El fiscal Javier Gorena, informó este jueves que no convocará al ministro de Justicia, Iván Lima, a prestar una declaración en calidad de testigo por el caso de la ‘coima en la ABC’, por la adjudicación de la doble vía entre Sucre-Yamparaez.
“No en ningún momento se ha visto, eso necesario en esta investigación, porque lo que nosotros estamos investigando es un hecho concreto, como habíamos manifestado en varias oportunidades, está delimitado nuestro objeto de investigación. Dentro de esta investigación al momento no tenemos un elemento que nos haga ver que haya necesitad de convocar al señor Lima como testigo”, manifestó Gorena.
En los últimos días, fue Lima quien develó datos sobre el testigo protegido y sobre la investigación.
Publicidad

“Justamente esta información que pueda tener o no el ministro (de Justicia), ya ha sido de conocimiento del Ministerio Público, a través de un memorial remitido a través de eso es que debemos investigar, nosotros no podemos desviar nuestro objeto de investigación y tampoco emitir citaciones respecto a declaraciones que hayan dado, tenemos que corroborar estos elementos para tomar una decisión”, aseveró Gorena.
El fiscal aclaró que no hay ningún elemento que esté vinculado al ministro Lima, en el marco de la investigación de sobre la coima de 19 millones de bolivianos para que la empresa china – Chec se adjudique la obra entre Sucre-Yamparáez.
Publicidad

Gorena, aclaró que el Ministerio Público, desde el momento que surgió la denuncia del caso ABC, brindó toda la protección al ‘testigo protegido’, pero, además, señaló que toda la información brindada por Felipe Sandy, sirvió para llevar adelante la investigación y llegar a la verdad de la coima de 19 millones de bolivianos que involucra a funcionarios de la ABC.
Según el fiscal, una vez que la empresa china CHEC procesó internamente a su ex gerente, acordó la devolución de 9 millones de bolivianos.
Así mismo dijo que el Ministerio Público citará a los ejecutivos de la empresa para conocer los alcances del acuerdo. A partir de esa información, se evaluará para determinar la situación legal del exgerente que se encuentra detenido en La Paz.
“Se tiene que verificar en todo caso, esta información que ha sido remitida de parte del ciudadano chino, hoy coimputado respecto a este dinero que se está investigando, todo parte de la investigación, no podemos aperturar dentro de la investigación por otros hechos, este hecho ya engloba”, puntualizó Gorena.
RED UNO
Publicidad

