Las aguas no se calman en el Movimiento Al Socialismo (MAS). Las críticas a la administración de Luis Arce y los condicionamientos por parte del evismo continúan con el objetivo de desgastar la imagen del presidente, manifestaron los analistas. En tanto, Evo Morales invitó al mandatario a celebrar el 28 aniversario del partido azul, con la consigna de buscar la unidad.
“En principio la pugna era por las pegas y espacios de poder, ahora es el tema de cómo el Presidente está manejando y administrando el país. Además, cada día que pasa hacia las elecciones generales del 2025, hay sectores que quieren que el presidente Arce vaya a la reelección, pero hay otros que quieren Morales retorne al poder”, señaló el abogado constitucionalista Paul Antonio Coca.
Agregó que el expresidente Morales sabe que su principal rival no es Luis Fernando Camacho, Carlos Mesa u otro, sino es Luis Arce, por lo que “entonces tiene que recurrir a la estrategia de desgastar la imagen del mandatario”.
En pasados días, la cúpula del MAS planteó una serie de condicionantes al pedido de unidad que lanzó el fin de semana el presidente Arce, desde Venezuela.
Entre las condiciones está alejar a los guerreros digitales, dejar de dividir a ese partido, informar sobre cuál es la realidad económica del país y hacer conocer la situación de los supuestos hechos de corrupción en las reparticiones estatales.
“Como se ve, el ala dura ya está cuestionando el manejo del Estado en manos del presidente Arce”, sostuvo Coca. Dijo también que se le pide al presidente retomar las reuniones con la dirigencia nacional del MAS.
Invitación
En medio de este ambiente de tensión, el expresidente Morales invitó, por Twitter, al Presidente y al Vicepresidente a la celebración del 28 aniversario del MAS, actividad que se realizará el domingo 26 de marzo en Ivirgarzama, en el trópico de Cochabamba.
Para el analista político Williams Bascopé, la actitud de la exautoridad muestra que no tiene la voluntad de limar asperezas en su partido. Cuestionó que la convocatoria se haya hecho a través de las redes sociales.
“No reviste mayor seriedad invitar a un mandatario a través de un Twitter. Si realmente tuviera una muy buena intención, por lo menos, debería hacer una extensión de manera escrita y formal a un presidente”, dijo a ANF.
Los mandatarios no deben asistir
El legislador arcista del MAS Freddy Velásquez dijo que los mandatarios no tendrían que asistir al evento de celebración del MAS para evitar posibles enfrentamientos entre los afines a Evo Morales y los seguidores de Luis Arce, como ocurrió en Potosí.
“No tendrían que asistir, porque ya las posiciones ya se han dado. (Es) como en una familia (con) muchos problemas, no pienso que con una invitación (se dé) soluciones a estos problemas de la división interna que existe. Pero habría que escuchar la posición del Presidente”, dijo.
Los Tiempos