sábado, julio 2, 2022
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD
ahoradigital
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
POLÍTICA

Conozca 21 observaciones que hace el relator de la ONU a la justicia boliviana

Este martes se presentó de manera oficial el informe elaborado por el relator especial. La corrupción, la poca preparación de jueces y fiscales, y una demora de los procesos son los principales argumentos

22 junio, 2022
En POLÍTICA
225
compartido
FacebookTwitterWhatsapp
PUBLICIDAD

El relator especial de las Naciones Unidas sobre la independencia de los magistrados y abogados en Bolivia, Diego García-Sayán, presentó su informe final este martes en Ginebra, sede de la Comisión). El esperado documento resume las innumerables entrevistas sostenidas con autoridades políticas, judiciales y sociales.

PUBLICIDAD

La radiografía que presenta García-Sayán analiza diversos aspectos de un sistema de administración de justicia deficiente. Son 20 hojas, más de 125 puntos de reflexión y un gran abanico de recomendaciones. En su informe revela un hacinamiento del 349.8% de las cárceles del país, la corrupción, la falta de jueces institucionalizados y otras falencias.

 La visita del relator especial se realizó del 15 al 22 de febrero de 2022 para «examinar, en espíritu de cooperación y diálogo, la situación de la administración de justicia, su independencia» y otros factores relacionados con el ordenamiento jurídico del país.

PUBLICIDAD

Su informe deja datos y afirmaciones destacadas, algunas de las cuales se las presentamos a continuación:

1.  «Los patrones de injerencia en el órgano judicial que el país arrastra de larga data no han sido erradicados».

2.  «El 47% de los 1.134 jueces en la jurisdicción ordinaria desempeñan sus funciones de modo transitorio». Además, «el 65% de los juzgados (son 865) se encuentran en capitales».

3.  «En 2020, cada juez conocía un promedio de 530 causas«.

4. La defensora del pueblo manifestó al relator que «el país cuenta con apenas 51 defensores públicos». Por su parte, el Servicio Plurinacional de Defensa Pública asegura que «son 99 municipios de los 339 que hay en el país» los que cuentan con esta ayuda en las defensas.

5. Observa la bicefalia (existencia de dos cabezas) entre el Consejo de la Magistratura y la Dirección Administrativa y Financiera del Tribunal Superior de Justicia «para ejercer el control y fiscalización». También describe la «confusión en cuanto a las competencias de cada jurisdicción» como parte de un problema que sufren las víctimas.

6. El «abuso de la figura de inconstitucionalidad» provoca una carga de trabajo en el Tribunal Constitucional Plurinacional. Las demandas que llegan al TCP «frenan los procesos» que se desarrollan en los juzgados.

7. La administración de la Justicia vive «un gran rezago procesal» debido al «anacronismo de gestión de tribunales, deficiente formación de jueces y  fiscales, así como a la corrupción».

8. «Una causa en el órgano judicial puede tomar hasta 10 años en resolverse».

9. «La corrupción referida es un problema serio. La desconfianza que existe en la justicia se acrecienta por «la extorsión de jueces, fiscales y autoridades penitenciarias». El informe habla de «temor de las víctimas para denunciar » estos hechos.

10. Fruto de esta corrupción, denuncia, se produce la excarcelación de presos. Hace alusión al caso del feminicida Richard Choque Flores. «Un procedimiento exprés corrupto, basado en un informe médico falso» viabilizó su liberación.

11. Bolivia cuenta con «27 juzgados y tribunales especiales para casos de violencia contra la mujer» que se encuentran «sobresaturados por la carga procesal».

12. También alude a las víctimas de las masacres de Sacaba, Senkata y la zona sur paceña durante el último trimestre de 2019. «Lamento profundamente que hayan pasado más de dos años esperando justicia».

13.  En marzo de 2021, los 20 recintos penitenciarios urbanos con capacidad para 5.346 personas contaban con una población recluida que ascendía a 18.703 personas. «La tasa de hacinamiento es de 349.8%» denuncia García-Sayán.

14. «El 64.10% de las personas privadas de libertad estaban bajo detención preventiva». La cifra supera el 70% cuando se trata de mujeres. El informe también alude a la dificultad que padecen las defensas que deben presentar ellas mismas las pruebas procesales.

15. «Solo el 30% de los fiscales ingresó de conformidad con la carrera fiscal». El país cuenta con 575 fiscales según el documento.

16. «El 43% de las causas de la carga procesal del Ministerio Público en 2020 corresponde a delitos de violencia contra la mujer«. El 13% a delitos de robo, el 10% a lesiones graves y leves.

Sigue leyendo:

Diego García-Sayán afirma: Jueces bolivianos son vulnerables a injerencia política y corrupción

Hija de Añez espera que la justicia revierta el fallo contra su madre, tras informe del relator de la ONU

García-Sayán reconoce a Áñez como expresidenta y aboga por el derecho a su apelación

Camacho arremete contra el MAS luego del informe de García-Sayán

Conade: informe de García-Sayán es un como un ‘sopapo’ al Gobierno y la Justicia

17. «La falta de una carrera judicial es un aspecto crítico que atenta contra la calidad del sistema judicial y su independencia; a ello se suma a la alta proporción de jueces transitorios».

PUBLICIDAD

18. «Baja legitimidad dada la escasa participación del electorado» para definir a las autoridades judiciales. «La mayor parte de los votos fue en blanco», recoge el informe de García-Sayán.

19. El relator también expresó su preocupación por «fuertes presiones políticas y mediáticas» y «amedrentamiento que sufren los operadores de justicia, incluso indica que serían varios los jueces encarcelados y procesados por presión del Ministerio de Gobierno.

20. Sobre la situación de la exmandataria Jeanine Añez, indica que su caso pone de manifiesto problemas estructurales de la administración de
justicia como la generalización de la detención preventiva. Recuerda que todas las personas procesadas tienen derecho a un juicio justo y a todas las garantías procesales que establecen los instrumentos internacionales y la normatividad boliviana. Para toda persona privada de libertad, el Estado tiene la responsabilidad de garantizar su integridad y salud.

21. El presupuesto asignado en los últimos tres años a todo el sector justicia, incluido el Ministerio Público, no ha llegado ni al 0,50 % del total del presupuesto nacional. Estos recursos tan limitados no permiten sustentar una institucionalidad fuerte y, en especial, remuneraciones adecuadas que atraigan a las personas más calificadas y prevengan la corrupción.

Este es el documento:

Informe del Relator Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados, Diego García-Saván* by Beatriz Avalos Ribera on Scribd

El Deber

Etiquetas: Diego García SayáninformeRelator de la ONU
compartir90Tweet56EnviarcompartirEnviar

PUBLICIDAD

SÍGUENOS EN FACEBOOK

PUBLICIDAD

Puedes Ver

TARIJA

Se desplomó el peso argentino a 0,029, el comercio bermejeño tiembla

29 junio, 2022
1.5k
TENDENCIAS

Vestido de Adamari López se le rompe en la parte de enfrente en plena alfombra roja

28 junio, 2022
1.2k
TARIJA

«La Justicia la tenemos nosotros»: Revelan audio atribuido a dirigentes del MAS en Tarija donde se afirma que controlan la justicia

27 junio, 2022
1.1k
SEGURIDAD

Tenía 19 años, arregló una cita por redes y cayó en una trampa letal: la drogaron y violaron hasta matarla

27 junio, 2022
685
TENDENCIAS

Revelan el indignante apodo que los amigos de Piqué le tenían a Shakira

26 junio, 2022
601
TENDENCIAS

Sale un video de Tini Stoessel marginada por las parejas de los jugadores de la Selección argentina

29 junio, 2022
428

Te puede interesar

Comcipo denuncia encubrimiento a Mamani por 41 ambulancias y pide cambio de Fiscal

1 julio, 2022
192

La presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Roxana Graz, denunció encubrimiento de parte de la fiscal departamental de Potosí, Roxana...

Arce posesiona a nuevo alto mando policial y le pide que recupere la confianza del pueblo

1 julio, 2022
192

Con la premisa de que la Verde Olivo recupere cuanto antes la confianza del pueblo, el presidente Luis Arce posesionó esta...

Cuéllar comunicó a Arce de su denuncia contra García tres días antes

1 julio, 2022
193

Una carta fechada el 26 de junio da cuenta que Rolando Enríquez Cuéllar, diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), comunicó...

“¡Estamos por la plata, no por la patria!” El lapsus del asambleísta del MAS

1 julio, 2022
197

“¡Estamos por la plata, no por la patria!”, señaló convencido Clemente Ramos (Movimiento Al Socialismo), asambleísta por la provincia Ichilo,...

Fijan fecha para el juicio contra Marcel Rivas por el caso alertas migratorias

1 julio, 2022
193

El juzgado 1ro de sentencia anticorrupción de La Paz determinó que el próximo miércoles 17 de agosto se abra el...

CC formaliza denuncia y pide al TSE investigar el presunto «narcofinanciamiento» del MAS

1 julio, 2022
195

Nueve diputados de Comunidad Ciudadana presentaron una denuncia y pidieron al Tribunal Supremo Electoral (TSE) investigar el presunto financiamiento de...

Siguiente Noticia

Último: Un terremoto deja al menos 1.000 muertos y 610 heridos en Afganistán

Asesinos utilizaron ametralladoras para acribillar a los uniformados, un subteniente escapó con vida

Comentarios

PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Vestido de Adamari López se le rompe en la parte de enfrente en plena alfombra roja

    1237 compartidos
    compartir 495 Tweet 309
  • El motivo oculto que aceleró la separación de Piqué y Shakira más allá de las supuestas infidelidades

    321 compartidos
    compartir 128 Tweet 80
  • Fuertes imágenes: El brutal video que muestra cuando un sastre es decapitado en su tienda

    192 compartidos
    compartir 77 Tweet 48
  • Testigo relata que dos personas acribillaron a policías en Porongo: Escapé por mi vida

    286 compartidos
    compartir 114 Tweet 72
  • Filtran imágenes de Shakira con un atractivo surfista que ya son virales en redes sociales

    292 compartidos
    compartir 117 Tweet 73
  • La triste razón por la que Shakira se va a vivir a Miami y no es por Piqué

    294 compartidos
    compartir 118 Tweet 74
  • El escándalo de Gerard Piqué: negligencia al volante con sus hijos y agresión a un paparazzi

    284 compartidos
    compartir 114 Tweet 71
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Lo Último

Una tea de 66 metros de alto es encendida en La Paz por las fiestas julias

1 julio, 2022

Yailin “La Más Viral” enloqueció a Anuel AA con arriesgado video

1 julio, 2022

Dos muertos y 3 heridos en tiroteo en Chicago

1 julio, 2022

“¡Estamos por la plata, no por la patria!” El lapsus del asambleísta del MAS

1 julio, 2022

Acusan a Pedro Castillo de liderar red criminal

1 julio, 2022

El Gobierno garantiza provisión de harina para el sector panificador de Santa Cruz

1 julio, 2022

Del Castillo indica que los tres jóvenes cruceños ‘fueron vilmente acribillados’ en Ivirgarzama

1 julio, 2022

Fijan fecha para el juicio contra Marcel Rivas por el caso alertas migratorias

1 julio, 2022

CC formaliza denuncia y pide al TSE investigar el presunto «narcofinanciamiento» del MAS

1 julio, 2022

Legislativo incrementa a 20 años de cárcel para jueces y fiscales que incurran en prevaricato

1 julio, 2022
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

ACTUALIDAD

Una tea de 66 metros de alto es encendida en La Paz por las fiestas julias

1 julio, 2022
196

“¡Estamos por la plata, no por la patria!” El lapsus del asambleísta del MAS

1 julio, 2022
197

El Gobierno garantiza provisión de harina para el sector panificador de Santa Cruz

1 julio, 2022
193

Fijan fecha para el juicio contra Marcel Rivas por el caso alertas migratorias

1 julio, 2022
193

CC formaliza denuncia y pide al TSE investigar el presunto «narcofinanciamiento» del MAS

1 julio, 2022
195

Evo llama a Mesa «político fracasado»; CC retruca y lo acusa de «dictador fugado»

1 julio, 2022
196

TARIJA

En dos jornadas se realizaron más de veinte operaciones oftalmológicas en el Hospital Fray Quebracho

1 julio, 2022
197

DeGolyer and MacNaughton determinará si Margarita-Huacaya es pozo compartido

1 julio, 2022
202

Alcaldía de Tarija ejecuta la primera fase del proyecto “Fortalecimiento de Mercados Populares Como Destinos Turísticos Priorizados”

1 julio, 2022
193

Alcaldía de Tarija no paga hasta ahora los premios para las reinas del carnaval

1 julio, 2022
195

Montes encabezó marcha por Tariquía y cuestiona que YPFB se reúna solo con sectores afines al MAS

1 julio, 2022
198

Ábrego reunirá a las autoridades del Chaco por congelación de regalías

1 julio, 2022
198

SEGURIDAD

Dos muertos y 3 heridos en tiroteo en Chicago

1 julio, 2022
195

Del Castillo indica que los tres jóvenes cruceños ‘fueron vilmente acribillados’ en Ivirgarzama

1 julio, 2022
208

Legislativo incrementa a 20 años de cárcel para jueces y fiscales que incurran en prevaricato

1 julio, 2022
193

Dos policías son enviados a la cárcel acusados de sustraer $us 6 mil y un celular a colombiano

1 julio, 2022
202

Uno de los policías ejecutados en Porongo tomó una fotografía antes de morir

1 julio, 2022
199

Ivirgarzama: Identifican a los tres fallecidos, dos de ellos estaban en la maletera del vehículo

1 julio, 2022
241

MUNDO

Acusan a Pedro Castillo de liderar red criminal

1 julio, 2022
196

Acusaron a tres hombres en Florida de cometer un fraude de 100 millones de dólares en criptomonedas

1 julio, 2022
196

En medio de la censura y la represión, Xi Jinping aseguró que todo lo ha hecho “por el bien de Hong Kong”

1 julio, 2022
194

Deslizamiento en Perú deja un herido, 150 damnificados y 70 casas inhabitables

1 julio, 2022
198

El presidente de una empresa tecnológica despidió a cientos de trabajadores durante una comunicación por Zoom

1 julio, 2022
197

Bernie Ecclestone lanzó unas controversiales declaraciones en medio de la invasión rusa en Ucrania: “Recibiría una bala por Vladimir Putin”

1 julio, 2022
196
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • SEGURIDAD
  • TARIJA
  • MUNDO
  • TENDENCIAS
  • DEPORTES
  • SALUD

© 2022 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2022 AHORADIGITAL es un producto de BIGBANG GROUP

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • http://stream.zeno.fm/ch073ppfrwzuv
  • radio 10