Hace exactamente dos años, el 20 de octubre de 2019, se celebraban unas elecciones generales que marcarían el porvenir del país. Unos comicios marcados por denuncias de fraude electoral que desembocaron en conflictos sociales y la renuncia del expresidente Evo Morales.
PUBLICIDAD
Dos años después de ese hecho, los detalles de la jornada aún dividen a la población, lo que se evidencia en los mensajes de los exmandatarios Evo Morales y Carlos Mesa.
“Un día como hoy, en 2019, gracias a la vocación democrática y revolucionaria de nuestro pueblo, obtuvimos en primera vuelta la victoria en la elección nacional con una diferencia de casi 650 mil votos sobre el segundo. Un año después, el MAS-IPSP volvió a triunfar con el 55.11%”, escribió el líder del Movimiento Al Socialismo en Twitter.
#UnDíaComoHoy, en 2019, gracias a la vocación democrática y revolucionaria de nuestro pueblo, obtuvimos en primera vuelta la victoria en la elección nacional con una diferencia de casi 650 mil votos sobre el segundo. Un año después, el MAS-IPSP volvió a triunfar con el 55.11%.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) October 20, 2021
PUBLICIDAD
“Campaña de la derecha se resumía, como hoy, al discurso de odio. Decían: ´El MAS no puede volver al poder para que no vuelva Evo´. Gracias a la voluntad del pueblo, el MAS-IPSP volvió al poder y Evo a Bolivia. Nosotros seguimos trabajando por la Patria. ¡Somos pueblo, somos MAS!”, agregó.
Por su parte, el líder de Comunidad Ciudadana (CC) destacó que dos años atrás la ciudadanía derrotó al “dictador prófugo” en las calles, con lo que demostraron que la democracia «triunfa» sobre la autocracia.
“El 20-O de 2019, millones de bolivianas y bolivianos derrotaron en las calles al dictador prófugo que hizo un fraude monumental para eternizarse en el poder. Mi homenaje a esa generación de valientes ciudadanos que demostraron que la democracia triunfa siempre sobre la autocracia”, expresó el historiador.
El 20-O de 2019, millones de bolivianas y bolivianos derrotaron en las calles al dictador prófugo que hizo un fraude monumental para eternizarse en el poder. Mi homenaje a esa generación de valientes ciudadanos que demostraron que la demoracia triunfa siempre sobre la autocracia.
— Carlos D. Mesa Gisbert (@carlosdmesag) October 20, 2021
Las elecciones generales de 2019 fueron anuladas semanas después por las denuncias de fraude para beneficiar a Morales, quien ante las protestas en todo el país renunció a su cargo. En noviembre de ese año, la OEA entregó un informe sobre el proceso electoral, en el que advirtió que hubo «manipulación dolosa» del resultado electoral. Conclusión que el oficialismo niega hasta el día de hoy.
Página Siete
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
VE NUESTRA PORTADA
PUBLICIDAD
Comentarios