“Escapen, escapen azules, debajo del puente puede haber campo para ustedes”, es la frase que se escucha decir a una mujer que grabó cómo ayer los cocaleros del municipio de Chamaca en Los Yungas hacen retroceder a los vehículos que, supuestamente, transportaban al expresidente Evo Morales y sus acompañantes, que pretendían ingresar a La Asunta para dictar un taller de formación política.
En el video difundido en redes sociales se muestra a algunas mujeres vestidas de azul correr en dirección contraria a la que se dirigían y al menos tres vehículos avanzar a velocidad.
“En este momento así los hacen escapar a los masistas, malditos. Eso es lo que se quería y Chamaca se puso al caso. Ningún masista viene a gobernar en Chamacha, eso está dicho”, relata la mujer.
El exmandatario logró ingresar ayer a Santa Rosa e Irupana, según sus propias publicaciones en Facebook, pero no así a La Asunta, en Los Yungas, donde fue declarado persona no grata y enemigo de los cocaleros.
“Hermanas y hermanos, ahora no he llegado, pero en la próxima vamos a planificar y vamos a entrar, vamos a llegar a La Asunta en helicóptero“, prometió Morales en contacto telefónico.
Otro video muestra cómo hacen retroceder la comisión de Evo Morales y un hombre que va tras los vehículos dice: “¿Ese asesino dónde está? No los queremos ver a aquí”.
La división del MAS llegó a las organizaciones sociales. Los cocaleros de Los Yungas no son la excepción, ya que algunos parlamentarios renovadores y evistas, por separado, tienen su representación y apoyo en sus comunidades.
Pese a las peleas, se espera que el 26 de marzo se concrete un acercamiento entre Morales y el presidente Luis Arce que se distanciaron desde julio del año pasado.
El Deber