Brasil le concedió la condición de refugiado a Antonio Parada Vaca, principal acusado de ser el articulador de una red de corrupción que operaba supuestamente dentro de la Alcaldía cruceña en el denominado caso ítems fantasmas. Su abogado, Thiago Bana, anticipó desde el vecino país, que es muy probable que la próxima semana abandone el penal de Campo Grande, donde actualmente se encuentra recluido.
Bana remarcó en entrevista con UNITEL que el principal beneficio que se ha concedido a su cliente es la imposibilidad de ser extraditado mientras perdure el proceso de refugio.
En Brasil, Parada Vaca puede “ser tratado como un extranjero que puede hacer lo que quiera dentro de la legislación brasileña”, apuntó el abogado.
La defensa del exjefe de RRHH de la Alcaldía cruceña informó que Parada el principal fundamento que presentó al momento de solicitar el refugio fue por considerarse “un perseguido político, además que recibía amenazas de muerte”.
El pedido de captura internacional ante Interpol llegó tarde y eso facilitó que Antonio Parada Vaca ingrese legalmente al Brasil en fecha 22 de diciembre de 2021. El pedido de captura internacional se activó seis días después y según un abogado experto en refugio, esta tardanza fue clave para que le concedan el refugio temporal en el vecino país.
“El pedido de refugio impide la extradición mientras dure el proceso”, apuntó Bana que añadió que mientras no se tenga una decisión definitiva judicial, “significa que debe ser liberado pues “jurídicamente no hay fundamento para la detención de Antonio“.
Unitel