Luego de que el proyecto de ley de Elecciones Judiciales fue aprobado en el Senado; sin embargo, aún permanece en la Cámara de Diputados, el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé asegura que no existe una salida legal para una prórroga de mandato de las actuales autoridades del órgano judicial.
“No hay ninguna posibilidad de que puedan prorrogarse ni por decreto ni por ley. No cabe la posibilidad de nombrar interinatos. La Asamblea Legislativa tiene que aprobar una norma que permita su preselección y luego elegir a las autoridades”, dijo a los medios de comunicación en Sucre.
Ante una falta de consenso en la Cámara de Diputados para llevar adelante una sesión para tratar el proyecto de ley, Rodríguez Veltzé pide que la Asamblea Legislativa resuelva de inmediato las divergencias internas y que convoquen a una sesión ordinaria para tratar el proyecto congelado.

“La demora en las fechas no debería ser un óbice para que se encuentre un consenso y que se avance en esta tarea aunque sea con alguna demora porque día que pasa es día en perjuicio para los ciudadanos”, dijo.
Tras la demora de aprobación del proyecto de ley de Elecciones Judiciales, varias voces políticas e instancias comprometidas en este proceso piden la inmediata atención a esta normativa.
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, espera que desde la Cámara de Diputados, aprueben “lo antes posible”, el proyecto de Ley de Elecciones Judiciales para continuar con la agenda establecida y planificar los comicios para enero de 2024.
Sin embargo, la pasada semana, las tres fuerzas políticas en oficialismo y oposición, llegaron a un consenso por la ley de las interpelaciones y se allanó el debate de la ley de elecciones judiciales.


La bancada de la oposición en Diputados puso una condicionante para debatir el proyecto de ley de Elecciones Judiciales, una de ellas, es tratar la redacción de una normativa que regule las interpelaciones a las autoridades de Gobierno en la Asamblea Legislativa.
UNITEL

Síguenos en FACEBOOK
