Un comunicado oficial de la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Policial (Europol), dio cuenta que en coordinación con con la Policía Federal (PF) de Brasil, lograron desmantelaron una organización criminal investigada por el tráfico de más de 17 toneladas de cocaína desde América del Sur hacia Europa.
“Un total de 15 individuos fueron arrestados y se incautaron bienes por un valor de más de 80 millones de euros”, unos $us 87 millones, señala el documento que data de fines de marzo.
Por su parte, la Policía Federal (PF) de Brasil informó que “en dos años movieron 17 toneladas de droga a Europa, de las cuales 12 fueron confiscadas”.


Se trata del capítulo final de una operación que se llevó adelante por más de dos años, que involucró más de 200 policías de diferentes estados de Brasil y de Asunción, a cargo de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) de Paraguay.
En un último operativo se incautaron 87 inmuebles, 173 vehículos, una aeronave, y se logró el bloqueo de 147 cuentas bancarias.
De acuerdo a la investigación, la droga era producida en Bolivia, traída a Brasil en camiones por un proveedor paraguayo y enviada a Europa a través de “dos grandes empresas de logística marítima con sede en los puertos de Rio Grande.


La policía brasileña inició las investigaciones en marzo de 2021, tras la confiscación de 316 kilos de cocaína en la ciudad de Hamburgo, Alemania, proveniente de Brasil. En la operación colaboraron las autoridades de Paraguay, Alemania, Francia y España, según la PF y Europol.
NO SE TRATA DEL ÚNICO CASO
En 15 de febrero de 2022, fueron detenidas 30 personas en Brasil y España. La investigación, coordinada por la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Policial (Europol), incluyó esfuerzos de la Policía Federal (PF) de Brasil, la Guardia Civil Española, la Administración para el Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA en inglés), y la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) de Paraguay.
Según Europol, envíaban droga en contenedores de “varias toneladas hacia Europa”. “Desde septiembre de 2020 las autoridades de Bélgica, Brasil, Italia, los Países Bajos y España incautaron alrededor de 10 toneladas de cocaína y más de $us 2 millones”, señaló Europol citado por AFP.
PRODUCCIÓN BOLVIANA
Según autoridades paraguayas del SENAD, consultadas en 2022 por Erbol: «la principal zona de producción de carga se encontraría en el centro de Bolivia”.
Esta investigación revela que la organización enviaba cocaína desde Bolivia hacia territorio paraguayo por vía aérea.
Tomado de Red Uno




Síguenos en FACEBOOK
Comentarios