lunes, octubre 2, 2023
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
ahoradigital
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados

Los radares operarán en 12 regiones y uno se dedicará a detectar los vuelos ilícitos

El radar que detectará los vuelos ilícitos está en Cochabamba y es de categoría primario 3D, que significa que tiene un alcanza extenso con recepción de buen nivel. Con este equipo deben coordinar la policía antidroga y la fuerza aérea

8 agosto, 2022 10:15 AM
En SEGURIDAD
FacebookTwitterWhatsapp

Síguenos en FACEBOOK

El Comando de Seguridad y Defensa del Espacio Aéreo (Cosdea) será el centro de operaciones de los 13 radares que adquirió Bolivia para el control aéreo. Estos aparatos funcionarán en 12 regiones del país y solo uno -de gran dimensión- se dedicará exclusivamente a detectar vuelos ilícitos. No hay fecha para el inicio de funcionamiento de los radares ni se estableció un trabajo coordinado entre policías militares.

En agosto de 2016, Bolivia adquirió 13 radares de tecnología francesa por el valor de $us 225 millones. Estos equipos fueron instalados en 12 regiones del país. Están en todos los departamentos y en Santa Cruz funcionarán en el aeropuerto Viru Viru, en Roboré y San Ignacio de Velasco. El de Viru Viru es de uso para los vuelos comerciales.

Según información del Cosdea, cuatro radares son de defensa aérea, un primario para la detección de vuelos ilícitos, dos de aproximación de largo alcance para vuelos no cooperativos y seis civiles secundarios para la vigilancia del tráfico aéreo. Estos últimos son los que están en los principales aeropuertos del país: Viru Viru, El Alto, Cochabamba, Trinidad y Tarija.

“Se debe diferenciar los tipos de radares como son los civiles y los militares. Los civiles son exclusivamente para control comercial de aeronaves nacionales y extranjeras y los radares militares son los que van a hacer el control de las aeronaves que realizan vuelos de contrabando, de narcotráfico y aquello que afectaría a la seguridad del espacio aéreo, llegando a determinar el control total del espacio aéreo”, explicó el general Henry Gemio Monzón, comandante del Cosdea.

El sistema está distribuido con seis radares de uso civil y siete de empleo militar. Se habló de que los militares son los que tendrían que utilizar para la lucha antidroga, pero desde el Cosdea se informó que será solo uno el que se dedique a identificar a los vuelos ilícitos, que son los que transportan droga vía aérea. Acá existe un problema para el empleo de este radar: no existe un convenio interinstitucional para realizar un trabajo coordinado entre la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) y la Fuerza Aérea Boliviana (FAB).

Existe la Ley 521 de Seguridad y Defensa del Espacio Aéreo —promulgada en 2014— que necesita ser modificada para que exista una coordinación entre fuerzas militares y policiales.

Esta norma crea un Consejo de Coordinación Técnica-Operativo y no hay ninguna entidad de la Policía en este grupo. Está la FAB, la Dirección General de Seguridad Nacional Aeroportuaria (Digesna), lo que era la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) hoy Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). En punto final se incluye “otros que sean considerados necesarios”.

En Cochabamba

El radar que detectará los vuelos ilícitos está instalado en la ciudad de Cochabamba. Es un aparato primario, lo que significa que es de gran alcance y muy similar al que utiliza Brasil. Según el Cosdea, este aparato -y los otros 12 radares- es uno de los mejores en el continente americano. Será este radar, que según la Ley 521, podrá identificar tres tipos de aeronaves.

Las infractoras, que son “por su conducta voluntaria o involuntaria, modifican su plan de vuelo original sin notificar al control de tránsito aéreo; vulneran o no cumplen las reglamentaciones aeronáuticas; o incumplen órdenes y disposiciones de los controladores aéreos”.

Las aeronaves ilícitas son aquellas “que en tierra o en vuelo, realizan actividades con propósitos incompatibles a las normas de aviación civil internacional; violación del espacio aéreo o actividad delincuencial”.

Y un tercer tipo de aeronaves son las hostiles que son aquellas que “muestran evidentes acciones de agresión, amenaza o intento de fuga. Asimismo, aquellas aeronaves que siendo declaradas ilícitas se nieguen aterrizar o a cumplir órdenes o disposiciones”.

Mira también

Crimen en la frontera con Argentina: Aseguran que a un narco lo asesinaron en Yacuiba y trasladaron su cuerpo a Salvador Mazza

Crimen en la frontera con Argentina: Aseguran que a un narco lo asesinaron en Yacuiba y trasladaron su cuerpo a Salvador Mazza

2 octubre, 2023 11:00 AM
Mandan a la cárcel a 9 comunarios y no aprehenden a cooperativistas por el conflicto minero en Zongo

Mandan a la cárcel a 9 comunarios y no aprehenden a cooperativistas por el conflicto minero en Zongo

2 octubre, 2023 10:15 AM

YPFB Andina incrementa en 16% producción de hidrocarburos líquidos en el primer semestre

2 octubre, 2023 9:46 AM

Suspenden audiencia cautelar contra cinco policías acusados de homicidio en Desaguadero

2 octubre, 2023 7:45 AM

Cómo viven las mujeres bolivianas encarceladas en Brasil por traficar droga

2 octubre, 2023 7:30 AM

Comandante: El Ejército no tiene un «arbolito de dinero» para la operación de cadete accidentado

2 octubre, 2023 6:00 AM

Solo en este último caso este tipo de aeronaves pueden ser derribadas previo pedido de aterrizaje. “Agotadas las medidas y acciones preventivas, disuasivas y coercitivas sobre aeronaves declaradas hostiles, previa advertencia, éstas quedan sujetas a las medidas y acciones reactivas consistentes en el empleo de la fuerza, mediante la agresión física o represión contra la aeronave, cuyo resultado puede manifestarse en daños, derribo o destrucción de la aeronave”, dice el artículo 11 de la ley 521.

Comprados a Francia

Los 13 radares fueron adquiridos a la empresa francesa Thales Air Systems SAS. Estos aparatos no están en operación y no se tiene fecha de cuándo podrán empezar a trabajar. El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, espera que hasta fin de año ya se cuente con el sistema completo.

“Nuestro contrato está vigente, estamos en este momento en conversaciones, esperemos que muy pronto podamos dar la fecha de inicio una vez que nos pongamos de acuerdo, porque hay condiciones tanto de la empresa que debe cumplir para este procedimiento, como también de nuestra parte existen observaciones”, dijo Novillo el pasado jueves.

Según la autoridad existe un 94% de avance para el funcionamiento de los radares. El exministro de Defensa Reymi Ferreira, que firmó el acuerdo con la compañía francesa en 2016, aseguró que todos los radares están en Bolivia y que todos están operables.

“Todos los radares están en Bolivia, todos están instalados. Lo que falta, entiendo, es interconectarlos porque falta el radar de San Ignacio de Velasco. Eso es lo que públicamente se conoce. Decir que estos radares son fantasmas es algo muy vergonzoso. Le repito, los radares están en Bolivia, decir que son fantasmas es como si no existirían. Lo que pasa es que el acuerdo se firmó en 2016 y 2017 empezaron los trabajos. En 2019 hubo el golpe y luego la pandemia y no se pudo terminar el trabajo”, remarcó Ferreira.

Novillo es el tercer ministro de Defensa que debe lidiar con este tema. La firma del contrato se dio cuando estaba en el cargo Reymi Ferreira, luego le sucedió Javier Zavaleta y ahora Novillo. Luis Fernando López estuvo en el cargo 11 meses, pero nunca se refirió al tema.

Síguenos en FACEBOOK

Una fuente militar explicó a EL DEBER que los 13 radares están en buenas condiciones y que solo los militares esperan una normativa para poder ser utilizados para controlar el espacio aéreo. El uniformado añadió que en las instalaciones del Cosdea hay personal que está trabajando y que fue capacitado en Francia.

El Deber

Etiquetas: Gobiernonarcotráficoradares
compartir84Tweet52EnviarcompartirEnviar

Te puede interesar

Construcción del edificio del Archivo y Bibliotecas Nacionales inicia el viernes con Bs 89,8 millones de inversión
ÚLTIMAS NOTICIAS

Construcción del edificio del Archivo y Bibliotecas Nacionales inicia el viernes con Bs 89,8 millones de inversión

2 octubre, 2023 10:00 AM
YPFB Andina incrementa en 16% producción de hidrocarburos líquidos en el primer semestre
ÚLTIMAS NOTICIAS

YPFB Andina incrementa en 16% producción de hidrocarburos líquidos en el primer semestre

2 octubre, 2023 9:46 AM
Legisladores oficialistas divididos por anuncios de retorno de ex militantes
ÚLTIMAS NOTICIAS

Interculturales de Santa Cruz determinan no participar en el congreso de Lauca Ñ

1 octubre, 2023 4:59 PM
Unos 1.000 uniformados intervienen en localidad de Ecuador tomada por la criminalidad
ÚLTIMAS NOTICIAS

Unos 1.000 uniformados intervienen en localidad de Ecuador tomada por la criminalidad

1 octubre, 2023 8:30 AM
Balacera en Desaguadero: seis policías son aprehendidos y acusados por cuatro delitos
ÚLTIMAS NOTICIAS

Balacera en Desaguadero: seis policías son aprehendidos y acusados por cuatro delitos

30 septiembre, 2023 8:30 PM
Ministro Montaño afirma que las lágrimas del diputado Héctor Arce son de ‘cocodrilo’
ÚLTIMAS NOTICIAS

Ministro Montaño dice que no asistirá al Congreso del MAS porque dirigencia en Santa Cruz así lo dispuso

30 septiembre, 2023 12:45 PM

Comentarios

TIEMPO EN TARIJA

Fuente de datos meteorológicos: Tiempo 30 días Tarija

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

ES TENDENCIA

  • Conmoción: La exmiss Santa Cruz, perdió la batalla contra el cáncer con sólo 28 años y deja tres hijos en la orfandad

    Conmoción: La exmiss Santa Cruz, perdió la batalla contra el cáncer con sólo 28 años y deja tres hijos en la orfandad

    440 compartidos
    compartir 176 Tweet 110
  • Balacera en Desaguadero; se habla de un volteo de 100 kilos de cocaína y $us 120 mil

    268 compartidos
    compartir 107 Tweet 67
  • Intentó abusar de una joven y un grupo de vecinos enardecidos lo mató a tiros

    276 compartidos
    compartir 110 Tweet 69
  • La hija de Lily Melgar, la niñera de Shakira es viral tras abrir su OnlyFans | FOTOS

    261 compartidos
    compartir 104 Tweet 65
  • Argentina: El dólar libre no frena y supera los $800

    220 compartidos
    compartir 88 Tweet 55
  • Este domingo se celebra el “Día del Peatón” en todo el país excepto en Tarija; Conoce los motivos

    2211 compartidos
    compartir 884 Tweet 553
  • Trump refuerza discurso sobre cierre de frontera con México

    199 compartidos
    compartir 80 Tweet 50

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS | NOTICIAS

Crimen en la frontera con Argentina: Aseguran que a un narco lo asesinaron en Yacuiba y trasladaron su cuerpo a Salvador Mazza

Crimen en la frontera con Argentina: Aseguran que a un narco lo asesinaron en Yacuiba y trasladaron su cuerpo a Salvador Mazza

2 octubre, 2023

Donald Trump se presenta ante el tribunal de Nueva York en el juicio sobre sus prácticas comerciales

2 octubre, 2023

Evo afirma que congreso del MAS se ‘hace sí o sí’; pide a los renovadores volver y no auto eliminarse

2 octubre, 2023

Dulceida eleva la temperatura de las redes al enseñar su silueta esbelta

2 octubre, 2023

Debate presidencial en Argentina: ¿quién ganó? ¿quién perdió?

2 octubre, 2023

Ministro Pary confirma pago del bono Juancito Pinto desde el 9 de octubre

2 octubre, 2023

Mandan a la cárcel a 9 comunarios y no aprehenden a cooperativistas por el conflicto minero en Zongo

2 octubre, 2023

Salma Hayek deslumbra con su cuerpo al natural

2 octubre, 2023

Construcción del edificio del Archivo y Bibliotecas Nacionales inicia el viernes con Bs 89,8 millones de inversión

2 octubre, 2023

YPFB Andina incrementa en 16% producción de hidrocarburos líquidos en el primer semestre

2 octubre, 2023

Johnny Fernández fue reelecto como jefe de UCS y alista plan hacia el 2025

2 octubre, 2023

Octubre, el mes de la Exposur 2023

2 octubre, 2023

ACTUALIDAD

Evo afirma que congreso del MAS se ‘hace sí o sí’; pide a los renovadores volver y no auto eliminarse

Evo afirma que congreso del MAS se ‘hace sí o sí’; pide a los renovadores volver y no auto eliminarse

2 octubre, 2023

Ministro Pary confirma pago del bono Juancito Pinto desde el 9 de octubre

2 octubre, 2023

Construcción del edificio del Archivo y Bibliotecas Nacionales inicia el viernes con Bs 89,8 millones de inversión

2 octubre, 2023

Johnny Fernández fue reelecto como jefe de UCS y alista plan hacia el 2025

2 octubre, 2023

Policía niega denuncia del expresidente Morales sobre envío de policías de élite al Chapare

2 octubre, 2023

‘Ante una crisis climática que amenaza cada vez’, Arce pide conciencia en el Día del Árbol

2 octubre, 2023

TARIJA

Octubre, el mes de la Exposur 2023

Octubre, el mes de la Exposur 2023

2 octubre, 2023

Alcalde Torres busca aumentar el flujo turístico y así posesionar a Tarija como la capital del turismo

2 octubre, 2023

Los incendios forestales pueden ser una causa del bajo caudal en el Pilcomayo y Bermejo

2 octubre, 2023

Se estabilizan y bajan los casos de varicela en Tarija

2 octubre, 2023

El contrabando afecta a más de 5 mil familias del sector vitivinícola

2 octubre, 2023

Piden hacer llegar al Concejo informes escritos de análisis sobre mortandad de cangrejos

2 octubre, 2023

SEGURIDAD

Crimen en la frontera con Argentina: Aseguran que a un narco lo asesinaron en Yacuiba y trasladaron su cuerpo a Salvador Mazza

Crimen en la frontera con Argentina: Aseguran que a un narco lo asesinaron en Yacuiba y trasladaron su cuerpo a Salvador Mazza

2 octubre, 2023

Mandan a la cárcel a 9 comunarios y no aprehenden a cooperativistas por el conflicto minero en Zongo

2 octubre, 2023

YPFB Andina incrementa en 16% producción de hidrocarburos líquidos en el primer semestre

2 octubre, 2023

Suspenden audiencia cautelar contra cinco policías acusados de homicidio en Desaguadero

2 octubre, 2023

Cómo viven las mujeres bolivianas encarceladas en Brasil por traficar droga

2 octubre, 2023

Comandante: El Ejército no tiene un «arbolito de dinero» para la operación de cadete accidentado

2 octubre, 2023

MUNDO

Qué fue de la vida de Fernando Colunga, el actor que hace 28 años brilló como el galán de Thalía en María, la del barrio

Donald Trump se presenta ante el tribunal de Nueva York en el juicio sobre sus prácticas comerciales

2 octubre, 2023

Debate presidencial en Argentina: ¿quién ganó? ¿quién perdió?

2 octubre, 2023

Concluye el XI encuentro del Grupo de Puebla que aboga por la desdolarización e integración

2 octubre, 2023

Perú acumula inflación de 3,65% a septiembre de 2023

2 octubre, 2023

Empresa del dueño del Inter de Messi presentó oferta para proyecto que apunta a dejar de importar gas de Bolivia

2 octubre, 2023

Al menos 13 muertos en incendio de una discoteca en el sureste de España

1 octubre, 2023

© 2023 AhoraDigital - es una marca de BigBang Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2023 AhoraDigital - es una marca de BigBang Group.