Este martes se conoció del rechazo de la denuncia formulada por Juan Evo Morales Ayma en contra de Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce Catacora, por la presunta comisión del delito de tráfico de influencias, según fuentes de la Fiscalía.
Morales, exmandatario y líder del MAS, presentó un audio que, supuestamente era la prueba de que Marcelo Arce tenía vínculos con negocios ligados a recursos naturales administrados por el Estado.
Morales incluso posteó dicho audio en sus redes sociales en donde señaló que “dicen que no hay que meter a la familia en política, más bien deberían cuidar de que la familia no se meta con el patrimonio del pueblo boliviano, en una cuestión de Estado”.
Lamento mucho que algunos ministros nos acusan de mentir. Evo no miente. Mis padres me han enseñado a no robar, no mentir y no ser flojo.
Que el pueblo boliviano sepa cómo durante la campaña y antes de ser posesionado, el hijo del hermano presidente Lucho Arce, Marcelo Arce… pic.twitter.com/wgZ691zGwm
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) October 15, 2023

Desde el Gobierno de Luis Arce, surgieron diversas voces, entre ellas del ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, que aseguraban que desde la actual administración del Estado se está trabajando en la industrialización del litio con transparencia y que las denuncias de Morales solo buscaban un desgaste con tintes políticos.
La ministra de Trabajo, Verónica Navia, pidió también en su momento pidió que se presenten las pruebas en este caso en el que, aseguró, el presidente “Luis Arce es el más interesado que se investigue porque sabemos que no hay pruebas contra él (su hijo)”.
Tomado de Unitel



Síguenos en FACEBOOK
