La expresidenta Jeanine Añez escribió una nueva carta en la que anunció que resistirá en su lucha por la verdad y recordó que lleva 11 meses de prisión preventiva por el caso del supuesto golpe de Estado.
“Me siento fuerte, mi espíritu y mi conciencia son libres, eso ningún tirano me lo podrá quitar, la verdad que conocemos todos los bolivianos, es mi verdad y es esa verdad la que me hace libre (…) Resistiré hasta que Dios me de fuerzas, resistiré porque la lucha por la verdad es la lucha de todos”, señala parte de la carta de Añez.
La exmandataria agradeció las muestras de apoyo sobre todo las que recibió desde el pasado miércoles, día en que inició una huelga de hambre en la cárcel de Miraflores y dijo que usará sus últimas fuerzas para demostrar que en 2019 se cometió un fraude electoral.
Por su parte, Carolina Ribera, hija de la exmandataria, y un grupo de personas llevan adelante una vigilia en predios del penal de Miraflores, en respaldo de las medidas asumidas por Jeanine Añez.
“Mi madre va a seguir firme, nunca la van a doblegar a mi madre, nunca van a quebrantar su espíritu, ella se va a mantener firme”, señaló a Red Uno Ribera.
Añez está recluida preventivamente desde el 13 de marzo de 2021. En un primer caso se la investiga por los delitos de terrorismo, sedición y conspiración, proceso al que se denominó Golpe I. Y enfrenta una segunda causa por incumpliendo de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes, en la cual hay una acusación en su contra para ir a juicio oral junto a exjefes militares y de la Policía.
Entre el viernes y sábado, en miembro de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), Mario Antonio “Tonchy” Bascopé, y el exdirigente cívico de Riberalta (Beni) Katriel Müller Justiniano, se declararon también en huelga de hambre en protesta contra la persecución judicial y el amedrentamiento de parte de la justicia boliviana. El primero está detenido en el penal de San Roque de Sucre y el otro en la cárcel de Riberalta.
La senadora de Creemos, Centa Rek dijo que las personas que iniciaron la huelga de hambre es a causa de la injusticia en diferentes procesos políticos.
“La injusticia y violencia de Estado lleva a presos políticos de Bolivia a entrar en huelga de hambre, desde distintas cárceles en las que el régimen los mantiene secuestrados”, escribió en su cuenta de Twitter.
Respecto al proceso, el ministro de Justicia, Iván Lima reiteró que Añez debe responder por sus actos en un juicio y puede ser condenada hasta con 12 años de prisión por el caso Golpe II.
“En este juicio se está juzgando únicamente la actuación que se ha producido entre el domingo en el que ella, en Trinidad, declara que va a asumir su responsabilidad, el que le hayan dado una capsula de seguridad presidencial, el que haya llegado en un avión militar, el que haya retirado un grupo de militares la medalla presidencial y le hayan permitido que llegue a esa sesión en la Asamblea Legislativa, en la que se autoproclama”, refirió Lima.
Tomado de Página Siete