lunes, octubre 2, 2023
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
ahoradigital
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados

«Jamás va a ser un caso cerrado», dice el Procurador en evento en Washington que busca descartar fraude

22 octubre, 2021 6:34 PM
En POLÍTICA
FacebookTwitterWhatsapp

Síguenos en FACEBOOK

En un evento realizado en Washington, Estados Unidos, con académicos que niegan la acusación de fraude electoral en Bolivia durante el 2019, el procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, detalló hallazgos que se encontró en la revisión de actas que encabezó y aseveró que este tema jamás será un caso cerrado.

“El debate no es un caso cerrado, jamás va a ser un caso cerrado, porque tenemos la verdad por encima, tenemos nuestro principio ético moral», manifestó el Procurador..

Chávez se pronunció después de que, mediante una carta, el Secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA, Francisco Guerrero, declinó participar en el evento de este viernes argumentando que el proceso electoral de 2019 tuvo irregularidades, perdió toda integridad y que se trata de un “tema cerrado”.

El evento fue organizado por la Misión de Bolivia ante la OEA en el Salón de las Américas del organismo en Washington.

También alrededor de la sede de la OEA hubo bolivianos que se manifestaron en contra del evento y que reivindicaban que en Bolivia hubo un fraude en 2019. Incluso el político opositor Ronald MacLean fue impedido de ingresar al acto.

En la presentación, Chávez ratificó que en Bolivia no hubo fraude electoral y explicó el trabajo de revisión de las 34.555 actas de 2019.

Detalló los siguientes resultados:
•    Actas poco legibles: 10.
•    Ausencia de datos en las casillas de papeletas en ánfora y habilitadas: 3.
•    Ausencia de al menos uno huella dactilar de un jurado electoral al cierre de mesa: 1.
•    Error aritmético en la casilla de votos válidos: 94.
•    Error de datos en la casilla correspondiente a cada organización política: 15.
•    Sobreescritura en la  casilla de votos válidos: 1.
•    Falta de firma de un jurado al cierre: 1.
•    Error numérico en la casilla de papeletas en ánfora: 1.
•    Suma de voto validos subsanada por jurados: 37.
•    Error aritmético de votos válidos por organización política: 15.

El Procurador resultó el porcentaje bajo que representa la cantidad de actas obervadas respecto a las más de 34 mil que se analizaron de las elecciones de 2019.

Señaló también que, por el principio de preclusión, se debe respetar el acta emanada en mesa, a menos que haya existido observaciones en 2019, pero aseveró que entonces no hubo recursos de apelación.

Erbol

PUBLICIDAD


VE NUESTRA PORTADA

Evo afirma que congreso del MAS se ‘hace sí o sí’; pide a los renovadores volver y no auto eliminarse
ÚLTIMAS NOTICIAS

Evo afirma que congreso del MAS se ‘hace sí o sí’; pide a los renovadores volver y no auto eliminarse

2 octubre, 2023
Octubre, el mes de la Exposur 2023
ÚLTIMAS NOTICIAS

Octubre, el mes de la Exposur 2023

2 octubre, 2023
El contrabando afecta a más de 5 mil familias del sector vitivinícola
ÚLTIMAS NOTICIAS

El contrabando afecta a más de 5 mil familias del sector vitivinícola

2 octubre, 2023
Suspenden audiencia cautelar contra cinco policías acusados de homicidio en Desaguadero
ÚLTIMAS NOTICIAS

Suspenden audiencia cautelar contra cinco policías acusados de homicidio en Desaguadero

2 octubre, 2023
Comunarios en Pisiga denuncian presencia de la banda criminal transnacional Tren de Aragua
ÚLTIMAS NOTICIAS

Comunarios en Pisiga denuncian presencia de la banda criminal transnacional Tren de Aragua

30 septiembre, 2023
Avión Hércules llegará a Guayaramerín con insumos y medicamentos contra el Covid-19
ÚLTIMAS NOTICIAS

Cívicos de Guayaramerín anuncian toma de instituciones y paro de 48 horas desde este lunes

30 septiembre, 2023

PUBLICIDAD


Síguenos en FACEBOOK

En un evento realizado en Washington, Estados Unidos, con académicos que niegan la acusación de fraude electoral en Bolivia durante el 2019, el procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, detalló hallazgos que se encontró en la revisión de actas que encabezó y aseveró que este tema jamás será un caso cerrado.

“El debate no es un caso cerrado, jamás va a ser un caso cerrado, porque tenemos la verdad por encima, tenemos nuestro principio ético moral», manifestó el Procurador..

Chávez se pronunció después de que, mediante una carta, el Secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA, Francisco Guerrero, declinó participar en el evento de este viernes argumentando que el proceso electoral de 2019 tuvo irregularidades, perdió toda integridad y que se trata de un “tema cerrado”.

El evento fue organizado por la Misión de Bolivia ante la OEA en el Salón de las Américas del organismo en Washington.

También alrededor de la sede de la OEA hubo bolivianos que se manifestaron en contra del evento y que reivindicaban que en Bolivia hubo un fraude en 2019. Incluso el político opositor Ronald MacLean fue impedido de ingresar al acto.

En la presentación, Chávez ratificó que en Bolivia no hubo fraude electoral y explicó el trabajo de revisión de las 34.555 actas de 2019.

Detalló los siguientes resultados:
•    Actas poco legibles: 10.
•    Ausencia de datos en las casillas de papeletas en ánfora y habilitadas: 3.
•    Ausencia de al menos uno huella dactilar de un jurado electoral al cierre de mesa: 1.
•    Error aritmético en la casilla de votos válidos: 94.
•    Error de datos en la casilla correspondiente a cada organización política: 15.
•    Sobreescritura en la  casilla de votos válidos: 1.
•    Falta de firma de un jurado al cierre: 1.
•    Error numérico en la casilla de papeletas en ánfora: 1.
•    Suma de voto validos subsanada por jurados: 37.
•    Error aritmético de votos válidos por organización política: 15.

El Procurador resultó el porcentaje bajo que representa la cantidad de actas obervadas respecto a las más de 34 mil que se analizaron de las elecciones de 2019.

Señaló también que, por el principio de preclusión, se debe respetar el acta emanada en mesa, a menos que haya existido observaciones en 2019, pero aseveró que entonces no hubo recursos de apelación.

Erbol

PUBLICIDAD


VE NUESTRA PORTADA

Evo afirma que congreso del MAS se ‘hace sí o sí’; pide a los renovadores volver y no auto eliminarse
ÚLTIMAS NOTICIAS

Evo afirma que congreso del MAS se ‘hace sí o sí’; pide a los renovadores volver y no auto eliminarse

2 octubre, 2023
Octubre, el mes de la Exposur 2023
ÚLTIMAS NOTICIAS

Octubre, el mes de la Exposur 2023

2 octubre, 2023
El contrabando afecta a más de 5 mil familias del sector vitivinícola
ÚLTIMAS NOTICIAS

El contrabando afecta a más de 5 mil familias del sector vitivinícola

2 octubre, 2023
Suspenden audiencia cautelar contra cinco policías acusados de homicidio en Desaguadero
ÚLTIMAS NOTICIAS

Suspenden audiencia cautelar contra cinco policías acusados de homicidio en Desaguadero

2 octubre, 2023
Comunarios en Pisiga denuncian presencia de la banda criminal transnacional Tren de Aragua
ÚLTIMAS NOTICIAS

Comunarios en Pisiga denuncian presencia de la banda criminal transnacional Tren de Aragua

30 septiembre, 2023
Avión Hércules llegará a Guayaramerín con insumos y medicamentos contra el Covid-19
ÚLTIMAS NOTICIAS

Cívicos de Guayaramerín anuncian toma de instituciones y paro de 48 horas desde este lunes

30 septiembre, 2023

PUBLICIDAD


Mira también

Evo afirma que congreso del MAS se ‘hace sí o sí’; pide a los renovadores volver y no auto eliminarse

Evo afirma que congreso del MAS se ‘hace sí o sí’; pide a los renovadores volver y no auto eliminarse

2 octubre, 2023 10:46 AM
Johnny Fernández fue reelecto como jefe de UCS y alista plan hacia el 2025

Johnny Fernández fue reelecto como jefe de UCS y alista plan hacia el 2025

2 octubre, 2023 9:46 AM

Policía niega denuncia del expresidente Morales sobre envío de policías de élite al Chapare

2 octubre, 2023 9:33 AM

‘Ante una crisis climática que amenaza cada vez’, Arce pide conciencia en el Día del Árbol

2 octubre, 2023 8:00 AM

«No se equivoquen, no se autoexpulsen»; Evo abre las puertas del congreso del MAS a arcistas

2 octubre, 2023 7:15 AM

Evo denuncia que al trópico de Cochabamba llegaron 10 policías «expertos en sabotaje»

2 octubre, 2023 6:15 AM

En un evento realizado en Washington, Estados Unidos, con académicos que niegan la acusación de fraude electoral en Bolivia durante el 2019, el procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, detalló hallazgos que se encontró en la revisión de actas que encabezó y aseveró que este tema jamás será un caso cerrado.

“El debate no es un caso cerrado, jamás va a ser un caso cerrado, porque tenemos la verdad por encima, tenemos nuestro principio ético moral», manifestó el Procurador..

Chávez se pronunció después de que, mediante una carta, el Secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA, Francisco Guerrero, declinó participar en el evento de este viernes argumentando que el proceso electoral de 2019 tuvo irregularidades, perdió toda integridad y que se trata de un “tema cerrado”.

El evento fue organizado por la Misión de Bolivia ante la OEA en el Salón de las Américas del organismo en Washington.

También alrededor de la sede de la OEA hubo bolivianos que se manifestaron en contra del evento y que reivindicaban que en Bolivia hubo un fraude en 2019. Incluso el político opositor Ronald MacLean fue impedido de ingresar al acto.

En la presentación, Chávez ratificó que en Bolivia no hubo fraude electoral y explicó el trabajo de revisión de las 34.555 actas de 2019.

Detalló los siguientes resultados:
•    Actas poco legibles: 10.
•    Ausencia de datos en las casillas de papeletas en ánfora y habilitadas: 3.
•    Ausencia de al menos uno huella dactilar de un jurado electoral al cierre de mesa: 1.
•    Error aritmético en la casilla de votos válidos: 94.
•    Error de datos en la casilla correspondiente a cada organización política: 15.
•    Sobreescritura en la  casilla de votos válidos: 1.
•    Falta de firma de un jurado al cierre: 1.
•    Error numérico en la casilla de papeletas en ánfora: 1.
•    Suma de voto validos subsanada por jurados: 37.
•    Error aritmético de votos válidos por organización política: 15.

El Procurador resultó el porcentaje bajo que representa la cantidad de actas obervadas respecto a las más de 34 mil que se analizaron de las elecciones de 2019.

Señaló también que, por el principio de preclusión, se debe respetar el acta emanada en mesa, a menos que haya existido observaciones en 2019, pero aseveró que entonces no hubo recursos de apelación.

Erbol

PUBLICIDAD


VE NUESTRA PORTADA

Evo afirma que congreso del MAS se ‘hace sí o sí’; pide a los renovadores volver y no auto eliminarse
ÚLTIMAS NOTICIAS

Evo afirma que congreso del MAS se ‘hace sí o sí’; pide a los renovadores volver y no auto eliminarse

2 octubre, 2023
Octubre, el mes de la Exposur 2023
ÚLTIMAS NOTICIAS

Octubre, el mes de la Exposur 2023

2 octubre, 2023
El contrabando afecta a más de 5 mil familias del sector vitivinícola
ÚLTIMAS NOTICIAS

El contrabando afecta a más de 5 mil familias del sector vitivinícola

2 octubre, 2023
Suspenden audiencia cautelar contra cinco policías acusados de homicidio en Desaguadero
ÚLTIMAS NOTICIAS

Suspenden audiencia cautelar contra cinco policías acusados de homicidio en Desaguadero

2 octubre, 2023
Comunarios en Pisiga denuncian presencia de la banda criminal transnacional Tren de Aragua
ÚLTIMAS NOTICIAS

Comunarios en Pisiga denuncian presencia de la banda criminal transnacional Tren de Aragua

30 septiembre, 2023
Avión Hércules llegará a Guayaramerín con insumos y medicamentos contra el Covid-19
ÚLTIMAS NOTICIAS

Cívicos de Guayaramerín anuncian toma de instituciones y paro de 48 horas desde este lunes

30 septiembre, 2023

PUBLICIDAD


Síguenos en FACEBOOK

En un evento realizado en Washington, Estados Unidos, con académicos que niegan la acusación de fraude electoral en Bolivia durante el 2019, el procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, detalló hallazgos que se encontró en la revisión de actas que encabezó y aseveró que este tema jamás será un caso cerrado.

“El debate no es un caso cerrado, jamás va a ser un caso cerrado, porque tenemos la verdad por encima, tenemos nuestro principio ético moral», manifestó el Procurador..

Chávez se pronunció después de que, mediante una carta, el Secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA, Francisco Guerrero, declinó participar en el evento de este viernes argumentando que el proceso electoral de 2019 tuvo irregularidades, perdió toda integridad y que se trata de un “tema cerrado”.

El evento fue organizado por la Misión de Bolivia ante la OEA en el Salón de las Américas del organismo en Washington.

También alrededor de la sede de la OEA hubo bolivianos que se manifestaron en contra del evento y que reivindicaban que en Bolivia hubo un fraude en 2019. Incluso el político opositor Ronald MacLean fue impedido de ingresar al acto.

En la presentación, Chávez ratificó que en Bolivia no hubo fraude electoral y explicó el trabajo de revisión de las 34.555 actas de 2019.

Detalló los siguientes resultados:
•    Actas poco legibles: 10.
•    Ausencia de datos en las casillas de papeletas en ánfora y habilitadas: 3.
•    Ausencia de al menos uno huella dactilar de un jurado electoral al cierre de mesa: 1.
•    Error aritmético en la casilla de votos válidos: 94.
•    Error de datos en la casilla correspondiente a cada organización política: 15.
•    Sobreescritura en la  casilla de votos válidos: 1.
•    Falta de firma de un jurado al cierre: 1.
•    Error numérico en la casilla de papeletas en ánfora: 1.
•    Suma de voto validos subsanada por jurados: 37.
•    Error aritmético de votos válidos por organización política: 15.

El Procurador resultó el porcentaje bajo que representa la cantidad de actas obervadas respecto a las más de 34 mil que se analizaron de las elecciones de 2019.

Señaló también que, por el principio de preclusión, se debe respetar el acta emanada en mesa, a menos que haya existido observaciones en 2019, pero aseveró que entonces no hubo recursos de apelación.

Erbol

PUBLICIDAD


VE NUESTRA PORTADA

Evo afirma que congreso del MAS se ‘hace sí o sí’; pide a los renovadores volver y no auto eliminarse
ÚLTIMAS NOTICIAS

Evo afirma que congreso del MAS se ‘hace sí o sí’; pide a los renovadores volver y no auto eliminarse

2 octubre, 2023
Octubre, el mes de la Exposur 2023
ÚLTIMAS NOTICIAS

Octubre, el mes de la Exposur 2023

2 octubre, 2023
El contrabando afecta a más de 5 mil familias del sector vitivinícola
ÚLTIMAS NOTICIAS

El contrabando afecta a más de 5 mil familias del sector vitivinícola

2 octubre, 2023
Suspenden audiencia cautelar contra cinco policías acusados de homicidio en Desaguadero
ÚLTIMAS NOTICIAS

Suspenden audiencia cautelar contra cinco policías acusados de homicidio en Desaguadero

2 octubre, 2023
Comunarios en Pisiga denuncian presencia de la banda criminal transnacional Tren de Aragua
ÚLTIMAS NOTICIAS

Comunarios en Pisiga denuncian presencia de la banda criminal transnacional Tren de Aragua

30 septiembre, 2023
Avión Hércules llegará a Guayaramerín con insumos y medicamentos contra el Covid-19
ÚLTIMAS NOTICIAS

Cívicos de Guayaramerín anuncian toma de instituciones y paro de 48 horas desde este lunes

30 septiembre, 2023

PUBLICIDAD


Etiquetas: EE.UU.fraude electoralPORTADAProcurador General del EstadoTelegram
compartir84Tweet53EnviarcompartirEnviar

Te puede interesar

Qué fue de la vida de Fernando Colunga, el actor que hace 28 años brilló como el galán de Thalía en María, la del barrio
ÚLTIMAS NOTICIAS

Donald Trump se presenta ante el tribunal de Nueva York en el juicio sobre sus prácticas comerciales

2 octubre, 2023 10:46 AM
Evo afirma que congreso del MAS se ‘hace sí o sí’; pide a los renovadores volver y no auto eliminarse
ÚLTIMAS NOTICIAS

Evo afirma que congreso del MAS se ‘hace sí o sí’; pide a los renovadores volver y no auto eliminarse

2 octubre, 2023 10:46 AM
Octubre, el mes de la Exposur 2023
ÚLTIMAS NOTICIAS

Octubre, el mes de la Exposur 2023

2 octubre, 2023 9:38 AM
El contrabando afecta a más de 5 mil familias del sector vitivinícola
ÚLTIMAS NOTICIAS

El contrabando afecta a más de 5 mil familias del sector vitivinícola

2 octubre, 2023 8:45 AM
Suspenden audiencia cautelar contra cinco policías acusados de homicidio en Desaguadero
ÚLTIMAS NOTICIAS

Suspenden audiencia cautelar contra cinco policías acusados de homicidio en Desaguadero

2 octubre, 2023 7:45 AM
La película infantil ‘Paw Patrol’ en lo más alto de la taquilla norteamericana
ÚLTIMAS NOTICIAS

La película infantil ‘Paw Patrol’ en lo más alto de la taquilla norteamericana

1 octubre, 2023 8:00 PM

Comentarios

TIEMPO EN TARIJA

Fuente de datos meteorológicos: Tiempo 30 días Tarija

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

ES TENDENCIA

  • Conmoción: La exmiss Santa Cruz, perdió la batalla contra el cáncer con sólo 28 años y deja tres hijos en la orfandad

    Conmoción: La exmiss Santa Cruz, perdió la batalla contra el cáncer con sólo 28 años y deja tres hijos en la orfandad

    440 compartidos
    compartir 176 Tweet 110
  • Mueren pasajeros de un minibús que se volcó e incendió en Locotal

    249 compartidos
    compartir 100 Tweet 62
  • Debate presidencial en Argentina: ¿quién ganó? ¿quién perdió?

    195 compartidos
    compartir 78 Tweet 49
  • Horro en Bolivia: Pasajeros de minibús mueren calcinados tras vuelque e incendio

    220 compartidos
    compartir 88 Tweet 55
  • Intentó abusar de una joven y un grupo de vecinos enardecidos lo mató a tiros

    276 compartidos
    compartir 110 Tweet 69
  • La hija de Lily Melgar, la niñera de Shakira es viral tras abrir su OnlyFans | FOTOS

    261 compartidos
    compartir 104 Tweet 65
  • Trump refuerza discurso sobre cierre de frontera con México

    199 compartidos
    compartir 80 Tweet 50

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS | NOTICIAS

Bermejo en paro cívico con actividades a medias y puntos de bloqueo

Bermejo en paro cívico con actividades a medias y puntos de bloqueo

2 octubre, 2023

Bolivia, el país con mayor riesgo para la salud bancaria de la región

2 octubre, 2023

El uso del yuan generará más dependencia hacia China y no resolverá crisis cambiaria

2 octubre, 2023

Crimen en la frontera con Argentina: Aseguran que a un narco lo asesinaron en Yacuiba y trasladaron su cuerpo a Salvador Mazza

2 octubre, 2023

Donald Trump se presenta ante el tribunal de Nueva York en el juicio sobre sus prácticas comerciales

2 octubre, 2023

Evo afirma que congreso del MAS se ‘hace sí o sí’; pide a los renovadores volver y no auto eliminarse

2 octubre, 2023

Dulceida eleva la temperatura de las redes al enseñar su silueta esbelta

2 octubre, 2023

Debate presidencial en Argentina: ¿quién ganó? ¿quién perdió?

2 octubre, 2023

Ministro Pary confirma pago del bono Juancito Pinto desde el 9 de octubre

2 octubre, 2023

Mandan a la cárcel a 9 comunarios y no aprehenden a cooperativistas por el conflicto minero en Zongo

2 octubre, 2023

Salma Hayek deslumbra con su cuerpo al natural

2 octubre, 2023

Construcción del edificio del Archivo y Bibliotecas Nacionales inicia el viernes con Bs 89,8 millones de inversión

2 octubre, 2023

ACTUALIDAD

Standard and Poor’s rebaja la nota crediticia de Bolivia pero mejora la perspectiva

Bolivia, el país con mayor riesgo para la salud bancaria de la región

2 octubre, 2023

El uso del yuan generará más dependencia hacia China y no resolverá crisis cambiaria

2 octubre, 2023

Evo afirma que congreso del MAS se ‘hace sí o sí’; pide a los renovadores volver y no auto eliminarse

2 octubre, 2023

Ministro Pary confirma pago del bono Juancito Pinto desde el 9 de octubre

2 octubre, 2023

Construcción del edificio del Archivo y Bibliotecas Nacionales inicia el viernes con Bs 89,8 millones de inversión

2 octubre, 2023

Johnny Fernández fue reelecto como jefe de UCS y alista plan hacia el 2025

2 octubre, 2023

TARIJA

Bermejo en paro cívico con actividades a medias y puntos de bloqueo

Bermejo en paro cívico con actividades a medias y puntos de bloqueo

2 octubre, 2023

Octubre, el mes de la Exposur 2023

2 octubre, 2023

Alcalde Torres busca aumentar el flujo turístico y así posesionar a Tarija como la capital del turismo

2 octubre, 2023

Los incendios forestales pueden ser una causa del bajo caudal en el Pilcomayo y Bermejo

2 octubre, 2023

Se estabilizan y bajan los casos de varicela en Tarija

2 octubre, 2023

El contrabando afecta a más de 5 mil familias del sector vitivinícola

2 octubre, 2023

SEGURIDAD

Crimen en la frontera con Argentina: Aseguran que a un narco lo asesinaron en Yacuiba y trasladaron su cuerpo a Salvador Mazza

Crimen en la frontera con Argentina: Aseguran que a un narco lo asesinaron en Yacuiba y trasladaron su cuerpo a Salvador Mazza

2 octubre, 2023

Mandan a la cárcel a 9 comunarios y no aprehenden a cooperativistas por el conflicto minero en Zongo

2 octubre, 2023

YPFB Andina incrementa en 16% producción de hidrocarburos líquidos en el primer semestre

2 octubre, 2023

Suspenden audiencia cautelar contra cinco policías acusados de homicidio en Desaguadero

2 octubre, 2023

Cómo viven las mujeres bolivianas encarceladas en Brasil por traficar droga

2 octubre, 2023

Comandante: El Ejército no tiene un «arbolito de dinero» para la operación de cadete accidentado

2 octubre, 2023

MUNDO

Qué fue de la vida de Fernando Colunga, el actor que hace 28 años brilló como el galán de Thalía en María, la del barrio

Donald Trump se presenta ante el tribunal de Nueva York en el juicio sobre sus prácticas comerciales

2 octubre, 2023

Debate presidencial en Argentina: ¿quién ganó? ¿quién perdió?

2 octubre, 2023

Concluye el XI encuentro del Grupo de Puebla que aboga por la desdolarización e integración

2 octubre, 2023

Perú acumula inflación de 3,65% a septiembre de 2023

2 octubre, 2023

Empresa del dueño del Inter de Messi presentó oferta para proyecto que apunta a dejar de importar gas de Bolivia

2 octubre, 2023

Al menos 13 muertos en incendio de una discoteca en el sureste de España

1 octubre, 2023

© 2023 AhoraDigital - es una marca de BigBang Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2023 AhoraDigital - es una marca de BigBang Group.