Legisladores de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos han denunciado que el Movimiento Al Socialismo (MAS) “abusa” y busca “acallar” a las fuerzas opositoras al presuntamente tratar de excluirlas de la reunión que sostendrán los presidentes de las comisiones vinculadas con la justicia con el Relator Especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre la Independencia de Magistrados y Abogados, Diego García-Sayán este miércoles.
El funcionario abrió este martes una apretada agenda para sostener reuniones con autoridades de los tres órganos del Estado y organizaciones y personalidades de la sociedad civil.
Desde el Legislativo confirmaron que García Sayán sostendrá reuniones con las Comisiones de Justicia Plural y Constitución y Derechos Humanos del Senado este miércoles 16 de febrero.
“Denunciamos el abuso del oficialismo, no nos han convocado a la reunión con @UNIndepJudges anunciada por la Senadora Virginia Velazco y publicada en la página oficial de @SenadoBolivia”, escribió a senador de CC Andrea Barrientos en su cuenta de Twitter.
El mensaje fue acompañado con una carta que la legisladora envió este martes a la senadora Virginia Velasco, presidenta de la Comisión de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa del Estado, horas antes de la cita.
“Esta situación me alarma, toda vez que mi persona como miembro de la comisión (…) no fue convocada a la misma. Situación que demuestra de manera clara la falta de transparencia, objetividad e imparcialidad respecto a la información que se expondrá al relator especial”, reclamó Barrientos.
La jefa de bancada de Creemos en el Senado, Centa Rek, también ha denunciado que los senadores del bloque de oposición, miembros de las comisiones de Constitución y de Justicia Plural en el Senado, no fueron notificados respecto a la mencionada cita.
“Las senadoras de oposición que conforman estas comisiones, como es el caso de la Comisión de Constitución, la senadora Nelly Gallo (CC), y de la Comisión de Justicia Plural, la senadora Andrea Barrientos, también de CC, no han sido notificadas para estar presentes en esa reunión. Esto nos hace ver que en realidad se está manejando la agenda del Relator de las NNU, tratando de hacer escuchar solo las voces oficiales”, explicó Rek.
La legisladora agregó que ese hecho vulnera los derechos los asambleístas del bloque de oposición, puesto que, usando el paraguas de reuniones con comisiones de la Asamblea Legislativa, el MAS pretende concretar audiencias particulares con el Relator García-Sayán.
Además, Rek recordó que esas comisiones también tienen miembros adscritos, que tampoco fueron informados sobre ese encuentro.
“Esto, por sí mismo constituye no solo una vulneración, sino una prueba del sesgo con el que el Gobierno maneja las situaciones en Bolivia, tratando de acallar las voces de una oposición que está perseguida y que ahora pretende ser silenciada frente a este Relator que tiene que cumplir una tarea importante en Bolivia”, reclamó la legisladora de Creemos.
Página Siete