Las denuncias de que el senador Erik Morón y el secretario de Gestión, Efraín Suárez, manejan la Gobernación por encima del vicegobernador Mario Aguilera, tras la detención de Luis Fernando Camacho en Chonchocoro, abrieron grietas en Creemos. Unos rechazan ese extremo y dicen que en realidad “es un equipo” el que maneja la institución, mientras otros afirman que Aguilera debe asumir.
El vicepresidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) cruceña, Oscar Fenney, dijo que “es totalmente falso” que Morón y Suárez estén al frente de la Gobernación. “En el conocimiento que yo tengo, para mí eso es totalmente falso. Aquí existen secretarios y directores que son lo que manejan esta Gobernación”, aseguró el asambleísta a Página Siete.
Feeney atribuyó al Movimiento Al Socialismo (MAS) las versiones de que ambos están al frente del Gobierno departamental, sin embargo admitió que Camacho y Aguilera tienen diferencias, pero que aquello “no debe distraer a la población”.
Después de la aprehensión de Camacho por el caso Golpe I, desde varios sectores pidieron que asuma Aguilera tal cual indican los estatutos, no obstante el sábado 4 de marzo la ALD resolvió aprobar la ley de “ausencia temporal”, a favor de Camacho para que siga como Gobernador mientras es investigado.
Denuncian desde el MAS
Una de las personas que denunció a Morón y Suárez fue la asambleísta masista Raquel Valencia, que el miércoles reveló que ellos “gobiernan Santa Cruz” y que además hay una “división marcadísima” en la Gobernación, donde políticamente domina Creemos.
En noviembre se conoció que la unidad de esa alianza se resquebrajó tras la salida del diputado de José Carlos Gutiérrez que a su vez acusó a Camacho de aliarse con el expresidente Evo Morales. Página Siete intentó este jueves comunicarse con Morón a quien incluso escribió para conocer su versión sobre las denuncias contra él, pero el senador no respondió.

Diferentes opiniones
Fabiola Guachalla, diputada de Creemos, rechazó que el senador Morón y Suárez dirijan la Gobernación, y también apuntó al MAS de “desinformar”. Luego agregó que no cree que Camacho “tenga la irresponsabilidad de dejar a funcionarios públicos como el asesor y luego también, en un rol que no le compete, al senador”, la responsabilidad de dirigir la Gobernación.
Empero, Guachalla admitió que es un momento difícil para el Gobierno Departamental de Santa Cruz, con Camacho en Chonchocoro, sin embargo opinó que legalmente “el arquitecto Mario Aguilera es el vicegobernador elegido por voto popular”.
Centa Rek, senadora de Creemos, se abstuvo de hablar sobre el tema. “Eso tienen que preguntarlo en la Gobernación, yo soy senadora y mi gestión es en el parlamento nacional”.

Aguilera pide respeto
El martes pasado, el vicegobernador intentó visitar por segunda vez a Camacho en Chonchocoro en La Paz, pero no le permitieron. Después apuntó al secretario de Gestión, Efraín Suárez, de haber frustrado su cometido.
Más tarde, Suárez declaró en la sede de Gobierno que el Gobernador sentía “desconfianza” por Aguilera, después de que éste pidiera a la ALD asumir el cargo tras la aprehensión de la autoridad.
Ante ello, Aguilera pidió respeto. “Ahora no tengo confianza, por qué no lo decidimos de una vez (esa posición). Yo Mario Aguilera he sido electo Vicegobernador de Santa Cruz, así que amerita que me guarde algo de respeto el señor (Suárez) y si tiene algo que hablar conmigo que me busque y charlamos”, reclamó el Vicegobernador que el 26 de enero también intentó sin éxito visitar a Camacho en el penal de Chonchocoro.
“Morón dirige”
Vladimir Peña, exsecretario de Gobierno de la Gobernación cruceña, ratificó este jueves que Morón dirige esa instancia departamental, porque pertenece al entorno más cercano de Camacho.
“Es muy conocido el hecho que Morón se reúne con los funcionarios y directores de la Gobernación, porque es parte del equipo de confianza de Camacho. Además, mostró una carta que le mandó el Gobernador (el 8 de marzo), en la que Morón alardeó mostrando sus actividades en detrimento del propio Vicegobernador”, denunció Peña en contacto con Página Siete.
Víctor Hugo Velasco, exdirector de la Gobernación y excívico cruceño, no tiene dudas de que Morón maneja esa instancia departamental por pedido de Camacho. “Morón está todo el tiempo en la Gobernación, porque además como es Senador suplente solo debe ir una semana al mes a La Paz”.
Suárez anunció este jueves desde el penal de Chonchocoro, que el gobernador Camacho promulgó la Ley de Ausencia Temporal, que le permitirá seguir ejerciendo su cargo desde el centro penitenciario.
Tomado de