Testigos casuales que presenciaron la entrega de Misael Nallar Viveros en el surtidor de Los Troncos el pasado 22 de junio refutaron la versión diferente a la que otorgó el jefe de la GIOE -Santa Cruz, mayor Álvaro Muñez Mejía en una aparición al portal «Detrás de la Verdad», ante los cuestionamientos que surgieron en redes sociales que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico otorgó protección al principal sospechoso.
Se trata de una mujer oriunda de la localidad de Los Troncos, quien relató a una red nacional que aquel día a las 18:00 PM, llegó una vagoneta con una pareja y sus hijos cerca al surtidor y a la media hora arribó otra vagoneta con cuatro personas a bordo de civiles y vestidos de negro. «No se si eran policías pero estaban de civil», dijo la mujer. Ese momento, Nallar, a quien lo reconoce porque se encontraba con una polera naranja y con la cabeza rapada descendió de su vehículo se arrodilló para abrazar a sus hijos y se despidió con un beso de una mujer.
Inmediatamente se subió a la parte trasera de la movilidad y quienes estaban dentro, lo hacen minutos después cada uno a su lado como protegiendo y se marchan del lugar, mientras que la movilidad de su familia esperó a una persona quien llegó a los pocos minutos y se marcharon en dirección a Ascensión de Guarayos.

El jefe del GIOE, en su entrevista indicó que un informante se contactó con su persona para la entrega pactada de Misael Nallar Viveros que debió ser en una pista por Warnes pero a último decidieron que sea en el surtidor de Guarayos. «El se entregó con las manos en alto diciendo que por favor no lo mataran ni lo golpearan», dijo Muñoz en su entrevista al portal de noticias. Sin embargo un segundo testigo, a quien la Red Uno logró entrevistar, afirmó que no hubo tal «manos arriba», el descendió de su vagoneta y se subió donde estaban los supuestos policías.
La supuesta entrega pactada generó un sin fin de cuestionantes y dudas debido a que el 21 de junio, día de la ejecución los tres uniformados incluyendo el voluntario Gacip, un testigo hizo correr en redes sociales que Nallar tras las muertes pidió a gritos que llamaran a un jefe antidroga para que solucione el problema.
El oficial que fue aludido en los comentarios y quien casualmente pactó la entrega de Nallar a la Policía fue condecorado con el “Galardón a la Excelencia Policial”, que reconoce la labor destacada de efectivos policiales que resaltaron en el cumplimiento de su deber. El oficial negó cualquier vinculación con Nallar alegando no conocerlo y que cualquier otro policía pudo haber obtenido la información.
Tomado de Clave 300
Comentarios