Luego de 18 horas de reunión, los campesinos del norte Potosí llegaron a un acuerdo con el Gobierno este viernes por la madrugada. Aquello permitió que los movilizados declaren cuarto intermedio en sus medidas de presión y levanten los bloqueos que realizaban en su departamento, en demanda de proyectos.
Los pobladores llegaron hasta la ciudad de La Paz para encontrarse con el presidente Luis Arce, ministros y viceministros, con quienes se reunieron en la Casa Grande del Pueblo. La cita comenzó ayer, después de las 9.30, y concluyó a las 3.30 de esta jornada, según ANF.
“Se ha planteado 20 puntos del pliego petitorio de los cuales el Gobierno se ha trazado (plazos) sobre cada punto (…). Hemos empezado bajo la invitación del viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales y hemos entablado este diálogo a horas 09.30 y hemos terminado a las 03.30 de la mañana de hoy”, informó esta mañana un representante de los campesinos del norte Potosí.
Mencionó que a partir de este diálogo se ha “rayado” y se abordó los 20 puntos con cada ministro de área, aunque no detalló las conclusiones del mismo.
Varias organizaciones y sectores sociales de Potosí, afines y contrarios al partido de Gobierno instalaron desde la anterior semana distintas medidas de presión, como el bloqueo de las vías que conectan con Potosí, con el fin de que las autoridades nacionales atiendan las demandas regionales.
Además de los campesinos del norte Potosí, otras organizaciones como el Comité Cívico Potosinista y los campesinos de sudoeste potosino también realizaron su protesta.
Hasta la jornada pasada, el comandante departamental de la Policía en Potosí, Roque Araya, informó que las organizaciones afines al Movimiento Al Socialismo mantenían bloqueadas las carreteras que conectan a Potosí con Sucre, Villazón y Oruro. Además se informó de la vigilia en exteriores de la planta de Yacimientos del Litio Boliviano, ubicado en Llipi, región potosina.
Página Siete