El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, sostuvo este martes que, de los 336 municipios de Bolivia, más de 315 dieron su respaldo al Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES).
“De 336 municipios, yo me animo a decir ya que hay más de 310, 315 que apoyan el Plan de Desarrollo Económico y Social, que están preocupados por comenzar a hablar de sus Planes Territoriales de Desarrollo Integral (PTDI)”, manifestó.
Ratificó que el Gobierno nacional mantiene abierto el diálogo para algunos alcaldes de ciudades capitales que aún tienen observaciones a la Ley 1407, y que ya se sostuvo conversaciones con ocho autoridades ediles.
“He conversado con ocho de los 10 alcaldes, los cuales han mostrado toda la predisposición para poder establecer un diálogo, el día de ayer, entiendo, se han reunido a través de vía virtual y vamos a trabajar para consolidar esa reunión”, señaló.
Recomendó a alcaldes y gobernadores que tienen observaciones a la normativa, plantear las acciones correspondientes y, entre tanto, trabajar en la elaboración de sus Planes Territoriales de Desarrollo Integral.
“Cualquier alcalde o gobernador que se sienta vulnerado por esta ley, puede hacer las acciones correspondientes, una acción de inconstitucionalidad como lo ha hecho el Gobernador de Santa Cruz, pero mientras le responden, eso puede durar 120 o 180 días, que no pierdan el tiempo, que empiecen a planificar, porque en la planificación van a encontrar que tienen que trabajar con el Gobierno nacional y ahí vamos a demostrar que nuestro PDES les va a apoyar a los gobiernos municipales”, indicó.
ABI
PUBLICIDAD
VE NUESTRA PORTADA
PUBLICIDAD
El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, sostuvo este martes que, de los 336 municipios de Bolivia, más de 315 dieron su respaldo al Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES).
“De 336 municipios, yo me animo a decir ya que hay más de 310, 315 que apoyan el Plan de Desarrollo Económico y Social, que están preocupados por comenzar a hablar de sus Planes Territoriales de Desarrollo Integral (PTDI)”, manifestó.
Ratificó que el Gobierno nacional mantiene abierto el diálogo para algunos alcaldes de ciudades capitales que aún tienen observaciones a la Ley 1407, y que ya se sostuvo conversaciones con ocho autoridades ediles.
“He conversado con ocho de los 10 alcaldes, los cuales han mostrado toda la predisposición para poder establecer un diálogo, el día de ayer, entiendo, se han reunido a través de vía virtual y vamos a trabajar para consolidar esa reunión”, señaló.
Recomendó a alcaldes y gobernadores que tienen observaciones a la normativa, plantear las acciones correspondientes y, entre tanto, trabajar en la elaboración de sus Planes Territoriales de Desarrollo Integral.
“Cualquier alcalde o gobernador que se sienta vulnerado por esta ley, puede hacer las acciones correspondientes, una acción de inconstitucionalidad como lo ha hecho el Gobernador de Santa Cruz, pero mientras le responden, eso puede durar 120 o 180 días, que no pierdan el tiempo, que empiecen a planificar, porque en la planificación van a encontrar que tienen que trabajar con el Gobierno nacional y ahí vamos a demostrar que nuestro PDES les va a apoyar a los gobiernos municipales”, indicó.
ABI
PUBLICIDAD
VE NUESTRA PORTADA
PUBLICIDAD