Escaño es el lugar o sitio que ocupa cada senador o diputado en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). La CPE establece que el Órgano Legislativo la conforman 36 senadores, cuatro por cada departamento, y 130 diputados, de los cuales 60 son plurinominales, 63 uninominales y siete indígenas.
Según la CPE, para cada elección general el Tribunal Supremo Electoral (TSE) es el encargado de enviar al Legislativo un proyecto de ley de distribución de escaños basándose en los datos del último Censo y la cantidad de población.
De no existir datos actualizados del Censo, el Órgano Electoral debe aplicar la Ley 421 de Distribución de Escaños entre Departamentos, que actualmente está vigente, explicó el especialista Paúl Coca.
Según dicha norma, La Paz tiene 29 escaños, Santa Cruz 28, Cochabamba 19, Potosí 13, Chuquisaca 10, Oruro nueve, Tarija nueve, Beni ocho y Pando cinco.

La pasada semana, el presidente promulgó el decreto que establece que el Censo se realizará el 23 de marzo de 2024 y los resultados oficiales serán entregados al TSE en diciembre del mismo año para que pueda dar curso a la redistribución de escaños.
La vocal del TSE, Dina Chuquimia, explicó que es necesario que los resultados oficiales del Censo y población estén listos para abril de 2025, para que las elecciones generales del mismo año se realicen con la nueva redistribución de escaños de acuerdo a la cantidad de población en cada región.
“Lo que significa que si alcanzamos con los tiempos que estamos planificando, pues podríamos ir a las elecciones 2025 con la nueva redistribución de escaños, siempre y cuando la Asamblea Legislativa también sea ágil en sus procedimientos”, apuntó la vocal.
RED UNO



Síguenos en FACEBOOK

Comentarios