La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) denunció que efectivos de la policía fueron emboscados cuando procedían con el desalojo de avasalladores en una propiedad del municipio de San Pedro, perteneciente a la provincia Guarayos en Santa Cruz. Este grupo exige la liberación de las 60 personas que fueron aprehendidas durante el operativo.
El gerente general de la institución, Jaime Hernández, denunció que este grupo irregular ingresó al predio ‘Santagro’ el pasado 25 de diciembre, destruyendo al menos 1.800 hectáreas de soya sembrada. Estas personas se denominaron como interculturales.
“Con cerca de 300 policías se dio lugar al desalojo. Este avasallamiento se dio el pasado 25 de diciembre, cuando al menos 100 avasalladores ingresaron por la fuerza y tomaron cerca de 1.800 hectáreas que estaban sembradas con soya y desde ese momento se ha registrado un considerable perjuicio económico para el productor”, explicó Hernández.
El empresario indicó que hasta el momento (19:00) los efectivos de la policía no podían salir de la zona donde se ejecutó el operativo. En imágenes se observa como decenas de personas miembros de este grupo irregular, bloquearon la carretera para evitar el paso de las camionetas y micros de la policía.
“El pedido es que se libere a estas personas, para que la policía pueda retornar a Santa Cruz. Si hay personas que han cometido delitos como son: secuestro de maquinarias, robo de insumos, además de daños físicos a las personas que estaban en ese momento en el lugar, corresponde que la justicia realice la investigación correspondiente y sancione de acuerdo a lo que establece la normativa”, agregó.
El fiscal asignado a este operativo, Ricardo Cayalo, indicó que “al llegar al lugar fuimos atacados por personas que se encontraban en el lugar del hecho, a quienes tuvimos que esquivar y posteriormente se logró el arresto de personas”.
Durante el operativo se secuestró municiones de armas de fuego, bombas molotov, además de bazookas artesanales.
RED UNO