sábado, abril 1, 2023
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
POLÍTICA

Gobierno apura elecciones judiciales y ataca propuesta de los abogados

31 enero, 2023
En POLÍTICA
FacebookTwitterWhatsapp

Con el objetivo de mantener el mismo esquema de corrupción en el sistema judicial, el gobierno y grupos afines buscan acelerar las elecciones judiciales con el procedimiento vigente, por lo que descalifican y desprestigian la iniciativa de Juristas Independientes de una reforma judicial para cambiar las reglas de designación de las altas autoridades. Pese a estos ataques, este grupo continúa con su proyecto y prevé un referendo para julio o agosto.

El ministro de Justicia, Iván Lima; el procurador general del Estado, Wilfredo Chávez; además de asambleístas nacionales del MAS e incluso el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteuffel, afirman que aplicar un nuevo proceso para las elecciones judiciales de este año es casi “imposible”.

“Es un trámite largo que podrá aplicarse en 2029, pero para esta elección judicial se debería hablar con seriedad al pueblo boliviano y trabajar en algo que se puede hacer: unir todos los esfuerzos y dialogar sobre la manera de elegir a los mejores candidatos”, indicó Lima en contacto con los medios estatales.

Adelantó que, para abril, en trabajo con el presidente de la Asamblea, David Choquehuanca, se tendrá a los 26 candidatos a magistrados.

A principios de enero, Hassenteuffel dijo que el Legislativo tendría que convocar al proceso de postulación y preselección de postulantes a lo sumo hasta marzo del presente año, para que 25 días después, de acuerdo al artículo 76 de la Ley 026, el Tribunal Supremo Electoral convoque al proceso electoral.

Etapas a superar

La iniciativa de los Juristas Independientes tiene que pasar por diferentes etapas: recolección de firmas, revisión de estas en el TSE y remitir al Tribunal Constitucional para el control de constitucionalidad de las preguntas, posteriormente a la Asamblea para la convocatoria a referendo.

Camuflados

El procurador Chávez descalificó el trabajo de los Juristas Independientes. Indicó que son viejos políticos camuflados que buscan retomar el cuoteo del Órgano Judicial.

“Son políticos camuflados de juristas independientes y uno a uno podemos ver sus nombres. Si me preguntan contestamos y debatimos con ellos”, dijo.

Cmplimiento

Los abogados Juan del Granado y José Antonio Rivera desvirtúan las declaraciones de los miembros del gobierno al indicar que, de cumplirse de manera rigurosa con los tiempos, la elección de magistrados puede hacerse bajo un nuevo esquema.

Mira también

Impuestos Nacionales: Régimen Simplificado está exento de emitir factura y Facturación en Línea solo alcanza al Régimen General

Este viernes venció el primer plazo del pago del Impuesto a la Fortuna, mayor a Bs 30 millones

1 abril, 2023
193
El Presidente Arce convoca a no poner en riesgo lo avanzado en educación

El Presidente Arce convoca a no poner en riesgo lo avanzado en educación

1 abril, 2023
193
La CIDH concluye que en Bolivia hay falta de independencia judicial y pide consenso para sanar heridas de 2019

La CIDH concluye que en Bolivia hay falta de independencia judicial y pide consenso para sanar heridas de 2019

1 abril, 2023
193
Presidente iniciará en Villamontes entrega de obras por el mes aniversario de Tarija

Presidente iniciará en Villamontes entrega de obras por el mes aniversario de Tarija

1 abril, 2023
193

“Desmentido de los Juristas Independientes y de la Cruzada Ciudadana por la Reforma Judicial, desmintiendo falsedades y versiones equivocadas que intentan desanimar la masiva decisión ciudadana de firmar los libros para la transformación de la justicia en nuestro país”, refirió Del Granado.

Baja participación de ciudadanos

Para los comicios judiciales de este 2023, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) destinará un presupuesto de 204 millones de bolivianos, 50 y 100 millones superiores a los de 201 y 2011.

En las judiciales de 2011, la primera, se tuvo por resultado que el 60 por ciento de los votos eran blancos y nulos.

En los comicios de 2017, los resultados fueron casi similares, además que en la oportunidad la participación ciudadana fue una de las más bajas.

Juristas aseguran que el referendo es posible

Los Juristas Independientes aseguraron que la cruzada para transformar la justicia avanza firme y sólida, pero que la masiva adhesión a este proceso preocupa a quienes se benefician de la justicia, por lo que despliegan una campaña de desinformación. Dijeron que los tiempos alcanzan.

Aclararon que se pretende descalificar esta cruzada nacional argumentando que supuestamente está desfasada y que el referendo popular no podrá realizarse antes de las elecciones judiciales, pero que se puede cumplir.

“Si los órganos estatales cumplen a cabalidad con sus funciones asignadas por la Constitución y los plazos establecidos en las leyes que regulan esta materia, el referendo popular debe realizarse en el mes de agosto de 2023 y, de aprobarse las reformas planteadas, a partir de septiembre de 2023, debe implementarse el nuevo sistema de selección y designación de magistrados de los altos tribunales de justicia”, señalan.

Aclaran que esta iniciativa es ejercicio de la democracia participativa en la que no intervienen los políticos.

Tomado de Los Tiempos

Etiquetas: Boliviaelecciones judicialesGobiernoJuristas Independientesreforma judicial
compartir84Tweet53EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

El Presidente Arce convoca a no poner en riesgo lo avanzado en educación

El Presidente Arce convoca a no poner en riesgo lo avanzado en educación

1 abril, 2023
193

El presidente Luis Arce convocó a no poner en riesgo lo avanzado en materia de educación, luego del trabajo y...

Evo Morales guarda reposo por recomendación médica y anuncia que no asistirá a actos

Evo Morales guarda reposo por recomendación médica y anuncia que no asistirá a actos

1 abril, 2023
193

El expresidente Evo Morales anunció este viernes que no participará en actos y reuniones, debido a recomendación médica que le...

La CIDH concluye que en Bolivia hay falta de independencia judicial y pide consenso para sanar heridas de 2019

La CIDH concluye que en Bolivia hay falta de independencia judicial y pide consenso para sanar heridas de 2019

1 abril, 2023
193

Después de 17 años, en su nueva visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) encontró un país...

Suman denuncias de corrupción contra el ministro de Medio Ambiente, piden su destitución

Suman denuncias de corrupción contra el ministro de Medio Ambiente, piden su destitución

1 abril, 2023
193

Miembros de la Coordinadora Departamental de Servicios Básicos y Medio Ambiente de La Paz, identificados como una organización social de...


ES NOTICIA

Oscar Pistorius no saldrá en libertad: justicia determinó que no cumple con el requisito mínimo

Piden auxilio desde el Madidi: “mineros ilegales agredieron a guarparque e ingresaron armados al AP para explotar oro”

La impactante y terrible foto de Jeremy Renner justo después del accidente

La CIDH concluyó su trabajo en reunión con el presidente Luis Arce

Senamhi activa alerta naranja y advierte posibles desbordes de los ríos de Bermejo, Guadalquivir, Pilcomayo

Indignante: Una mujer fue apuñalada 6 veces por su esposo en estado de ebriedad

¿Qué significa “chiaroscuro”? La palabra que publicó Shakira en sus redes

Registran 725 violaciones a las libertades fundamentales en Bolivia, el 2022

Productores proponen crear la ruta turística del queso en Uriondo

Presidente se reunió con los choferes y escuchó propuestas para mejorar el transporte público

Denuncian a call center por quitar sillas a empleados que no venden lo suficiente: “Los explotaban”

Desbaratan banda de narcos que traficaba droga boliviana

Astrónomos descubren uno de los agujeros negros más grandes jamás vistos

Maestros reciben respuesta a su contrapropuesta y la someterán a un análisis

ES TENDENCIA

  • La Paz: Aseguran que hallaron el cadáver de un extraterrestre y lo que dijo un investigador dejó a todos con la boca abierta

    La Paz: Aseguran que hallaron el cadáver de un extraterrestre y lo que dijo un investigador dejó a todos con la boca abierta

    1520 compartidos
    compartir 608 Tweet 380
  • Bolivia produce quinua con propiedades únicas a diferencia de Perú, Colombia, la India, Chile y España

    621 compartidos
    compartir 248 Tweet 155
  • Paraguaya vino a trabajar de mesera y terminó como dama de compañía

    1279 compartidos
    compartir 512 Tweet 320
  • Video: Momento que cortan el cabello a una mujer, la desvisten y queman su ropa acusándola de robo

    279 compartidos
    compartir 112 Tweet 70
  • Jóvenes que se quitaron la vida en un parque habrían tomado esa decisión porque no apoyaban su relación

    264 compartidos
    compartir 106 Tweet 66

PUBLICIDAD
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

La CIDH concluyó su trabajo en reunión con el presidente Luis Arce

La CIDH concluyó su trabajo en reunión con el presidente Luis Arce

31 marzo, 2023
196

Presidente se reunió con los choferes y escuchó propuestas para mejorar el transporte público

31 marzo, 2023
193

Maestros reciben respuesta a su contrapropuesta y la someterán a un análisis

31 marzo, 2023
194

Maestros van al diálogo convocado por el Gobierno, pero mantienen el paro de 48 horas

31 marzo, 2023
194

Ana María Carriquiry, la jueza argentina que autorizó que un niño tenga una madre y dos padres

31 marzo, 2023
207

Analistas ven crisis cíclica en Bolivia por capitalismo de Estado y mala inversión

31 marzo, 2023
193

TARIJA

Alerta: Impresionante crecida del río Bermejo por las intensas lluvias (VIDEO)

Senamhi activa alerta naranja y advierte posibles desbordes de los ríos de Bermejo, Guadalquivir, Pilcomayo

31 marzo, 2023
201

Productores proponen crear la ruta turística del queso en Uriondo

31 marzo, 2023
203

Cívicos del Chaco pedirán que se pague regalías por todo el gas que salga del departamento.

31 marzo, 2023
195

TED Tarija concluye la etapa de capacitación a jurados electorales para la Elección de Gobiernos Estudiantiles

31 marzo, 2023
194

Yacuiba supera los 1.000 casos positivos del dengue

31 marzo, 2023
195

La Central Obrera en Tarija llama al dialogo al Magisterio

31 marzo, 2023
194

SEGURIDAD

Oscar Pistorius no saldrá en libertad: justicia determinó que no cumple con el requisito mínimo

Oscar Pistorius no saldrá en libertad: justicia determinó que no cumple con el requisito mínimo

31 marzo, 2023
194

Piden auxilio desde el Madidi: “mineros ilegales agredieron a guarparque e ingresaron armados al AP para explotar oro”

31 marzo, 2023
193

Indignante: Una mujer fue apuñalada 6 veces por su esposo en estado de ebriedad

31 marzo, 2023
194

Registran 725 violaciones a las libertades fundamentales en Bolivia, el 2022

31 marzo, 2023
194

Desbaratan banda de narcos que traficaba droga boliviana

31 marzo, 2023
198

Presunto feminicidio en Puerto Suárez; el principal sospechoso se encuentra prófugo

31 marzo, 2023
200

© 2023 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2023 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.