La Cámara de Diputados rechazó este jueves el Presupuesto General del Estado (PGE) Gestión 2023. Las diferencias entre los oficialistas se hicieron nuevamente evidentes puesto que los legisladores considerados “evistas” y la oposición votaron en contra. El diputado del MAS, Héctor Arce, aseveró que existen observaciones a ciertos proyectos.
Tras ser consultado si el proyecto de Ley del PGE será aprobado luego que se subsanen las observaciones, el diputado respondió que sí.
“Claro que sí, nosotros estamos de acuerdo con el modelo económico, estamos de acuerdo con el Presupuesto General del Estado, sin embargo, los colegas han solicitado que se haga esos pequeños ajustes y aclaraciones y obviamente aprobar”, indicó el diputado a Urgente.bo.
Explicó que las observaciones surgen porque varios proyectos que fueron comprometidos en la presente gestión no están reflejados en el Presupuesto General del Estado para la gestión 2023.
Entre los proyectos, el diputado mencionó al Complejo Farmacéutico, que tenía un presupuesto de 111 millones para Cochabamba, pero dicho plan ya no está inscrito para el 2023.
Una segunda observación es el programa de riego, que tenía un costo de 35 millones de dólares, pero el 29% estaría destinado para gastos administrativos y solo el 70%, para las comunidades.
Un tercer proyecto es el enlosetado, cerca de la carretera interoceánica Cochabamba-Santa Cruz que no tiene presupuesto para su ejecución.
El proyecto de ley tuvo 68 votos negativos y 44 afirmativos, de un total de 112 diputados que estuvieron presentes. Para la aprobación se debe conseguir al menos 57 votos a favor.