La audiencia de medidas cautelares por el denominado ‘caso Wiphala’, contra el expresidente del Comité pro Santa Cruz Rómulo Calvo, fue instalada antes del mediodía de este jueves en Santa Cruz. El líder cruceño es acusado por presunto ultraje a símbolos patrios e incitación al racismo, al haber dicho que el símbolo es un “trapo” que no lo representa.
La denuncia fue realizada por asambleístas del Movimiento Al Socialismo (MAS) ya que, además, Calvo habría solicitado que la Wiphala sea quitada del mástil de la plaza 24 de Septiembre cuando se celebrara la efeméride departamental la gestión 2021.
Respecto a la acusación, Calvo sostuvo que él no estuvo presente en dicho acto.
Publicidad

“Son hechos que no ocurrieron porque no estábamos presentes ese día (24 de septiembre de 2021) y hay una fiscal Margot Vargas que no cumplió su trabajo de investigar, directamente copió la denuncia (que presentaron los asambleístas del MAS) y con base en eso es que se me está queriendo juzgar. Yo no estuve presente, los medios de comunicación y los videos pueden dar fe que yo no estuve presente”, afirmó hace algunas semanas, citado por El Deber.
Según informó el diario cruceño, la ocasión en la que Calvo dio las mencionadas declaraciones dantas del 12 de octubre de 2021, tras una marcha de organizaciones afines al partido azul con motivo de la “reivindicación de la Wiphala y la defensa del gobierno de Luis Arce”.
Publicidad

En ese entonces, 24 de septiembre de 2021, el gobernador Luis Fernando Camacho canceló los actos por la efeméride departamental, en los cuales participó el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.
Tomado de Opinión
Publicidad

