Tras conocerse de la convocatoria a un nuevo Cabildo para fijar nuevas determinaciones en torno al conflicto del Censo, el gobernador Luis Fernando Camacho compartió en las redes un mensaje en el que recordó lo ocurrido el 2019, donde valoró el sacrificio de la gente y pidió recordar con orgullo las victorias.
“Hace tres años los bolivianos unidos hicimos respetar nuestro voto, demostramos el fraude electoral en las elecciones del 2019 y quien cometió el fraude al verse expuesto renunció y huyó de Bolivia”, escribió en las redes sociales Camacho, en referencia a Evo Morales.
Con ese mensaje, Camacho recordaba el paro de los 21 días del 2019 que provocaron la renuncia de Evo a la Presidencia de Bolivia y su posterior viaje a México, donde llegó como refugiado.
“Esa lucha mostró al mundo que los bolivianos somos diferentes, no nos doblegamos ante el autoritarismo y cada vez que sea necesario, haremos respetar nuestros derechos”, escribió la autoridad departamental.
Este 2022, Santa Cruz acata otro paro indefinido, en esta ocasión exigiendo que el Censo se realice el 2023. En principio este proceso debía realizarse este 16 de noviembre; sin embargo, el presidente Luis Arce promulgó el Decreto 4760, determinando que este proceso se realice hasta mayo o junio del 2024.
Esta postergación de casi año y medio es el motivo del paro indefinido en Santa Cruz y cuya protesta también se ha reflejado en otros departamentos de Bolivia.
“Nos encontramos ante un nuevo pedido, construyendo nuevamente democracia en las calles. No es la misma lucha, nos es contra un gobierno que se quiere prorrogar ilegalmente, es contra un DS que nos restringe un derecho que trae recursos a las regiones. Recursos q se convierten en mejor educación, mejor salud y mejor calidad de vida para nuestra gente”, escribió Camacho.
La autoridad considera que en el conflicto por el Censo se ha avanzado, respetando el Cabildo del 30 de septiembre y su mandato que estableció la realización del Censo el 2023.
“Tengamos la certeza que el sacrificio de nuestra gente en esta lucha, gracias a su unidad y su fe en Dios, al igual que cada lucha convocada por nuestra institucionalidad, habrá valido la pena. Y siempre recordemos con orgullo nuestras victorias pasadas, ellas forman parte de nuestra historia y son nuestro aporte a la democracia boliviana”, concluyó.
UNITEL




Síguenos en FACEBOOK

Comentarios