sábado, abril 1, 2023
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
POLÍTICA

El TSE sigue “empantanado” para resolver presunta designación ilegal de vocal Chuquimia

El vocal Francisco Vargas manifestó que se declaró un cuarto intermedio porque en sala plena no existen los cuatro votos para tomar una decisión

15 marzo, 2023
En POLÍTICA
FacebookTwitterWhatsapp

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas informó que la sala plena no ha logrado asumir una decisión sobre la supuesta designación ilegal de su colega Dina Chuquimia, y otros siete vocales, porque la resolución requiere mayoría absoluta, es decir, cuatro de siete votos.

La autoridad manifestó que se realizaron algunas sesiones de sala plena, instancia en la que no se pudo asumir una decisión, toda vez que el TSE toma estas definiciones “con mayoría absoluta”.

“Para cualquier decisión del ente colegiado se necesitan cuatro votos, hubo diferentes posturas que no han permitido asumir una decisión sobre el caso concreto”, declaró Vargas a la ANF.

Hace más de cuatro meses que el caso está “empantanado” sin que se resuelva, no existen los suficientes votos para aceptar o rechazar la demanda en contra de Chuquimia y sus colegas en las instancias departamentales.

Los diputados de Comunidad Ciudadana (CC) denunciaron el año pasado que el TSE mantiene en el cargo a ocho vocales electorales a pesar de que el segundo mandato de las autoridades está en contra de la Constitución Política del Estado y la Ley del Órgano Electoral.

La organización política argumenta que los ocho vocales violan la Constitución al mantenerse en el cargo, porque solo pueden ejercer esas funciones por un mandato y una reelección está prohibida.

La denuncia fue presentada por los legisladores Toribia Lero, George Komadina y Gonzalo Rodríguez en contra de la vocal Chuquimia, y los vocales departamentales Carlos Ortiz (Beni), María Betsabé Merma (Cochabamba), Gustavo Ávila (Tarija), Gunnar Vargas (Chuquisaca), Rudy Huayllas (Oruro), Rodolfo Vera (Potosí) y Antonio Condori (La Paz).

Presentaron la denuncia en febrero del año pasado, pero les rechazaron, volvieron a interponer el 21 de octubre y desde entonces el caso se sigue “dilatando” sostuvo en una oportunidad la diputada Lero.

Chuquimia ya fue vocal designada por la Asamblea Legislativa Plurinacional, ejerció esas funciones del 17 de enero de 2011 hasta su renuncia el 28 de mayo de 2015. El presidente del Estado, Luis Arce, la designó nuevamente en abril de 2021.

Renunció al igual que sus colegas de esa gestión en medio de los cuestionamientos y críticas a la administración de las elecciones subnacionales en 2015.

La carta magna prevé en el artículo 206 numeral II que el TSE está compuesto por siete miembros, quienes “durarán en sus funciones seis años sin posibilidad de reelección”.

El vocal Vargas señaló que se declaró el tema en “cuarto intermedio, seguro se dará una nueva sala plena para dilucidar este tema”.

Mira también

TSE confirma las elecciones judiciales para el 29 de octubre

TSE confirma las elecciones judiciales para el 29 de octubre

30 marzo, 2023
196
Vocales suplentes elegidas en gobierno de Áñez serán designadas como titulares

Organizaciones políticas tienen hasta este viernes para presentar al TSE sus estados financieros

30 marzo, 2023
194
En la visita de la CIDH a Sucre, el gobernador denunció la falta de independencia de los magistrados

En la visita de la CIDH a Sucre, el gobernador denunció la falta de independencia de los magistrados

29 marzo, 2023
193
Juristas identifican siete trabas que puso el TSE para el referendo y ejercer la democracia representativa

Juristas identifican siete trabas que puso el TSE para el referendo y ejercer la democracia representativa

20 marzo, 2023
196

ANF

Etiquetas: Dina ChuquimiaTribunal Supremo Electoral (TSE)
compartir79Tweet50EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

Hernández aclara que participó de “buena fe” en desagravio a exvocales y que CIDH no habló de elección de 2019

Hernández aclara que participó de “buena fe” en desagravio a exvocales y que CIDH no habló de elección de 2019

1 abril, 2023
193

El relator para Bolivia Joel Hernández aclaró que su participación en un acto de desagravio a exvocales electorales fue de...

Caso ‘Golpe II’: Fijan audiencia de apelación de Añez y la defensa cuestiona imparcialidad de los vocales

Vocal Castro aclara que reducción del tiempo de detención no aplica a Añez en caso ‘Golpe I’

1 abril, 2023
193

La vocal Claudia Castro dispuso reducir de tres meses a un mes y medio el tiempo que deben permanecer con...

Confirman que GIEI entregará informe a la OEA y CIDH llegará a Bolivia por los sucesos de 2019

Las 13 observaciones sobre la justicia en Bolivia que hizo la CIDH en su informe preliminar

1 abril, 2023
193

Tras reunirse con autoridades de los tres niveles del Estado y los tres órganos, además de representantes de diversos sectores...

Iglesia católica se abre a dar más información sobre hechos de 2019

Iglesia católica se abre a dar más información sobre hechos de 2019

31 marzo, 2023
195

Luego de las últimas declaraciones del procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, que insiste en que los obispos sean convocados...


ES NOTICIA

Oscar Pistorius no saldrá en libertad: justicia determinó que no cumple con el requisito mínimo

Piden auxilio desde el Madidi: “mineros ilegales agredieron a guarparque e ingresaron armados al AP para explotar oro”

La impactante y terrible foto de Jeremy Renner justo después del accidente

La CIDH concluyó su trabajo en reunión con el presidente Luis Arce

Senamhi activa alerta naranja y advierte posibles desbordes de los ríos de Bermejo, Guadalquivir, Pilcomayo

Indignante: Una mujer fue apuñalada 6 veces por su esposo en estado de ebriedad

¿Qué significa “chiaroscuro”? La palabra que publicó Shakira en sus redes

Registran 725 violaciones a las libertades fundamentales en Bolivia, el 2022

Productores proponen crear la ruta turística del queso en Uriondo

Presidente se reunió con los choferes y escuchó propuestas para mejorar el transporte público

Denuncian a call center por quitar sillas a empleados que no venden lo suficiente: “Los explotaban”

Desbaratan banda de narcos que traficaba droga boliviana

Astrónomos descubren uno de los agujeros negros más grandes jamás vistos

Maestros reciben respuesta a su contrapropuesta y la someterán a un análisis

ES TENDENCIA

  • La Paz: Aseguran que hallaron el cadáver de un extraterrestre y lo que dijo un investigador dejó a todos con la boca abierta

    La Paz: Aseguran que hallaron el cadáver de un extraterrestre y lo que dijo un investigador dejó a todos con la boca abierta

    1520 compartidos
    compartir 608 Tweet 380
  • Bolivia produce quinua con propiedades únicas a diferencia de Perú, Colombia, la India, Chile y España

    621 compartidos
    compartir 248 Tweet 155
  • Paraguaya vino a trabajar de mesera y terminó como dama de compañía

    1279 compartidos
    compartir 512 Tweet 320
  • Video: Momento que cortan el cabello a una mujer, la desvisten y queman su ropa acusándola de robo

    279 compartidos
    compartir 112 Tweet 70
  • Jóvenes que se quitaron la vida en un parque habrían tomado esa decisión porque no apoyaban su relación

    264 compartidos
    compartir 106 Tweet 66

PUBLICIDAD
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

La CIDH concluyó su trabajo en reunión con el presidente Luis Arce

La CIDH concluyó su trabajo en reunión con el presidente Luis Arce

31 marzo, 2023
196

Presidente se reunió con los choferes y escuchó propuestas para mejorar el transporte público

31 marzo, 2023
193

Maestros reciben respuesta a su contrapropuesta y la someterán a un análisis

31 marzo, 2023
194

Maestros van al diálogo convocado por el Gobierno, pero mantienen el paro de 48 horas

31 marzo, 2023
194

Ana María Carriquiry, la jueza argentina que autorizó que un niño tenga una madre y dos padres

31 marzo, 2023
207

Analistas ven crisis cíclica en Bolivia por capitalismo de Estado y mala inversión

31 marzo, 2023
193

TARIJA

Alerta: Impresionante crecida del río Bermejo por las intensas lluvias (VIDEO)

Senamhi activa alerta naranja y advierte posibles desbordes de los ríos de Bermejo, Guadalquivir, Pilcomayo

31 marzo, 2023
201

Productores proponen crear la ruta turística del queso en Uriondo

31 marzo, 2023
203

Cívicos del Chaco pedirán que se pague regalías por todo el gas que salga del departamento.

31 marzo, 2023
195

TED Tarija concluye la etapa de capacitación a jurados electorales para la Elección de Gobiernos Estudiantiles

31 marzo, 2023
194

Yacuiba supera los 1.000 casos positivos del dengue

31 marzo, 2023
195

La Central Obrera en Tarija llama al dialogo al Magisterio

31 marzo, 2023
194

SEGURIDAD

Oscar Pistorius no saldrá en libertad: justicia determinó que no cumple con el requisito mínimo

Oscar Pistorius no saldrá en libertad: justicia determinó que no cumple con el requisito mínimo

31 marzo, 2023
194

Piden auxilio desde el Madidi: “mineros ilegales agredieron a guarparque e ingresaron armados al AP para explotar oro”

31 marzo, 2023
193

Indignante: Una mujer fue apuñalada 6 veces por su esposo en estado de ebriedad

31 marzo, 2023
194

Registran 725 violaciones a las libertades fundamentales en Bolivia, el 2022

31 marzo, 2023
194

Desbaratan banda de narcos que traficaba droga boliviana

31 marzo, 2023
198

Presunto feminicidio en Puerto Suárez; el principal sospechoso se encuentra prófugo

31 marzo, 2023
200

© 2023 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2023 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.