En plena audiencia, la expresidenta Jeanine Añez entró en crisis, por lo que el juez suspendió la sesión hasta el próximo lunes. En tanto, en el penal donde está detenida impidieron que reciba visitas del expresidente Carlos Mesa y de Amparo Carvajal, la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb).
Añez aguarda la visita de Diego García-Sayán, Relator Especial sobre la Independencia de Magistrados y Abogados de la Organización de las Naciones Unidas, a quien -se adelantó- le presentará 17 pruebas de la injerencia del poder en la justicia y la Fiscalía. Por su parte, los evistas del Movimiento Al Socialismo (MAS) activaron una campaña en busca de que el jurista se reúna con Evo Morales.
Crisis y suspensión
Añez, que ayer cumplió su noveno día de huelga de hambre, se descompensó y sufrió una crisis durante la audiencia en la que se abordaba su solicitud del cese de detención preventiva por el caso Golpe I.
“En este momento, la paciente se encuentra con una crisis ansiosa”, dijo una médica que estaba en el recinto del penal de Miraflores, desde donde se conectó la exmandataria junto a su abogada Norka Cuéllar.
La jurista manifestó que Añez estaba temblando y que momentos antes la levantaron y la llevaron hasta ese lugar “casi alzada”. “No se puede ni siquiera parar. Si se para, ahorita se desmaya. Realmente está muy mal”, indicó Cuéllar.
El juez, ante esa situación, suspendió la audiencia y la reprogramó para el lunes, a las 15:00.
La llegada de Mesa
Por la tarde, el expresidente se dirigió al penal de Miraflores con el fin de ver a la exmandataria. Pero no lo dejaron ingresar. En la misma situación quedó Amparo Carvajal, presidenta de la Apdhb.
“(El MAS) utiliza las cárceles como un espacio de acción de terrorismo de Estado, como una acción de amedrentamiento y en este caso particular como una acción arbitraria ilegal inconstitucional que no tiene ningún sustento con dos cargos inventados”, sostuvo Mesa.
El político comentó que se trasladó a la cárcel a pedido de Carolina Ribera, hija de la expresidenta, y señaló que el argumento que le dieron para impedir su visita a Añez es la directriz de no dejar ingresar a personas mayores de 55 años para precautelar la salud.
“No quieren permitir nuestro ingreso, ni el de Amparo ni el mío, de una manera arbitraria”, manifestó.
Mesa le pidió a Añez que levante su huelga, dado que está poniendo en riesgo su vida. Agregó que hoy se reunirá con García-Sayán, encuentro en el que tendrá la oportunidad de hablar “de que en Bolivia no existe justicia y que Naciones Unidas tiene que pronunciarse sobre este caso”.
Con Evo también
Mientras ello sucedía en el bando de la oposición. En la vereda del frente, los evistas salieron a la palestra en busca de que el relator García-Sayán se reúna con Morales, presidente del MAS.
Argumentaron que, así como el Relator se reunirá con políticos, también debe hacerlo con el exmandatario y su cúpula.
En busca de ese objetivo, la dirección nacional del MAS emitió un comunicado. Además, Rodolfo Machaca, integrante del directorio, declaró ante la prensa que “los golpistas” ya pidieron una reunión con el Relator de Naciones Unidas.
“Entonces, no solamente ellos van a pedir, también nosotros como dirección nacional del MAS pedimos que el Relator también nos escuche a nosotros”, aseguró el dirigente del partido azul.
DE FEBRERO
es la fecha de la audiencia
que se reprogramó por la
crisis que sufrió Añez.
(El MAS) utiliza las cárceles como un espacio de acción de terrorismo de Estado, como una acción de amedrentamiento
Carlos Mesa, expresidente y líder de Comunidad Ciudadana
Página Siete