Este jueves 2 de febrero se conoció el veredicto por el crimen de Lucio Dupuy, el nene de 5 años que fue asesinado a golpes en La Pampa en noviembre de 2021. Por el hecho declararon culpables a Magdalena Espósito Valenti, mamá del menor, y Abigail Páez, su pareja.
El Tribunal de Audiencia de Santa Rosa, compuesto por los jueces Andrés Olié, Alejandra Ongaro y Daniel Sáez Zamora, resolvió que las acusadas son culpables del delito de “homicidio calificado”. En tanto, la madrastra del nene también fue condenado por el delito de “abuso sexual agravado” mientras que la mamá fue absuelta.
Años de calvario
La situación de Dupuy empeoró después de la separación de sus padres, cuando quedó en medio de un proceso judicial largo y conflictivo que primero otorgó la custodia a la familia paterna y después a la madre en 2019. En ese momento tenía tres años.
Tras la muerte de Dupuy, la jueza que entregó la tenencia a Espósito Valenti fue denunciada por “incumplimiento de los deberes de funcionario público” al no haber visto las señales de maltrato que presentaba el niño. El padre, Cristian Dupuy, había denunciado que su hijo sufría violencia física y psicológica, pero aún así la jueza entregó la custodia a la madre. La familia paterna también cuestionó a los médicos que lo atendieron en urgencias y al jardín de infantes al que asistía.
A raíz de este caso, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto conocido como ‘Ley Lucio’ que establece un plan de capacitación sobre derechos de los menores de edad, con especial énfasis en aquellos que trabajen con niños “para darse cuenta si un chico es víctima de abuso”.
La ley, que debe ser aprobada por el Senado para su sanción definitiva, contempla también la posibilidad de que el personal de establecimientos educativos y de salud denuncie de forma anónima las vulneraciones de derechos de los menores de edad a los derechos de los niños. Hasta ahora, quienes denuncian se enfrentan a posibles represalias como amenazas o ataques y otros no se atreven a dar el paso por miedo a estas.
En su conferencia de prensa matutina, la portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, ha advertido que es necesario un “cambio cultural” en la sociedad y en especial en el Poder Judicial para que no vuelvan a repetirse casos similares. “Fallaron muchos mecanismos. Falló la justicia”, advirtió Cerruti. Una multitud se ha congregado frente a los tribunales para apoyar a la familia y exigir la sanción de la Ley Lucio, mientras que a través de las redes sociales numerosos políticos y celebridades se han expresado a favor del veredicto de culpabilidad emitido por el tribunal.
AGENCIAS