Cuando faltan 10 días para que se inicie el periodo de inscripción de candidaturas rumbo a las subnacionales, los frentes en contienda apuestan por presentar como candidatos a reconocidas figuras de la televisión y el ámbito artístico.

Los periodistas Pedro García, José Gary Áñez, Roberto Perrogón, Israel Merida y el cantautor Dalmiro Cuéllar fueron proclamados como candidatos para las subnacionales en Santa Cruz, Cochabamba y Tarija. Mientras que en La Paz suena el nombre de la presentadora Justa Canaviri.
El también presentador de televisión y actual locutor del programa Mano a Mano de Radio Éxito en Santa Cruz, Pedro García, fue proclamado como precandidato por el MAS en un acto impulsado por la directiva de Juntas Vecinales del Plan 3.000.
“Soy hijo de un albañil que enfrentará al hijo de un empresario (Luis Fernando Camacho). Esta batalla será la de David versus Goliat”, expresó en su presentación.
García, quien también fue conductor en los medios televisivos Red Uno y ATB, aceptó su postulación como posible candidato a gobernador en una reunión el domingo por la noche.
En el bastión opositor al MAS también resalta la candidatura a la Alcaldía cruceña del periodista Gary Áñez, quien selló la alianza Ganamos con el alcalde de San José de Chiquitos y candidato a la Gobernación de Santa Cruz, Germaín Caballero.
Áñez es director periodístico del diario digital Money, además es locutor de los programas Desayuno y Gente de Fútbol que se emiten por Radio Uno. En un acto reciente, Áñez fue aclamado entre vítores de “Gary alcalde” y “Unidos ganamos”.
Asimismo, en Cochabamba se lanzó la candidatura del presentador de Noticias de la Red ATB Roberto Perrogón, quien aspira a llegar a la alcaldía de la mano de UCS. El reconocido presentador trabajó también en Unitel y en PAT. “Llevo 20 años recorriendo las calles de nuestra Llajta. Gracias al trabajo como periodista conozco de cerca las necesidades de la gente y sé que la situación actual tiene solución. Esa es la motivación que me lleva hoy a asumir la candidatura”, expresó en un mensaje en redes sociales.
Por el mismo partido, también se presenta la candidatura del periodista y escritor Israel Mérida, que apunta a ser el primer concejal del municipio Cochabambino. El 27 de septiembre anunció su retorno a la Tv con el programa Sin Maquillaje por canal 21 Tele C. “Yo he replegado mis aspiraciones personales de ser candidato a la Alcaldía, voy a ir como primer concejal acompañándolo a Roberto y es la dupla que va a comandar en todo caso nuestra campaña subnacional”, dijo en entrevista con Los Tiempos.
Mientras que en el Chaco tarijeño el cantautor Dalmiro Cuéllar oficializó su candidatura para ejecutivo seccional de Villa Montes. “He visto tantas necesidades en mi pueblo de Villa Montes, con tanta plata que ha pasado. No quiero hablar mal de nadie, quiero dar la vuelta la página e ir a trabajar por mi pueblo”, declaro según medios de la región.
En Creemos suena el nombre la presentadora Justa Canaviri como candidata a la Alcaldía paceña.
Rumbo al 7 de marzo de 2021
Alianzas El Tribunal Supremo Electoral y los tribunales departamentales registraron 38 alianzas. Los Demócratas, UN y los partidos que integran a las alianzas CC y Creemos cerraron acuerdos en más de siete regiones.
Candidato Las alianzas y los partidos independientes en cada región podrán inscribir a sus candidatos entre el 18 y 19 de diciembre. El 7 de marzo de 2021 se elegirán nueve gobernadores y 337 alcaldes.
Campañas La difusión de propaganda electoral en actos públicos de campaña se inició este lunes 7 de diciembre y concluirá el miércoles 3 de marzo, según lo establecido en el calendario electoral presentado el 16 de noviembre.
Registro Los jóvenes que cumplan 18 años hasta el 7 de marzo y las personas que cambiaron de domicilio pueden empadronarse en puntos fijos o móviles, a nivel nacional, hasta el 17 de diciembre.
Presupuesto El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Salvador Romero, informó que se presentó un presupuesto inferior a los 200 millones de bolivianos para llevar adelante las elecciones subnacionales.
Autoridades Se elegirán alcaldes provisionales en los municipios que hayan aprobado su conversión a autonomías indígenas, pero que no cuenten con un estatuto en concordancia con la Constitución.
Pagina Siete
Comentarios