jueves, marzo 30, 2023
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
POLÍTICA

5 ministros de Arce están en la mira por movilizados en al menos 6 conflictos en el país

Los ministros Villavicencio, Molina, Montaño, Lima y Pary son observados por sectores sociales movilizados. Los asambleístas del ala radical del MAS Mamani y Venegas critican al Gobierno y piden las dimisiones de las autoridades.

14 marzo, 2023
En POLÍTICA
FacebookTwitterWhatsapp

Los ministros de Minería, Ramiro Villavicencio; de Hidrocarburos, Franklin Molina; de Obras Públicas, Edgar Montaño; el de Justicia, Iván Lima, y de Educación, Edgar Pary, son observados por sectores sociales movilizados que tienen siete conflictos encendidos, y hasta por senadores y diputados del ala radical del MAS que piden sus renuncias al presidente Luis Arce.

Tres conflictos en Potosí

“Debe renunciar el ministro de Minería (Villavicencio) y ojalá que coloquen un minero, un potosino que pueda trabajar para el departamento de Potosí o sino uno de La Paz, pero que trabaje”, exigió el senador Hilarión Mamani, del Movimiento Al Socialismo (MAS), perteneciente al ala radical que el fin de semana ya solicitó también la dimisión del ministro Montaño, de Obras Públicas. El asambleísta nacional cumplió este lunes su séptimo día de huelga de hambre por obras para su región.

“Están mintiendo al Presidente (Luis Arce). En estos últimos días, el Ministro de Obras Públicas bajó a mi departamento para mentir y confundir de que nosotros en nuestra comisión estaríamos retardando proyectos. En mi comisión no existe ningún proyecto”, reafirmó Mamani que exige que el Gobierno entregue proyectos mineros, carreteros y también la aprobación de la Ley de Recursos Evaporíticos.

$!El presidente Arce recibió este lunes en La Paz el apoyo de los cooperativistas mineros del norte de Potosí.
El presidente Arce recibió este lunes en La Paz el apoyo de los cooperativistas mineros del norte de Potosí. Facebook Luis Arce

Esta última demanda del litio tiene movilizado al Comité Cívico Potosinista (Comcipo) que comenzó este lunes un paro departamental de 72 horas con seis puntos de bloqueo. Los potosinos esperan la aprobación de esa ley y ante las medidas de presión, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, indicó el fin de semana a Bolivia Tv que el paro es “un acto antidemocrático”, porque -según la autoridad- se obstaculizará la industrialización del litio. Los movilizados tomaron la semana pasada la planta de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB).

Esa reivindicación también es respaldada por la Federación de Ayllus Originarios Indígenas del Norte de Potosí que se declaró defensora del ala radical del MAS y, además, conminó al presidente Arce a convocar a un diálogo.

Este sector también ha pedido la renuncia del ministro de Justicia, Iván Lima, por los procesos penales que se iniciaron contra los que agredieron al exsecretario municipal de Culturas de Uncía, Martín Choque, que en febrero le retiró al silla al exmandatario Evo Morales en un acto municipal, al cual no estaba invitado.

En respuesta a esos tres conflictos en Potosí, la Federación de Cooperativas Mineras del Norte de Potosí anunciaron en las últimas horas que se movilizarán en defensa del presidente Arce ante las protestas contra el actual Gobierno. “Nos declaramos en pie de lucha”, señala un documento oficial de ese sector citado por la ANF. Este lunes, el presidente Luis Arce recibió en la Casa Grande del Pueblo a una delegación de ese sector minero y agradeció “su férrea posición en la defensa de la democracia”.

$!El ministro Villavicencio es uno de los cuestionados en Potosí.
El ministro Villavicencio es uno de los cuestionados en Potosí. Facebook Ministerio de Minería

Conflicto del magisterio

Por segunda semana consecutiva, la Confederación de Trabajadores en Educación de Bolivia (Cteub) volverá a movilizarse desde este miércoles con el bloqueo de las “mil esquinas”, en demanda de la atención de cinco puntos. Ese es el cuarto conflicto que tiene presionado al Gobierno.

Y si bien, el sector no ha pedido la renuncia del ministro de Educación, Edgar Pary, quien sí lo hizo fue el diputado del ala radical del MAS, Ramiro Venegas, para quien Pary debe irse.

“Hay este problema con los maestros por la malla curricular, pero también temas de corrupción que hacen que él (Pary) no esté haciendo una buena gestión, además tampoco va al diálogo (con los maestros), por eso pienso que está haciendo daño a la educación”, puntualizó Venegas, para quien además deben dimitir los ministros Eduardo Del Castillo, de la cartera de Gobierno; Lima, de Justicia; Montaño, de Obras Públicas y también la titular de Trabajo, Verónica Navia, que a su juicio “ha desaparecido” en estos días de conflicto. Desde el año pasado, el sector evista se mostró crítico hacia los ministros Del Castillo, Lima y también Montaño.

$!Marcha de maestros urbanos de Cochabamba que la anterior semana protestaron contra la malla curricular.
Marcha de maestros urbanos de Cochabamba que la anterior semana protestaron contra la malla curricular. Archivo Página Siete

Tres conflictos más en otras regiones

El quinto conflicto se encuentra en Santa Cruz, donde este lunes se registraron bloqueos en la ruta a Yapacaní, por lo que ese departamento quedó incomunicado con el resto del país. Los movilizados exigen al Gobierno y la Gobernación cruceña la construcción de un tramo carretero de al menos 30 kilómetros. Si bien no se sienten representados porn ninguna alianza política, la región de Yapacaní cobija a los interculturales.

El sexto conflicto es en los Yungas, donde la visita del exmandatario Morales a La Asunta puso en apronte a los cocaleros que enterados además de un intento de erradicación de cocales se organizaron para rechazar a los efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta. Los yungueños piden que el Gobierno erradique coca ilegal en Beni y el trópico de Cochabamba. Los cocaleros fustigaron en el pasado el rol del ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.

En las próximas horas, otro conflicto puede activarse entre los mineros cooperativistas, después del anuncio que hizo la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas de Bolivia y otras piden que a Arce, la Cámara de Diputados y el Ministerio de Economía suspendan el tratamiento del Proyecto de Ley de Oro de Producción Nacional destinado al fortalecimiento de las Reservas Internacionales Netas (RIN).

A eso se suma una manifestación de los vecinos de Trinidad, en Beni, que este lunes salieron a marchar contra las tarifas de la energía eléctrica, sector que depende de esa cartera ministerial. “La gente está cansada y ha dicho basta al atropello. Queremos una energía barata, nosotros pagamos por la basura para alumbrado público, por eso pedimos a ENDE (Empresa Nacional de Energía Eléctrica) que nos escuche y si nos escuchan bloquearemos los caminos”, exigió el directivo Edgar Ramos en la capital beniana.

Tomado de Página Siete

Mira también

Caso ‘Golpe II’: Fijan audiencia de apelación de Añez y la defensa cuestiona imparcialidad de los vocales

Áñez se retira de su audiencia por el caso Golpe: “Ya sé lo que el gobierno dicta y no me quiero desgastar”

30 marzo, 2023
193
Tras denuncias de Romero, Del Castillo dice que no estará con “chiquilladas” respondiendo a la gente

Tras denuncias de Romero, Del Castillo dice que no estará con “chiquilladas” respondiendo a la gente

30 marzo, 2023
193
Tras denuncias de corrupción, “arcistas” piden a exministros comparecer ante la Justicia y no “provocar”

Tras denuncias de corrupción, “arcistas” piden a exministros comparecer ante la Justicia y no “provocar”

30 marzo, 2023
195
Del Castillo culpa a empresarios de las muertes en Santagro y anuncia la aprehensión de los autores

Del Castillo culpa a empresarios de las muertes en Santagro y anuncia la aprehensión de los autores

30 marzo, 2023
194
Etiquetas: GobiernoLuis Arce Catacoramovilizacionesprotestas
compartir79Tweet49EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

Maestros chicotean y prenden fuego a muñeco de Ministro de Educación; se plantea radicalizar movilizaciones

Maestros chicotean y prenden fuego a muñeco de Ministro de Educación; se plantea radicalizar movilizaciones

30 marzo, 2023
193

Minutos antes del mediodía de este jueves, un grupo de maestros se concentró en puertas del Ministerio de Educación para...

TSE confirma las elecciones judiciales para el 29 de octubre

TSE confirma las elecciones judiciales para el 29 de octubre

30 marzo, 2023
193

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, confirmó este jueves que las elecciones judiciales se realizarán el 29 de...

Caso ‘Golpe II’: Fijan audiencia de apelación de Añez y la defensa cuestiona imparcialidad de los vocales

Áñez se retira de su audiencia por el caso Golpe: “Ya sé lo que el gobierno dicta y no me quiero desgastar”

30 marzo, 2023
193

La expresidenta Jeanine Áñez, la mañana de este jueves, decidió retirarse de su audiencia de apelación a la ampliación de...

Tras denuncias de Romero, Del Castillo dice que no estará con “chiquilladas” respondiendo a la gente

Tras denuncias de Romero, Del Castillo dice que no estará con “chiquilladas” respondiendo a la gente

30 marzo, 2023
193

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, aseguró este jueves que no estará con “chiquilladas” respondiendo a la gente, después...


ES NOTICIA

Policía interviene edificio en el centro paceño donde funcionaban apuestas y prostíbulo

Detienen en Rusia a periodista estadounidense por “espionaje”

Procuraduría insiste en que representantes de la Iglesia declaren en caso ‘Golpe I’

EEUU: Mueren nueve militares por la colisión de dos helicópteros del Ejército

Maestros urbanos de Tarija cumplen paro de 48 horas con piquetes de huelga y bloqueos

Habilitan el paso para vehículos pequeños por el Angosto en ruta Tarija – Villa Montes

Gobernación a través del Sedegia recupera y cierra predio para la recarga hídrica de represa Caldera

Internos de San Pedro lamentan ausencia de la CIDH en el recinto: “hubiéramos denunciado todo”

Avasalladores agreden a periodistas en el predio Santagro

El magisterio urbano realiza bloqueos y paro de actividades en diferentes partes del país

Desde el Gran Chaco, Arce llama a la unidad de las organizaciones sociales para avanzar a un solo objetivo

Posesionan a nuevos comandantes departamentales de la Policía, el Coronel Edson Antonio Claure asume en Tarija

La última indirecta de Shakira a Clara Chía y Gerard Piqué

Video: El momento en el que Sergio ‘Kun’ Agüero sufre una arritmia cardíaca en vivo con Ibai Llanos

ES TENDENCIA

  • La Paz: Aseguran que hallaron el cadáver de un extraterrestre y lo que dijo un investigador dejó a todos con la boca abierta

    La Paz: Aseguran que hallaron el cadáver de un extraterrestre y lo que dijo un investigador dejó a todos con la boca abierta

    1381 compartidos
    compartir 552 Tweet 345
  • Fiscal es denunciada de enviar preso a un hombre a quien venía acosando y la rechazó

    410 compartidos
    compartir 164 Tweet 103
  • Brú vuelve ausentarse por una semana de Yacuiba y revelan que ahora dejó como interino al que hubiera sido su primo político

    323 compartidos
    compartir 129 Tweet 81
  • Un tarijeño elabora el primer aceite de uva “antiedad” hecho en Bolivia

    1799 compartidos
    compartir 720 Tweet 450
  • Paraguaya vino a trabajar de mesera y terminó como dama de compañía

    1165 compartidos
    compartir 466 Tweet 291

PUBLICIDAD
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

Procuraduría insiste en que representantes de la Iglesia declaren en caso ‘Golpe I’

Procuraduría insiste en que representantes de la Iglesia declaren en caso ‘Golpe I’

30 marzo, 2023
195

El magisterio urbano realiza bloqueos y paro de actividades en diferentes partes del país

30 marzo, 2023
197

Gobernación cruceña denunció ante la CIDH el “secuestro” de Camacho y la vulneración de derechos

30 marzo, 2023
194

Organizaciones políticas tienen hasta este viernes para presentar al TSE sus estados financieros

30 marzo, 2023
194

“Nos están calumniando”, Interculturales dicen que supuestos empresarios avasallan tierras

30 marzo, 2023
193

Tras ataques en Santagro, Anapo pide al Gobierno garantizar la seguridad jurídica de productores

30 marzo, 2023
196

TARIJA

Maestros urbanos de Tarija cumplen paro de 48 horas con piquetes de huelga y bloqueos

Maestros urbanos de Tarija cumplen paro de 48 horas con piquetes de huelga y bloqueos

30 marzo, 2023
196

Habilitan el paso para vehículos pequeños por el Angosto en ruta Tarija – Villa Montes

30 marzo, 2023
203

Gobernación a través del Sedegia recupera y cierra predio para la recarga hídrica de represa Caldera

30 marzo, 2023
196

Desde el Gran Chaco, Arce llama a la unidad de las organizaciones sociales para avanzar a un solo objetivo

30 marzo, 2023
211

Ben Affleck estalla por rumores sobre él y JLo, se pone a gritar en español

30 marzo, 2023
205

Arce y Ábrego llegan a Caraparí para celebrar el 44 aniversario de la Federación de Campesinos del Gran Chaco

30 marzo, 2023
226

SEGURIDAD

Policía interviene edificio en el centro paceño donde funcionaban apuestas y prostíbulo

Policía interviene edificio en el centro paceño donde funcionaban apuestas y prostíbulo

30 marzo, 2023
195

Internos de San Pedro lamentan ausencia de la CIDH en el recinto: “hubiéramos denunciado todo”

30 marzo, 2023
195

Avasalladores agreden a periodistas en el predio Santagro

30 marzo, 2023
195

Posesionan a nuevos comandantes departamentales de la Policía, el Coronel Edson Antonio Claure asume en Tarija

30 marzo, 2023
207

Policía confirma dos fallecidos tras enfrentamiento en predio avasallado Santagro

30 marzo, 2023
198

Rescatan con vida a los cuatro trabajadores atrapados en una mina en Camargo

30 marzo, 2023
199

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.