El exjefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas Flavio Arce está entre los que serán enjuiciados junto con la expresidenta Jeanine Áñez por el caso conocido como “Golpe de Estado II”. El militar pedirá que las audiencias del juicio oral sean presenciales y no virtuales como se definió, por la complejidad y la cantidad de pruebas que serán presentadas.
La posición la hizo conocer su abogado Roger Valverde. “Es un caso complejo y vamos a pedir que las audiencia se lleven de manera presencial, aquí hay mucha prueba literal tanto por los acusadores y también por la defensa. Debe desarrollarse un juicio de la manera más transparente, donde los acusadores puedan presentar su hipótesis y nosotros desvirtuarla”, justificó.
El inicio del juicio por la toma de la Presidencia del Senado, que luego le permitió a Áñez hacerse del poder, está previsto para este jueves. Se los acusa de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes.
Williams Kaliman, excomandante de las Fuerzas Armadas, Flavio Gustavo Arce, exjefe del Estado Mayor, Pastor Mendieta, excomandante del Ejército, Gonzalo Terceros, excomandante de la Fuerza Aérea, y Palmiro Jarjury, excomandante de la Armada, además del excomandante de la Policía Yuri Calderón, están en la lista de imputados. Los militares y Calderón pidieron, por separado, la renuncia del expresidente Evo Morales en momentos de una crisis política y social.
Kaliman y Calderón están prófugos. También puso como argumento del pedido de presencial los problemas que presentan los servidores de internet.
Valverde anunció que denunciará en el proceso irregularidades como la ampliación de la detención preventiva de su defendido sin una justificación sólida.
“Por lo menos nos llama la atención que hubieran elegido jueces nuevos para que se hagan cargo de este caso”, cuestionó a un día del inicio del juicio penal por el caso “Golpe de Estado II”.
Áñez y otros también están acusados en el proceso conocido como “Golpe de Estado I” y que tiene que ver con todos los hechos que derivaron en la dimisión de Morales.
Tomado de La Razón