Legisladores de Comunidad Ciudadana (CC) pidieron investigar al expresidente Evo Morales, luego de que el exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) Maximiliano Dávila fuera aprehendido por las autoridades bolivianas en el marco de un informe de la Oficina Antidroga de Estados Unidos (DEA).
PUBLICIDAD
Dávila, quien fue jefe antidroga en el gobierno de Morales, es investigado por presunta legitimación de ganancias ilícitas.
La senadora Andrea Barrientos sugirió investigar los presuntos vínculos con el expresidente. “No entramos al fondo de la discusión. ¿Cuál es el nivel de vínculo de narcotráfico del expresidente Evo Morales o con el actual gabinete de ministros? ¿Hasta dónde puede operar el narcotráfico en Bolivia?”, dijo.
La legisladora informó que enviaron peticiones de informe sobre el caso Dávila y solicitaron un reporte a la embajada de Estados Unidos. El exmandamás de la fuerza antidroga también ocupó el cargo de Director Nacional de Inteligencia (2018), durante el gobierno de Evo Morales.
PUBLICIDAD
La mañana de este lunes, el diputado Alberto Astorga (CC) anunció que presentó una minuta de comunicación para que la investigación de Dávila se amplíe a Morales y a sus ministros.
“Entendemos que el señor Dávila era director de la Felcn en el gobierno de Evo Morales y su brazo derecho porque ha participado en su cumpleaños de 2019. En ese contexto, enviamos esta minuta de comunicación”, destacó.
En esa misma línea, el diputado Alejandro Reyes pidió al Gobierno investigar “este manto de impunidad”. “El Gobierno tiene la obligación de investigar, de librar de dudas y hacer frente al narcotráfico”, exhortó.
La noche del sábado, Dávila fue detenido en Villazón cuando pretendía abandonar el país. El domingo fue presentado a la prensa enmanillado.
En su carrera como autoridad policial, el coronel Dávila fue cuestionado en varias ocasiones por denuncias de presunta extorsión, vínculos con el narcotráfico y volteo de droga.
Aunque es de la misma promoción del actual comandante de la Policía, Jhonny Aguilera, no fue ascendido a general y pasó a la reserva.
Según informe de la DEA, en el mundo del narcotráfico, Dávila es conocido con el sobrenombre de Macho.
Tomado de Página Siete
PUBLICIDAD
Comentarios