Sectores sociales afines al MAS rechazan las movilizaciones de protesta que se registran en el país, especialmente las protagonizadas por organizaciones que apoyan al expresidente Evo Morales y por maestros urbanos. El secretario ejecutivo del Conamaq, Ramiro Cucho, sugirió al Pacto de Unidad una reunión de emergencia para defender al gobierno del presidente Luis Arce.
Cucho, principal dirigente del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), lamentó que los sectores sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) y a Morales promuevan bloqueos de caminos en el departamento de Potosí para exigir obras al Jefe del Estado.
“Algunas organizaciones sociales no acompañan al Presidente, no les interesa el proceso de cambio, más están interesados en cargos en instituciones”, lamentó el dirigente.
En ese sentido, pidió a los dirigentes del Pacto de Unidad que por sí solos se convoquen a una reunión de emergencia para dar el “lineamiento político”, destinado a defender al gobierno de Arce, mediante la unidad el país y de las organizaciones sociales.
Actualmente hay conflictos en el departamento de Potosí, donde al margen de los bloqueos de caminos, se cumple un paro de 72 horas convocado por el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) para exigir al Gobierno la aprobación de la ley del ltio. Además, los maestros urbanos amenazaron con reanudar sus movilizaciones desde este miércoles para exigir atención del Gobierno a sus demandas.
Por su lado, Pascuala Prado, ejecutiva de la Federación de Mujeres “Bartolina Sisa” de Cochabamba, rechazó el anuncio de los maestros urbanos, en sentido de reanudar sus movilizaciones de protesta desde mañana.
“Es lamentable la actitud de los maestros urbanos”, sostuvo y pidió que este sector agote las instancias de diálogo con el Ministerio de Educación para que se atiendan sus demandas.
Advirtió que sus demandas no sólo pueden tener a los maestros como referentes, sino también a padres de familia y estudiantes, quienes son los interesados en mejorar la calidad educativa
Los Tiempos