La audiencia cautelar en contra de cinco efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) que debía realizarse este domingo se instaló y, de inmediato, se declaró un cuarto intermedio hasta este lunes. Lal defensa de una de las policías planteó una acción de libertad contra el fiscal del caso.
“Sí, se ha instalado la audiencia, pero se ha hecho un cuarto intermedio hasta mañana a las 10 de la mañana, porque se ha planteado una acción de libertad a nombre de mi defendida contra el fiscal y se tiene que resolver eso previamente. Lo va a resolver un juzgado de turno de la ciudad de El Alto y posterior a ello se va a instalar la audiencia cautelar”, explicó la abogada Mónica Irusta, quien defiende a una de las policías acusadas.
El 22 de septiembre se produjo una balacera en la carretera a Corpa, próxima a la localidad de Desaguadero, en esas acciones se produjo la muerte de la sargento Sonia Capquique Guarachi y de una persona de sexo femenino; además de heridas a un sargento de policía que está internado en una clínica de El Alto.
La noche del viernes, la capitana, Ximena A.; el suboficial, Bruno T.; y los sargentos, Sonia V.C.; Rolando P.; y Roy M. fueron aprehendidos por la supuesta comisión de cuatro delitos de homicidio, lesiones graves y leves, asociación delictuosa, y omisión de socorro.

“La acusación es totalmente contradictoria, ellos (la patrulla de la Felcn) estaban cumpliendo su deber, son de la Felcn, se han constituido en la localidad de Desaguadero, pero estaban cumpliendo con su deber y no se sabe de dónde ha empezado el fuego cruzado. Cuando la patrulla llega ya las dos señoras estaban sin vida. Ellos no hicieron uso de sus armas reglamentarias en ningún momento”, argumentó la abogada defensora.
Evitó referirse a las investigaciones que hay contra su cliente y que mencionan un posible volteo de al menos 100 kilos de droga y $us 120 mil que sería el motivo de la balacera que se produjo entre delincuentes y los dos policías. Irusta insistió en que su cliente no participó en ningún tiroteo y que llegaron después de lo sucedido.
El viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, cuando publicó la noticia de la aprehensión de los cinco policías dijo que cualquier policía que cometa delitos en el ejercicio de sus funciones será castigado con todo el peso de la Ley.
La abogada presentó una acción de libertad contra el fiscal, Santos Chui, asignado a la jurisdicción de Guaqui donde se ventila el caso. El juez de Instrucción de esa localidad, Ramiro Caritas Quispe, dirimirá la situación de los cinco policías.
El Deber



Síguenos en FACEBOOK
