Ahoradigital.- El Senador Rodrigo Paz, cuestionó la acusación que pesa sobre el exjefe de la FELCN, Maximiliano Dávila, que al igual que otros ex hombres fuertes en la policía, no fue acusado por la fiscalía por el delito de tráfico de drogas, sino por legitimación de ganancias ilícitas, asociación delictuosa, encubrimiento y confabulación.
PUBLICIDAD
«Es por enriquecimiento ilícito; el principal problema del hombre es narcotráfico y lo acusan por adquirir una casita o un autito. Creo está buscando indulgencia» dijo el senador, apuntado claramente que las declaraciones de Dávila sobre que su detención tiene el objetivo de perjudicar a Evo Morales, busca la indulgencia de uno de los grupos que pugnan internamente dentro del partido de Gobierno.
#Ultimo Senador de CC, @Rodrigo_PazP, sobre el delito por el que se acusa al exjefe de la FELCN, Maximiliano Dávila: "Es por enriquecimiento ilícito; el principal problema del hombre es narcotráfico y lo acusan por adquirir una casita o un autito. Creo está buscando indulgencia". pic.twitter.com/yVzNs24DKT
— Agencia Fides (ANF) (@noticiasfides) January 26, 2022
Recordemos que este pasado sábado fue detenido el exdirector nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, Maximiliano Dávila, tampoco fue imputado por narcotráfico, sino por legitimación de ganancias ilícitas tal como ocurrió con otros exjefes policiales vinculados al narcotráfico como Oscar Nina y Gonzalo Medina
PUBLICIDAD
Dávila fue detenido pocos días después que conocerse la información de la captura del exmayor de la policía Omar Rojas en Colombia a partir de una investigación de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).
Según han reportado los medios de comunicación, el exjefe es investigado desde el 22 de septiembre de 2020 por la DEA de Estados Unidos, por narcotráfico y tráfico de armas, además del exjefe policial Alexander Rojas Echeverría.
Del Castillo, dijo que con base en los informes internacionales que vinculan a Dávila con el narcotráfico, la Policía realizó una rápida investigación, cuyos resultados fueron presentados el 20 de enero a la fiscalía para que se abra un proceso penal a partir de esos actuados fue primero detenido y luego imputado por el presunto delito de legitimación de ganancias ilícitas.
El excomandante fue aludido en varias oportunidades de presuntos delitos, Medina fue uno de ellos que los sindicó de ser el «verdadero narcotraficante», lo hizo tras ser detenido. También lo acusó del volteo de 35 kilos de droga el caso nunca prosperó en una investigación.
También fue acusado de extorsión. El empresario Wilson Sahonero interpuso la denuncia, la que fue negada por el exjefe policial, un fiscal de la policía rechazó la denuncia y se cerró el caso. El narcotraficante Pedro Montenegro también lo acusó de extorsión a través de una carta notariada. Ninguna acusación prosperó en investigaciones.
Ahoradigital con información propia y de noticiasfides.com
PUBLICIDAD
Comentarios