domingo, mayo 28, 2023,
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
POLÍTICA

Mientras Evo se enfoca en el fútbol y el tambaquí, el Gobierno iza la bandera de la coca y la despenalización

Analistas coinciden en que el fondo del asunto es que estamos frente a una pugna en la que los bandos en disputa buscan potenciarse de cara a las primarias del partido azul.

20 marzo, 2023
En POLÍTICA
El expresidente Evo Morales, el 19 de febrero de 2022, en su primera cosecha de tambaquí. El vicepresidente David Choquehuanca, el 13 de marzo de 2023, en una rueda de prensa, en Viena. @evoespueblo y Vicepresidencia

El expresidente Evo Morales, el 19 de febrero de 2022, en su primera cosecha de tambaquí. El vicepresidente David Choquehuanca, el 13 de marzo de 2023, en una rueda de prensa, en Viena. @evoespueblo y Vicepresidencia

FacebookTwitterWhatsapp

Síguenos en Facebook

“Error histórico”. Con esas palabras, el vicepresidente David Choquehuanca enfatizó que se cometió un desatino al incluir, en los años 60, a la hoja de coca en la lista de estupefacientes. El segundo mandatario dio esos criterios en el plenario del 66 periodo de sesiones de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas, en Viena, el 13 de marzo.

Con ese acto, Choquehuanca comenzó una campaña en busca de la desclasificación de la hoja de coca de la Lista 1 de la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes. Mientras eso ocurría en Europa, en Bolivia, durante la anterior semana, Evo Morales, máximo líder de los cocaleros del Trópico, respondía a la Jefa del Comando Sur de Estados Unidos (EEUU), celebraba el triunfo de Palmaflor, su equipo, y hasta difundía anécdotas de la cosecha de arroz.

Y es que mientras el exmandatario Morales, que ejecutivo de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, se enfoca en actividades como el fútbol, la producción de arroz y el tambaquí, el Ejecutivo iza la bandera de la coca y la despenalización.

Publicidad

Entre el 13 y el 17 de marzo, Choquehuanca, tras exponer su postura en la Comisión de Estupefacientes, sostuvo junto al ministro de Gobierno Eduardo Del Castillo reuniones con el Comisario del Gobierno Federal para Asuntos de Adicción y Drogas de Alemania, con el Vicedirector de la Organización de la Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, con la Presidenta de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes y con representantes de la Organización Mundial de la Salud.

Publicidad

En ese mismo lapso de tiempo, Morales, a través de redes sociales, respondió a los dichos de la Jefa del Comando sur de EEUU sobre el litio, mostró cómo llevó su producción de arroz a una peladora en su región, compartió anécdotas de la cosecha de arroz, celebró el triunfo de Palmaflor ante Blooming y difundió fotos cosechando tambaquí y de otras actividades productivas. Sobre esto último, pidió “cuidar la economía”.

Hermanas y hermanos bolivianos: como hemos aprendido en el golpe y su gobierno de facto, sólo el pueblo cuida al pueblo. Pido a nuestros dirigentes sociales, profesionales e intelectuales, a trabajadores, comerciantes y dependientes en el campo y la ciudad, cuidar la economía. pic.twitter.com/wiFmXx8uz3

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) March 15, 2023

En contacto con Página Siete Digital, el internacionalista y analista político Francisco Xavier Solares indicó que el fondo del asunto es que estamos frente a una pugna en la que los bandos en disputa buscan potenciarse de cara a las primarias del partido azul.

“En el fondo, esto es una lucha por potenciar nuevos sectores con fines electorales, para poder justamente tener una mayor gravitación política en el momento que toque realizar elecciones internas dentro del MAS para la candidatura del 2025”, aseguró.

Xavier Solares considera que Morales da por sentado que las Seis Federaciones “van a ser leales a él”, y por tanto “necesita ampliar también su base política hacia otros sectores”.

Nilton Condori, político e intelectual aymara, coincidió y agregó que el oficialismo apunta a menoscabar el liderazgo de Morales, al abanderar el discurso de la coca y la despenalización.

“En el fondo es pues quién va de candidato en 2025. Evo seguramente va a ir con el MAS y Arce seguramente irá con Tercer Sistema, irá con PS1 o tal vez con UCS, no lo sabemos, pero yo pienso que va a ser candidato. Entonces, son con visiones electorales, están desafiando cómo captar voto, pero, en este caso, del lado arcista está desafiando al Chapare mismo”, aseguró a este medio.

El Vice en Viena

Vestido con un poncho originario, el pasado lunes, 13 de marzo, Choquehuanca se paró en la testera de la Comisión de Estupefacientes de las NNUU y durante casi ocho minutos realizó una exposición sobre la “liberación” de la hoja de coca de la lista de estupefacientes.

Delineó que la batalla por ese objetivo se librará en tres escenarios: 1) el informativo, que es contra la desinformación y la posverdad; el judicial, relacionado con la idea de hacer justicia a la hoja de coca; y el político. “La liberación de la hoja de coca será un efecto dominó de combate en los frentes informativo, judicial y político. Jallalla la hoja de coca natural”, aseguró.

Una vez terminada su alocución, ante la prensa, junto al ministro Del Castillo mostraron para las cámaras, cada cual, una hoja de coca. El titular del ministerio de Gobierno, por su parte, pidió no criminalizar a los cocaleros. “No necesitamos criminalizar a nuestros productores de la hoja de coca, como no criminalizamos a los que comercializan combustible”, expresó.

$!Choquehuanca y Del Castillo muestran una hoja de coca.
Choquehuanca y Del Castillo muestran una hoja de coca.  Vicepresidencia

Un panel con un cocalero

Las actividades en Viena no culminaron ahí. Al día siguiente, el 14 de marzo, la delegación nacional organizó el panel “La hoja de coca y el control de drogas de las Naciones Unidas. Reparar un error histórico”, en el que participaron como expositores Choquehuanca, Del Castillo y Andrés Flores, este último jefe de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la cámara de Diputados.

Flores, en una breve exposición, contó ante los asistentes que es cocalero de la zona de Caranavi (La Paz) y que al igual que sus padres se dedica a la producción de la hoja de coca. Subrayó que es productor legal, y que la coca no es cocaína, sino una hoja medicinal, especialmente, en las áreas rurales.

“Soy un productor con credencial de productor de la hoja de coca. Desde muy joven cuando mis padres producían esta hoja de coca, yo conocí. Antes, no necesitábamos ninguna clase de medicina, sino gracias a la hoja de coca nos curaban nuestros padres. Por eso, hoy como representante del Estado Plurinacional vamos a seguir defendiendo nuestra coca”, aseguró el legislador que representa al ala arcista del MAS.

$!Flores, Choquehuanca y Del Castillo, durante el panel.
Flores, Choquehuanca y Del Castillo, durante el panel.  Vicepresidencia

En esa actividad, Choquehuanca fue más específico sobre la forma en cómo el Gobierno buscará la despenalización de la coca. Comentó que el Ejecutivo solicitará a las NNUU activar un proceso de “examen crítico” de la clasificación vigente de la coca de coca como estupefaciente.

“Bolivia, a la cabeza de nuestro presidente Luis Arce Catacora solicitará a las Naciones Unidas, a la Convención de 1961 activar el proceso de examen crítico de la actual clasificación de la hoja de coca como estupefaciente en la Lista 1, notificar la apertura del proceso del examen de la hoja de coca a la luz de las evidencias científicas actuales, metodologías objetivas y comprobables a la entidad técnica científica de la Organización Mundial de la Salud y al comité de expertos en farmacopea”, explicó.

El intento de Evo

Tras su paso por Viena, Choquehuanca arribó a Madrid (España), donde además de presentar su libro “La geapolítica del vivir bien”, concedió una entrevista, en la que recordó que, durante el gobierno de Morales, se intentó sin éxito la despenalización de la coca.

“Nosotros somos parte de la hoja de coca, para nosotros es sagrada, es la madre de todas las plantas, nos alimenta, nos cura. Por eso con el (ex) presidente (Evo) Morales solicitamos la despenalización del masticado de coca y nos ha ido bien”, declaró Choquehuanca a EFE, el 16 de marzo pasado.

Aquel intento ocurrió en marzo de 2009. En aquella ocasión, el entonces presidente Morales arribó a Viena, donde mostró un puñado de hojas de coca y aseguró “ésta es la hoja de coca y esto no es cocaína”. Luego, agregó “la masticación es ésta” y acto seguido se llevó a la boca las hojas, las cuales masticó frente a los asistentes.

Después se esa acción se escuchó aplausos en la sala. No obstante, la solicitud no llegó a buen puerto. Tras ese intento, en junio de 2011, Morales promulgó la ley, con la que Bolivia se retiró de la Convención de Estupefacientes. En 2013, el país se volvió a adherir, pero con una reserva.

El internacionalista Xavier Solares asegura que “Evo Morales está a la búsqueda y cosecha de nuevos espacios políticos”. El intelectual aymara Condori sostiene que el arcismo realiza este tipo de acciones para que la gente reaccione y piense que “no es simplemente Evo quien reivindica la coca, también Arce va a reivindicar la coca”.

Página Siete

Publicidad

PUBLICIDAD

Mira también

Evo: “Si es evista lo despiden, si es luchista aunque esté en corrupción y proteja al narcotráfico, lo premian”

Evo: “Si es evista lo despiden, si es luchista aunque esté en corrupción y proteja al narcotráfico, lo premian”

27 mayo, 2023
Gobierno conformará Comisión de la Verdad para indagar casos de abuso sexual contra niños

Gobierno conformará Comisión de la Verdad para indagar casos de abuso sexual contra niños

27 mayo, 2023
Prada: “El MAS no tiene dueños ni patrones, le pertenece al pueblo y a las organizaciones sociales”

Prada: “El MAS no tiene dueños ni patrones, le pertenece al pueblo y a las organizaciones sociales”

27 mayo, 2023
Ministro dice que Bolivia tiene cerca del 0% de inflación e insiste que el boliviano y el yuan “están aparejados”

Ministro dice que Bolivia tiene cerca del 0% de inflación e insiste que el boliviano y el yuan “están aparejados”

27 mayo, 2023
Etiquetas: david choquehuancadespenalización de la hoja de cocaEvo MoralesGobiernoMAS
compartir81Tweet51EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

Santos dispuso Bs 5.198 millones en 818 proyectos; políticos piden auditar su gestión
POLÍTICA

Santos dispuso Bs 5.198 millones en 818 proyectos; políticos piden auditar su gestión

27 mayo, 2023

Un total de 818 proyectos de agua y saneamiento básico fueron manejados durante la gestión del exministro Juan Santos Cruz....

Leer más
Evo: “Si es evista lo despiden, si es luchista aunque esté en corrupción y proteja al narcotráfico, lo premian”
POLÍTICA

Evo: “Si es evista lo despiden, si es luchista aunque esté en corrupción y proteja al narcotráfico, lo premian”

27 mayo, 2023

Dos días después de la destitución del director nacional de Vías Bolivia, quien aseguró que fue destituido por ser evista,...

Leer más
Arce regala una sede a las Bartolinas de Santa Cruz y en Yapacaní le piden a Evo que “salve a Bolivia”
POLÍTICA

Arce regala una sede a las Bartolinas de Santa Cruz y en Yapacaní le piden a Evo que “salve a Bolivia”

27 mayo, 2023

El presidente, Luis Arce, y el jefe del MAS, Evo Morales, se reunieron este fin de semana con sus bases...

Leer más
Familia de Camacho encabezó marcha por la liberación de ‘presos y perseguidos políticos’
POLÍTICA

Familia de Camacho encabezó marcha por la liberación de ‘presos y perseguidos políticos’

27 mayo, 2023

Familiares del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, lideraron una marcha en la noche del viernes, exigiendo el cese de la...

Leer más

ES NOTICIA

Una mujer compartió en las redes su sorpresa al recibir una torta totalmente diferente de la que encargó

Santos dispuso Bs 5.198 millones en 818 proyectos; políticos piden auditar su gestión

¿Quién fue Vlad Tepes? El sanguinario tirano que inspiró la novela del conde Drácula

Disney+ y Star+ eliminan decenas de títulos de su catálogo de streaming

Científicos descubren microbios capaces de digerir plástico a bajas temperaturas

¿Cuál es la forma correcta de beber y degustar un whisky?

Tráfico de drogas: Fiscalía del Beni presentó acusación formal contra Nallar; pide 25 años

Encuentran tablilla de arcilla mesopotámica con uno de los primeros registros del beso entre humanos

Murió reconocido influencer chino tras letal reto viral en plena transmisión en vivo

Transparencia investiga 532 casos relacionados a legitimación de ganancias ilícitas en Bolivia

ES TENDENCIA

  • ¿De víctima a aprehendido?: Hernán Siancas, secuestrado de Yapacaní, tiene un proceso por violación

    “A mi hermano no lo rescató la Policía, él se escapó en la noche y caminó dos días por el monte”

    804 compartidos
    compartir 322 Tweet 201
  • Irreconocible: Así luce Jake Harper el niño de “Dos Hombres y medio”

    651 compartidos
    compartir 260 Tweet 163
  • Hallan sin vida al hombre que mató a su esposa con un hacha en Pailón

    339 compartidos
    compartir 136 Tweet 85
  • Conozca la increíble técnica con la que una joven descubrió la infidelidad de su pareja (VIDEO)

    276 compartidos
    compartir 110 Tweet 69
  • ¡Insólito! Olvidaron la camiseta y compraron del mercado, le pasó a Fluminense en La Paz

    248 compartidos
    compartir 99 Tweet 62
  • Conozca los nombres de los más de 50 empresarios cruceños vinculados con el desvío de dinero del Banco Fassil

    267 compartidos
    compartir 107 Tweet 67
  • Sharon Stone paraliza la red con tremendo topless a sus 65 años

    237 compartidos
    compartir 95 Tweet 59

PUBLICIDAD
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

Santos dispuso Bs 5.198 millones en 818 proyectos; políticos piden auditar su gestión

Santos dispuso Bs 5.198 millones en 818 proyectos; políticos piden auditar su gestión

27 mayo, 2023

Transparencia investiga 532 casos relacionados a legitimación de ganancias ilícitas en Bolivia

27 mayo, 2023

Evo: “Si es evista lo despiden, si es luchista aunque esté en corrupción y proteja al narcotráfico, lo premian”

27 mayo, 2023

Arce regala una sede a las Bartolinas de Santa Cruz y en Yapacaní le piden a Evo que “salve a Bolivia”

27 mayo, 2023

Familia de Camacho encabezó marcha por la liberación de ‘presos y perseguidos políticos’

27 mayo, 2023

Asamblea Legislativa interpelará al ministro de Justicia este martes por la aprehensión de Camacho

27 mayo, 2023

TARIJA

Detienen a presunto militar que pretendía enviar armamento por encomienda

Detienen a presunto militar que pretendía enviar armamento por encomienda

27 mayo, 2023

“La FEXPOTARIJA era últimamente una feria de bijoutería” afirma el Gobernador

27 mayo, 2023

Dircabi informa que el vehículo entregado a la AMT fue confiscado por un caso de narcotráfico

27 mayo, 2023

El lunes inician trabajos de construcción del nuevo mercado El Dorado en Tarija

27 mayo, 2023

DIRCABI aclara que el vehículo entregado a la AMT no presentaba denuncia de robo

27 mayo, 2023

El SEDES entrega 27 matrículas a médicos tradicionales de Tarija

27 mayo, 2023

SEGURIDAD

Tráfico de drogas: Fiscalía del Beni presentó acusación formal contra Nallar; pide 25 años

Tráfico de drogas: Fiscalía del Beni presentó acusación formal contra Nallar; pide 25 años

27 mayo, 2023

¡Conmoción en EEUU! Un policía le disparó a un niño de 11 años

27 mayo, 2023

Hallan a una persona carbonizada, tres días después del incendio en una fábrica del Parque Industrial

27 mayo, 2023

Imputan a dueño de empresa que alquilaba vehículos a Nallar e incautan 100 autos

27 mayo, 2023

Exjesuita Pedro Lima declara e identifica a otros religiosos en casos de abusos sexuales en Bolivia

27 mayo, 2023

Fede Morón: “Aprovecharé este absurdo arresto domiciliario para denunciar más fuerte”

27 mayo, 2023

© 2023 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2023 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.