Las últimas lluvias caídas el fin de semana y el trabajo de bomberos y militares permitieron sofocar los incendios forestales en un 95% en el territorio nacional. Sólo quedan dos quemas en Palos Blancos en La Paz y Queremba Yambae en Santa Cruz, informó ayer el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. Comunarios de Palos Blancos indican que el fuego persiste.
“Los incendios forestales en el territorio nacional -incluyendo Santa Cruz, La Paz y Tarija que fueron los departamentos más críticos- en un 95% han sido sofocados y controlados”, dijo Calvimontes en Santa Cruz. Las últimas semanas, las quemas particularmente en La Paz y Santa Cruz, movilizaron a centenares de bomberos; sin embargo, las lluvias que cayeron el fin de semana aplacaron las llamas en casi todo el país.
“En gran parte del territorio nacional están cayendo precipitaciones pluviales y no sólo ayudan a apagar el fuego, sino que ayudan también a paliar la sequía”, puntualizó Calvimontes. Hasta ayer, únicamente dos incendios persistían en Palos Blancos en La Paz y en Queremba Yambae en Santa Cruz, que de acuerdo con el viceministro se espera sofocar esas quemas en esta semana. “Ya no son de las proporciones como las que se originaron antes”, agregó la autoridad nacional.
Calvimontes informó ayer que durante las últimas semanas se realizaron 133 operativos de sofocación de incendios en Bolivia: 80 en Santa Cruz, seis en Chuquisaca, 22 en Tarija, cuatro en Beni, 13 en Cochabamba, uno en Pando y siete en La Paz.
Se ejecutaron además 117 operativos aéreos: en Santa Cruz, Tarija, Beni y Chuquisaca, en los cuales se utilizaron 838.600 litros de agua, con 1.198 descargas de cinco helicópteros del Ejército.
El Viceministerio de Defensa Civil efectuó también 51 operativos terrestres de patrullaje de prevención y de reconocimiento de fuego.
Ayer se reportaron lluvias en Cochabamba y se espera incluso que el nivel de 15 ríos suba en las próximas semanas.
Desde Palos Blancos
Pese a que el viceministro Calvimontes indicó ayer en Santa Cruz, que el incendio restante en en el municipio paceño de Palos Blancos será extinguido en estos días, el dirigente campesino Fidel Copa informó que las quemas continúan en esa zona yungueña y que siguen en riesgo los ojos de agua que proveen el líquido vital a las comunidades 15 de Octubre, Mejillones y Marimonos. “Ya son dos semanas que estamos luchando contra el fuego. Están aquí bomberos y soldados, pero el fuego está en la serranía. Es difícil llegar”, retrató Copa a radio Tropical de Palos Blancos.
El representante pidió ayuda a la Alcaldía de Palos Blancos y a la Gobernación paceña. “Ya hemos gastado casi 3.000 bolivianos en transporte para los bomberos y soldados, además de la alimentación y no tenemos apoyo de la Alcaldía”, insistió.
La pasada semana cayó una llovizna en la zona, pero el fuego continúa.
“Nuestros compañeros deben caminar hasta 30 minutos cargando 20 litros de agua y se cansan, por eso necesitamos ayuda de la Gobernación”, enfatizó el dirigente Copa.
“Aquí en Palos Blancos están los bomberos y los soldados, pero el fuego está en la serranía a donde es muy difícil llegar”.
Fidel Copa, dirigente133
OPERATIVOS
de sofocación realizó el Viceministerio de Defensa Civil en todo el territorio nacional.
Tomado de Página Siete