La Comisión de Admisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) resolvió admitir parte de una acción de inconstitucionalidad concreta interpuesta por el diputado suplente del Movimiento Al Socialismo (MAS) Rolando Cuéllar y con ello dejó en suspenso su expulsión de dicha organización política.

“De conformidad al art. 82 del Código Procesal Constitucional, queda en suspenso el pronunciamiento de la resolución final dentro del proceso seguido en contra de Rolando Américo Enríquez Cuéllar con relación a la aplicación del art. 38 inc. c) de la Ley de Organizaciones Políticas y normas conexas, entre tanto el Tribunal Constitucional se pronuncie”, cita uno de los párrafos de la resolución expuesta en el Auto Constitucional 0141/2022-CA, emitido el pasado 3 de mayo y al que tuvo acceso La Razón.
El documento fue firmado por los magistrados René Yván Espada Navía y Brígida Celia Vargas Barañado. Asimismo, aclara que el magistrado Carlos Alberto Calderón Medrano no suscribió dicho auto constitucional “por haber sentado posición uniforme distinta, que determina los presupuestos para la admisibilidad de acciones de inconstitucionalidad concreta…”.
El pasado 16 de marzo, la dirigencia nacional del MAS oficializó de manera pública la expulsión de Cuéllar “con ignominia, sin derecho a la militancia ni a la representación” y, para justificar su polémica determinación, lo acusó de “transfugio político”.
Entonces, Feliciano Vegamonte, miembro del Tribunal de Disciplina y Ética del MAS, explicó que inicialmente la Dirección Urbana de esta organización política en Santa Cruz hizo la denuncia en contra de Cuéllar porque, en su criterio, en varias oportunidades, a través de diversos medios de comunicación, “ha hecho declaraciones denigrando y desprestigiando a la Dirección Nacional del MAS”.
El dirigente aseguró que los cuestionamientos de Cuéllar van en contra de los principios del instrumento político y consideró que por eso el Tribunal de Disciplina y Ética tomó la extrema medida.
La determinación fue asumida después de que el diputado suplente se mostrara de manera abierta como uno de los oficialistas que pide renovación en la dirección nacional del MAS, que es liderada por el expresidente Evo Morales.


La Razón
Comentarios