). Cabe mencionar que muchos de estos ríos son nombrados en el artículo 2 del Tratado de Paz y Amistad de 1904, pues son señalados para establecer los hitos por los cuales pasa la frontera entre ambos países”, refiere el investigador, pero sostiene que los “casos más famosos son los de los ríos Lauca y Silala”.

Es así que, en su oportunidad, Sebastián Michel, vocero del caso del Silala, dijo que Bolivia y Chile tienen por lo menos que solucionar 21 controversias por recursos hídricos.

“Hay algunas controversias que tienen que ver con la reparación del medioambiente, con flujos de agua, con utilización, hay que ir poco a poco volviendo a una zona de desarrollo mutuo, de complementariedad”, refirió en su oportunidad Michel a Urgente.bo.

Lauca

El río Lauca es uno de los conflictos no solucionados y se inició en 1939 debido a unas obras de canalización que Chile anunció que realizaría para desviar parte de sus aguas con el fin de regar el valle de Azapa en Arica, aguas que hasta hoy se utilizan.

En 1948, se inició la ejecución del plan y se informó a Bolivia.

Mira también

Chile confirma al menos 23 muertos por la ola de incendios forestales

Chile confirma al menos 23 muertos por la ola de incendios forestales

5 febrero, 2023
195
Dengue e inundaciones perjudican el desarrollo de las clases

Dengue e inundaciones perjudican el desarrollo de las clases

4 febrero, 2023
193
Chile confirma 2 nuevos fallecidos en incendios y balance asciende a 15

Chile confirma 2 nuevos fallecidos en incendios y balance asciende a 15

4 febrero, 2023
193
Cancilleres de España y Bolivia profundizan agenda bilateral

Cancilleres de España y Bolivia profundizan agenda bilateral

4 febrero, 2023
193

Es así que el desvío unilateral y trasvase de 50 por ciento de las aguas en el año 1962 hacia el valle de Azapa, Arica, sin compensación, dio lugar al rompimiento de relaciones diplomáticas por parte de Bolivia.

Comcipo prepara juicio de corte

El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) está decidido a iniciar un juicio de responsabilidades en contra del expresidente del Estado y actual líder del MAS, Evo Morales, por el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre el Silala. El 14 de diciembre liderará una reunión en la que se proyecta se pueda confirmar un equipo jurídico.

“Hubo una reunión con abogados del departamento de Potosí y allegados a Comcipo, y la segunda reunión será con juristas a nivel nacional. La reunión con los abogados ya tiene una fecha definida para el 14 de diciembre, acá, en Potosí”, informó la presidenta de la entidad cívica, Roxana Graz, a la ANF.

Bolivia documentó como río el Silala desde 1904

El exagente boliviano ante La Haya Eduardo Rodríguez Veltzé, ante versiones en sentido que a medida que transcurría el juicio por las aguas del Silala Bolivia se allanó a la teoría de Chile, dijo que desde 1904 estas aguas son mencionadas como río e incluso en 2008 se registró para el tratado Ramsar.

“No es que el Silala haya sido convertido de pronto en un río internacional mucho menos. Ya Chile en su demanda presentó un sinnúmero de pruebas literales, documentos que así lo destacaban”, explicó.

Agregó que, desde 1904, el bofedal estaba consignado como un río desde esos años, al igual que en las actas de las comisiones limítrofes nacionales.

“Bolivia no aduce en su respuesta inmediatamente que el Silala eran esos manantiales con la teoría de los 90, hacerlo hubiera sido una falta de responsabilidad, reservamos a tener un conjunto de pruebas (…) que nos llevaron a responder como respondimos, indicando de que había evidencia que el Silala era un curso de agua internacional, pero mejorado por canales artificiales”, indicó a Desacuerdo.

“Bolivia no se allanó a nada; por primera vez, Bolivia hizo un estudio de lo que realmente era el Silala, de demostrar científicamente”, añadió.

Explicó que, entre 2002 y 2009, se hicieron varios intentos que estaban orientados a realizar estudios conjuntos para definir la naturaleza del Silala.

Tomado de Los Tiempos

Etiquetas: BoliviaChileEduardo Rodríguez VeltzéJuicio por el Silala
compartir80Tweet50EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

Exviceministro Cox dice que ocultan información en el caso golpe I

Exviceministro Cox dice que ocultan información en el caso golpe I

6 febrero, 2023
193

El exviceministro de Régimen Interior y Policía Nelson Cox (MAS) acusó al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, de mentir...

Excancilleres rechazan reunión de Runasur convocada por Evo Morales en el Cusco

Evo denuncia que se comete genocidio en Perú para “seguir robando”

6 febrero, 2023
193

El expresidente Evo Morales advirtió hoy que en Perú se repite la historia, porque se comete genocidio “como escarmiento para...

Evo condena a renovadores y le dicen que es “cadáver político”

Evo condena a renovadores y le dicen que es “cadáver político”

6 febrero, 2023
193

El expresidente Evo Morales afirmó ayer, domingo, que los enemigos internos y externos del MAS buscan “destrozar” a esta fuerza...

Coca y descolonización, el modelo que el MAS intentó insertar a Perú desde 2015

Acusan a Evo de impulsar conspiración contra los gobiernos de Bolivia y Perú

6 febrero, 2023
193

Evo Morales, expresidente de Bolivia y líder del MAS, es acusado por miembros de su propio partido como “conspirador” contra...


ES TENDENCIA

  • Carla Galean es la reina del carnaval chapaco 2023 (VIDEO)

    Carla Galean es la reina del carnaval chapaco 2023 (VIDEO)

    3325 compartidos
    compartir 1330 Tweet 831
  • Desde la cama, Lizbeth Rodríguez se corona como la favorita de OnlyFans en diminuto bikini

    810 compartidos
    compartir 324 Tweet 203
  • Se dispara el precio de la papa, la arroba alcanza a Bs 100 en diferentes mercados

    1757 compartidos
    compartir 703 Tweet 439
  • Junta de vecinos denuncia escandalosa corrupción en la alcaldía de Bermejo

    369 compartidos
    compartir 148 Tweet 92
  • Emapa sube a $us 415 el precio base de compra de la tonelada de trigo para fomentar y aumentar la producción

    195 compartidos
    compartir 78 Tweet 49
  • Christina Aguilera derrite internet en topless

    235 compartidos
    compartir 94 Tweet 59

ES NOTICIA

Fuertes lluvias golpean a Santa Cruz y La Paz y provocan desastres a su paso

Fuertes lluvias golpean a Santa Cruz y La Paz y provocan desastres a su paso

5 febrero, 2023
206
Iglesia ve que la educación se la quiere llevar pensando en alguien o comentar una historia no bien hecha

Iglesia ve que la educación se la quiere llevar pensando en alguien o comentar una historia no bien hecha

5 febrero, 2023
196
En Mapiri el río se llevó al menos 20 casas; los pobladores claman ayuda

En Mapiri el río se llevó al menos 20 casas; los pobladores claman ayuda

5 febrero, 2023
198
Diputado del MAS: se aplicará Art. 168 de la CPE para el binomio Lucho y David; Evo es un cadáver político

Diputado del MAS: se aplicará Art. 168 de la CPE para el binomio Lucho y David; Evo es un cadáver político

5 febrero, 2023
203
Ecuador vive jornada electoral marcada por asesinatos de candidatos

Ecuador vive jornada electoral marcada por asesinatos de candidatos

5 febrero, 2023
196
Arce crea Comando de Incidencias ante fuertes lluvias en Santa Cruz

Arce crea Comando de Incidencias ante fuertes lluvias en Santa Cruz

5 febrero, 2023
196
«El Araña» intentó fugar de la cárcel de Chonchocoro camuflándose de oveja

«El Araña» intentó fugar de la cárcel de Chonchocoro camuflándose de oveja

5 febrero, 2023
222
Chile confirma al menos 23 muertos por la ola de incendios forestales

Chile confirma al menos 23 muertos por la ola de incendios forestales

5 febrero, 2023
195
«El aeropuerto tendría que irse»: Proyecto de ley permite construir más de 10 pisos en El Alto

«El aeropuerto tendría que irse»: Proyecto de ley permite construir más de 10 pisos en El Alto

5 febrero, 2023
203
Armie Hammer rompe el silencio por primera vez sobre escándalos de abusos

Armie Hammer rompe el silencio por primera vez sobre escándalos de abusos

4 febrero, 2023
198
HORÓSCOPO del DOMINGO 5 de FEBRERO: Predicciones para cada SIgno del Zodiaco

HORÓSCOPO del DOMINGO 5 de FEBRERO: Predicciones para cada SIgno del Zodiaco

4 febrero, 2023
202
Horóscopo semanal del Tarot para cada signo del zodiaco desde el 6 al 12 de febrero

Horóscopo semanal del Tarot para cada signo del zodiaco desde el 6 al 12 de febrero

4 febrero, 2023
205
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

Iglesia ve que la educación se la quiere llevar pensando en alguien o comentar una historia no bien hecha

Iglesia ve que la educación se la quiere llevar pensando en alguien o comentar una historia no bien hecha

5 febrero, 2023
196

Diputado del MAS: se aplicará Art. 168 de la CPE para el binomio Lucho y David; Evo es un cadáver político

5 febrero, 2023
203

«El aeropuerto tendría que irse»: Proyecto de ley permite construir más de 10 pisos en El Alto

5 febrero, 2023
203

Presidente entregó 219 viviendas en dos días en Oruro

4 febrero, 2023
194

Defensa de Camacho presenta denuncia contra la Felcv por no atender reclamo de Fátima Jordán

5 febrero, 2023
198

Dengue e inundaciones perjudican el desarrollo de las clases

4 febrero, 2023
193

TARIJA

Recaudaciones bajas en Bermejo, alcaldía proyectó 22 millones, pero hasta agosto solo llegan a los 8 millones

FEJUVE presenta una lista de cheques “irregulares” y denuncia corrupción en la alcaldía de Bermejo

4 febrero, 2023
201

Intensifican controles contra el contrabando en Villamontes

4 febrero, 2023
222

La Cámara de Senadores homenajea a los municipios de Uriondo, Entre Ríos y Bermejo del departamento de Tarija

4 febrero, 2023
197

Puente 4 de julio: Declaran desierta la licitación para acabar la obra

4 febrero, 2023
207

Comunidades del Gran Chaco no cuentan con gas domiciliario, familias continúan usando leña

4 febrero, 2023
204

Junta de vecinos denuncia escandalosa corrupción en la alcaldía de Bermejo

4 febrero, 2023
369

SEGURIDAD

Fuertes lluvias golpean a Santa Cruz y La Paz y provocan desastres a su paso

Fuertes lluvias golpean a Santa Cruz y La Paz y provocan desastres a su paso

5 febrero, 2023
206

En Mapiri el río se llevó al menos 20 casas; los pobladores claman ayuda

5 febrero, 2023
198

Arce crea Comando de Incidencias ante fuertes lluvias en Santa Cruz

5 febrero, 2023
196

«El Araña» intentó fugar de la cárcel de Chonchocoro camuflándose de oveja

5 febrero, 2023
222

Una madre es acusada por tentativa de infanticidio después de que su hijo cayera de cabeza contra el pavimento

4 febrero, 2023
208

Inundación y destrozos en norte de La Paz por desborde de río Tipuani

4 febrero, 2023
198

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

  • http://stream.zeno.fm/ch073ppfrwzuv
  • radio 10