En el acto inaugural de la «Sede de Juventudes Plan 3.000» en Santa Cruz, el vicepresidente David Choquehuanca afirmó, en un mensaje a los jóvenes, que el líder del futuro debe entender que es necesario erradicar la confrontación, el egoísmo, el racismo y la división para construir una mejor sociedad y país.
«El líder del futuro no puede alimentar la confrontación, debe desterrar el egoísmo, el racismo y la división», expresó.
Choquehuanca destacó que el proceso de descolonización que lleva adelante el Gobierno del presidente Luis Arce es un llamado a dejar atrás el racismo, la codicia y el odio, y llamó a pensar en comunidad, trascendiendo colores y siglas para pensar como pueblo.

Subrayó la importancia de aprender de los saberes y valores de los pueblos indígenas y sus comunidades, enfatizando en la necesidad de recuperar la razón y el equilibrio en un mundo que, según sus palabras, “está perdiendo estos fundamentos”.
«Hoy en día, muchas personas están perdiendo la razón y el equilibrio. Debemos aprender de nuestros héroes, quienes dieron sus vidas por su pueblo. Los jóvenes deben alimentarse de sus pensamientos y asumir responsabilidades con nuestro país», reflexionó
El vicepresidente abogó por valorar la identidad y las raíces de Bolivia, señalando que una sociedad que no siente orgullo de sus raíces está destinada a perecer.
ABI



Síguenos en FACEBOOK
