martes, marzo 28, 2023
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
SEGURIDAD

Lluvias sofocan 95% de incendios en Bolivia; fuego sigue en Palos Blancos

En el municipio de Palos Blancos, las quemas continúan y ponen en riesgo los ojos de agua que proveen el líquido vital a tres comunidades. Los pobladores de esa zona yungueña piden ayuda a las autoridades.

6 diciembre, 2022
En SEGURIDAD
FacebookTwitterWhatsapp

Las últimas lluvias caídas el fin de semana y el trabajo de bomberos y militares permitieron sofocar los incendios forestales en un 95% en el territorio nacional. Sólo quedan dos quemas en Palos Blancos en La Paz y Queremba Yambae en Santa Cruz, informó ayer el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. Comunarios de Palos Blancos indican que el fuego persiste.

“Los incendios forestales en el territorio nacional -incluyendo Santa Cruz, La Paz y Tarija que fueron los departamentos más críticos- en un 95% han sido sofocados y controlados”, dijo Calvimontes en Santa Cruz. Las últimas semanas, las quemas particularmente en La Paz y Santa Cruz, movilizaron a centenares de bomberos; sin embargo, las lluvias que cayeron el fin de semana aplacaron las llamas en casi todo el país.

“En gran parte del territorio nacional están cayendo precipitaciones pluviales y no sólo ayudan a apagar el fuego, sino que ayudan también a paliar la sequía”, puntualizó Calvimontes. Hasta ayer, únicamente dos incendios persistían en Palos Blancos en La Paz y en Queremba Yambae en Santa Cruz, que de acuerdo con el viceministro se espera sofocar esas quemas en esta semana. “Ya no son de las proporciones como las que se originaron antes”, agregó la autoridad nacional.

Calvimontes informó ayer que durante las últimas semanas se realizaron 133 operativos de sofocación de incendios en Bolivia: 80 en Santa Cruz, seis en Chuquisaca, 22 en Tarija, cuatro en Beni, 13 en Cochabamba, uno en Pando y siete en La Paz.

Se ejecutaron además 117 operativos aéreos: en Santa Cruz, Tarija, Beni y Chuquisaca, en los cuales se utilizaron 838.600 litros de agua, con 1.198 descargas de cinco helicópteros del Ejército.

El Viceministerio de Defensa Civil efectuó también 51 operativos terrestres de patrullaje de prevención y de reconocimiento de fuego.

Ayer se reportaron lluvias en Cochabamba y se espera incluso que el nivel de 15 ríos suba en las próximas semanas.

Desde Palos Blancos

Pese a que el viceministro Calvimontes indicó ayer en Santa Cruz, que el incendio restante en en el municipio paceño de Palos Blancos será extinguido en estos días, el dirigente campesino Fidel Copa informó que las quemas continúan en esa zona yungueña y que siguen en riesgo los ojos de agua que proveen el líquido vital a las comunidades 15 de Octubre, Mejillones y Marimonos. “Ya son dos semanas que estamos luchando contra el fuego. Están aquí bomberos y soldados, pero el fuego está en la serranía. Es difícil llegar”, retrató Copa a radio Tropical de Palos Blancos.

El representante pidió ayuda a la Alcaldía de Palos Blancos y a la Gobernación paceña. “Ya hemos gastado casi 3.000 bolivianos en transporte para los bomberos y soldados, además de la alimentación y no tenemos apoyo de la Alcaldía”, insistió.

Mira también

Tragedia en Ecuador: al menos 16 personas mueren por deslizamiento de tierra tras intensas lluvias

Tragedia en Ecuador: al menos 16 personas mueren por deslizamiento de tierra tras intensas lluvias

28 marzo, 2023
194
Defensa reporta 128 familias damnificadas en Pando y una ‘evolución positiva’ en el descenso de las aguas

Defensa reporta 128 familias damnificadas en Pando y una ‘evolución positiva’ en el descenso de las aguas

28 marzo, 2023
193
Lluvias: Un vehículo oficial fue arrastrado por una fuerte corriente en una quebrada de Yacuiba

Lluvias: Un vehículo oficial fue arrastrado por una fuerte corriente en una quebrada de Yacuiba

28 marzo, 2023
205
Lluvias: 40 familias dejan sus casas tras deslizamiento en una comunidad de Coroico

Lluvias: 40 familias dejan sus casas tras deslizamiento en una comunidad de Coroico

28 marzo, 2023
195

La pasada semana cayó una llovizna en la zona, pero el fuego continúa.

“Nuestros compañeros deben caminar hasta 30 minutos cargando 20 litros de agua y se cansan, por eso necesitamos ayuda de la Gobernación”, enfatizó el dirigente Copa.

“Aquí en Palos Blancos están los bomberos y los soldados, pero el fuego está en la serranía a donde es muy difícil llegar”.
Fidel Copa, dirigente

133
OPERATIVOS
de sofocación realizó el Viceministerio de Defensa Civil en todo el territorio nacional.

Tomado de Página Siete

Etiquetas: Boliviaincendios forestaleslluvias
compartir78Tweet49EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

Amnistía señala a Bolivia por hostigamiento a defensores de DDHH, el uso de mercurio y detenciones a cocaleros

Amnistía señala a Bolivia por hostigamiento a defensores de DDHH, el uso de mercurio y detenciones a cocaleros

28 marzo, 2023
193

En un informe, Amnistía Internacional (AI) señala a Bolivia por las agresiones contra los defensores de Derechos Humanos (DDHH), Waldo...

Aduana Nacional comisó 43 toneladas de ropa usada

Aduana Nacional comisó 43 toneladas de ropa usada

28 marzo, 2023
198

Durante los meses de enero y febrero, la Aduana Nacional comisó en el departamento de Oruro 43 toneladas de ropa...

Diputado del MAS con licencia inhabilitada continuaba conduciendo

Diputado del MAS con licencia inhabilitada continuaba conduciendo

28 marzo, 2023
198

Estaba suspendido de por vida pero continuaba conduciendo. El diputado del Movimiento Al Socialismo Patricio Mendoza Chumpe, que se encontraba...

Feminicidio: María Alejandra murió a manos de su expareja

Feminicidio: María Alejandra murió a manos de su expareja

28 marzo, 2023
211

Tenía 26 años, era contadora y amaba la repostería. María Alejandra Y.G. murió ayer a manos de su expareja Luis...


ES NOTICIA

COEM en Bermejo decreta nueva minga para este domingo con suspensión total de actividades

La inesperada REACCIÓN de Clara Chía Martí cuándo le piden una FOTO a Gerard Piqué en público

Cobija pasó la noche en medio de más evacuaciones; el Gobierno dice que “lo peor ya sucedió”

Drogas, sicarios y armas en Tarija: El penal de Morros Blancos concebido para 50 personas y hoy son cerca de 800 internos

Policía de Bermejo encuentra un vehículo argentino en llamas, fue abandonado camino al Nueve

Anuel AA se apropió del increíble éxito de Karol G

Buscan reactivar obras de la carretera por el Tipnis pese a oposición indígena

Tramo Choeré-Acheral: ABC rescinde contrato con Convisa

Presidente de Israel pide “detener de inmediato” la polémica reforma judicial

Comitiva de la CIDH se reúne con el Vicepresidente, el ministro Lima y el embajador Arce

Portaaviones de EE.UU. llega a Corea del Sur para maniobras conjuntas

Al rayo del sol, Jimena Sánchez muestra la bikini más ajustada que es tendencia en la época del calor

ES TENDENCIA

  • Un tarijeño elabora el primer aceite de uva “antiedad” hecho en Bolivia

    Un tarijeño elabora el primer aceite de uva “antiedad” hecho en Bolivia

    1635 compartidos
    compartir 654 Tweet 409
  • Paraguaya vino a trabajar de mesera y terminó como dama de compañía

    951 compartidos
    compartir 380 Tweet 238
  • El misterioso caso de la mujer italiana que dio a luz después de ser enterrada

    1078 compartidos
    compartir 431 Tweet 270
  • Encuentran asesinados a pareja de comerciantes de perfumes

    367 compartidos
    compartir 147 Tweet 92
  • Sentencian a cadena perpetua al expolicía peruano que se escondía en Bolivia

    343 compartidos
    compartir 137 Tweet 86

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

Disidente dice que el ciclo del MAS terminó y sugiere buscar nuevos líderes, sin Evo ni Arce

Disidente dice que el ciclo del MAS terminó y sugiere buscar nuevos líderes, sin Evo ni Arce

28 marzo, 2023
194

Exvocales del 2019 reciben desagravio con presencia de la CIDH y ratifican que no hubo fraude

28 marzo, 2023
201

La CIDH dice que “escuchará a todos” en Bolivia, oficialismo pide “imparcialidad” ante visita a Añez

28 marzo, 2023
194

Ministro rechaza paro de maestros y el magisterio confirma la medida

28 marzo, 2023
193

Montenegro dice que en el gobierno de Morales no hubo inversión agresiva en hidrocarburos

28 marzo, 2023
193

Gremiales y choferes anticipan rechazo a la ley de legitimación de ganancias ilícitas

28 marzo, 2023
193

TARIJA

COEM en Bermejo decreta nueva minga para este domingo con suspensión total de actividades

COEM en Bermejo decreta nueva minga para este domingo con suspensión total de actividades

27 marzo, 2023
200

Drogas, sicarios y armas en Tarija: El penal de Morros Blancos concebido para 50 personas y hoy son cerca de 800 internos

27 marzo, 2023
210

Policía de Bermejo encuentra un vehículo argentino en llamas, fue abandonado camino al Nueve

27 marzo, 2023
253

Tramo Choeré-Acheral: ABC rescinde contrato con Convisa

27 marzo, 2023
301

Producción de vino en Tarija alcanzó los 13 millones de litros el último año

27 marzo, 2023
209

Campesinos lamentan que estén paralizados dos proyectos del Fondo Indígena en Tarija

27 marzo, 2023
200

SEGURIDAD

Defensa del consumidor sanciona a dos prostíbulos por incumplimiento de salubridad en Tarija

Paraguaya vino a trabajar de mesera y terminó como dama de compañía

27 marzo, 2023
951

Destruyen laboratorio de cocaína en la frontera con Brasil, valuada en $us 1 millón

27 marzo, 2023
201

Atracadores abandonan una camioneta después de robar $us 35.000

27 marzo, 2023
293

Las mafias bolivianas de la ropa usada contaminan el medioambiente en el norte de Chile

27 marzo, 2023
203

Se despidió de su ex, apagó su celular y desapareció: lo hallaron muerto 10 días después en el río Paraná

27 marzo, 2023
262

Sentencian a cadena perpetua al expolicía peruano que se escondía en Bolivia

27 marzo, 2023
343

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.