viernes, marzo 24, 2023
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
SEGURIDAD

Bolivia activa gestiones para la desclasificación de la hoja de coca como estupefaciente

En mayo formalizarán el pedido de revisión y el proceso se extenderá por dos años. Este martes el Gobierno organizará un panel paralelo en Viena.

14 marzo, 2023
En SEGURIDAD
FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno inició gestiones para «reparar un error histórico» y lograr el retiro de la coca de la lista de estupefacientes. En mayo se formalizará el pedido de revisión y se prevé que el trámite se extenderá por dos años, informó el viceministro de Relaciones Exteriores, Freddy Mamani.

“Bolivia ha tomado la iniciativa de activar un proceso para revisar la clasificación de la hoja de coca como estupefaciente en la lista 1 de la Convención de 1961. La iniciativa está dirigida a reparar un error histórico en el régimen de control de drogas de la ONU”, explicó.

Mamani indicó que la intención es obtener una valoración de la Organización Mundial de la Salud (OMS), basada en evidencia científica que reconozca los usos benéficos de la coca en estado natural.

“Se espera que esta iniciativa contribuya a una reflexión necesaria sobre las inconsistencias e injusticias que persisten en el actual régimen de control de las drogas”, aseveró.

La autoridad enfatizó que el cambio en la clasificación de la hoja de coca de ninguna manera implica un cambio en el control y restricciones en vigencia.

La autoridad reivindicó los usos benéficos de la hoja y señaló que las actuales restricciones «obstaculizan el potencial mercado internacional de productos de coca».

Evento paralelo

En el marco de la estrategia nacional, este martes el Gobierno organizará un panel paralelo en Viena, Austria, sede de las sesiones de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas.

El evento se denomina “Hoja de coca y control de drogas de la ONU: reparando un error histórico” y cuenta con el apoyo de Colombia.

Se expondrán las implicaciones culturales, sociales y económicas sobre la situación jurídica de la hoja.

Asimismo, el evento busca mostrar los beneficios del comercio internacional licito de la hoja de coca y sus productos derivados, que aportan a los pueblos indígenas y comunidades.

La Convención de 1961 reconoce a la hoja de coca como estupefaciente, prohíbe su consumo y la masticación. La coca está incluida la lista de estupefacientes.

Sin embargo, en el artículo 49 de dicho documento se establece que «toda parte (país) miembro de esa Convención) podrá reservarse el derecho de autorizar temporalmente en cualquiera de sus territorios» varias disposiciones.

Mira también

Tras 3 semanas de la entrega, helicóptero alteño no opera y nadie se hace cargo

Tras 3 semanas de la entrega, helicóptero alteño no opera y nadie se hace cargo

24 marzo, 2023
193
Gobierno perfila trabajo en el espacio multilateral para consolidar la Organización de Productores de Litio

Gobierno perfila trabajo en el espacio multilateral para consolidar la Organización de Productores de Litio

24 marzo, 2023
193
Gobierno alista gestiones para concretar reuniones con Chile y avanzar en la agenda propuesta por el presidente Arce

Gobierno alista gestiones para concretar reuniones con Chile y avanzar en la agenda propuesta por el presidente Arce

24 marzo, 2023
193
Firma china CHEC enfrentó denuncias en otros países y con su casa matriz en el conflicto China-EEUU

Firma china CHEC enfrentó denuncias en otros países y con su casa matriz en el conflicto China-EEUU

24 marzo, 2023
193

La coca en Bolivia

En Bolivia se tiene en vigencia la Ley 864, que declaró «Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia al Acullico como la masticación tradicional de la hoja de coca”.

Bolivia, junto a 53 Estados miembros de las Naciones Unidas, es parte de la Comisión de Estupefacientes por un periodo de cuatro años desde 2022 hasta 2025.

Este lunes en Viena (Austria), se instaló el 66° Periodo de Sesiones de la Comisión de Estupefacientes (CND, por sus siglas en inglés) de las Naciones Unidas.  Bolivia resaltó el uso de la hoja de coca, en su estado natural, y demandó no «criminalizar» a los productores de esa planta.

El vicepresidente David Choquehuanca exigió respetar el legítimo derecho que los pueblos tienen para efectuar un uso “tradicional, nutricional, terapéutico, ritual, industrialización y comercialización de la hoja de coca en su estado natural”.

Tomado de La Razón

Etiquetas: desclasificación de la hoja de coca como estupefacienteGobiernohoja de coca
compartir78Tweet49EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

“Testigo clave” del caso respiradores reaparece y acusa a la Fiscalía de dejar libre a implicados

“Testigo clave” del caso respiradores reaparece y acusa a la Fiscalía de dejar libre a implicados

23 marzo, 2023
194

Luis Fernando Humérez, el denominado “testigo clave” en el caso de los 170 respiradores españoles comprados con sobreprecio, reapareció públicamente...

La Fiscalía pide cárcel para la acusada de matar a su pareja tras el Día del Padre

La Fiscalía pide cárcel para la acusada de matar a su pareja tras el Día del Padre

23 marzo, 2023
198

Realizada la imputación, el Ministerio Público anunció que solicitará la detención preventiva en la cárcel de Miraflores para la acusada...

Buscan a pastor evangélico que violó a menor en Yacuiba

Joven que violó a una niña de 8 años en varias oportunidades fue sentenciado a 10 años de prisión

23 marzo, 2023
197

El fiscal Departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava Morales, informó este miércoles que, en audiencia de juicio oral, el Juzgado de...

“No soy delincuente, no soy el de la foto”, así se defendía el capitán Javier Alberti, buscado por robo agravado

Capitán Javier Alberti: Estos son sus 9 casos penales y 18 procesos disciplinarios en la Policía

23 marzo, 2023
195

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tras dar a conocer los antecedentes del capitán Javier Alberti, informó que se...


ES NOTICIA

Bolivia: Reportan menos lluvias que el 2022 y represas no alcanzan al 100%

Fuerte video: un paciente psiquiátrico murió asfixiado tras ser inmovilizado por una decena de policías y guardias

Caso ABC: Oposición pide a ministros de Justicia y Obras Públicas dar un paso al costado

Red Hot Chili Peppers llega a Argentina ¿Cómo conseguir entradas y desde cuándo estarán disponibles?

¿Cuál es el récord que están a punto de romper Lionel Messi y Cristiano Ronaldo?

Nadia Ferreira rompe el silencio sobre su salud en medio de su embarazo de Marc Anthony

Maestros abandonaron el diálogo, señalan que el ministro Pary no presentó la propuesta a sus demandas

Video: El momento cuando el rapero 6ix9ine fue brutalmente golpeado en el baño de un gimnasio

Caso ABC: Cuéllar dijo que ‘testigo clave’ era agente del FBI y acusó al diputado Arce de fabricar la denuncia

La drástica decisión que analiza tomar Michael Jordan con su franquicia de la NBA

Mesut Özil: “Ha ido quedando cada vez más claro para mí que era el momento de dejar este gran mundo del fútbol”

Bizarrap estrenó con Arcángel la “Session #54”: una “tiraera” en la que nombra a Shakira y Piqué

ES TENDENCIA

  • Alberti, el escurridizo capitán que pasó de héroe a narco, chutero y atracador

    Alberti, el escurridizo capitán que pasó de héroe a narco, chutero y atracador

    848 compartidos
    compartir 339 Tweet 212
  • Este es el video de la canción “Albertina” inspirada en la famosa influencer

    834 compartidos
    compartir 334 Tweet 209
  • Se volvió millonario en la lotería, pero lo oculta a su familia para que no dejen de trabajar

    893 compartidos
    compartir 357 Tweet 223
  • 21 de marzo de 1879: Eduardo Avaroa “aguarda el primer combate” y redacta una carta a su familia

    557 compartidos
    compartir 223 Tweet 139
  • Padres, dos menores y una tía se lanzaron al vacío desde de un séptimo piso

    431 compartidos
    compartir 172 Tweet 108

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

Caso ABC: diputados del MAS sospechan que Lima tuvo que ver en la muerte del testigo protegido

Caso ABC: diputados del MAS sospechan que Lima tuvo que ver en la muerte del testigo protegido

23 marzo, 2023
196

Confirman participación de Arce y Choquehuanca en el aniversario del MAS

23 marzo, 2023
200

Fiscalía no convocará a Lima, a prestar declaración en calidad de testigo por el caso ‘coima en la ABC’

23 marzo, 2023
194

La participación de Arce en el aniversario del MAS está sujeta a su agenda y compromisos internacionales

23 marzo, 2023
194

Monitoreo de la CIDH irá a cuatro ciudades y visitará cárceles durante estadía en Bolivia

23 marzo, 2023
194

Diputado Arce: “si por haber denunciado este hecho de corrupción vamos asumir con valentía de ir a prisión o terminar en una zanja”

23 marzo, 2023
195

TARIJA

Desesperación y dolor en Santa Cruz: Dos niños mueren por dengue en las últimas 24 horas

Dengue: Hubo descuido en Yacuiba, se tenía información sobre los posibles índices de infestación

24 marzo, 2023
193

Intendencia en Tarija advierte posible desabastecimiento de carne de res por medidas de presión de ganaderos

24 marzo, 2023
193

Ex trabajadores de Convisa bloquean nuevamente el tramo Choere – Acheral

24 marzo, 2023
193

Campesinos se reúnen de emergencia este domingo por el tema del prosol

23 marzo, 2023
197

Alcalde de Tarija anuncia inicio y entrega de diversos proyectos

23 marzo, 2023
194

Maestros de Bermejo confirman paro de 24 horas con bloqueo de carreteras para este viernes

23 marzo, 2023
195

SEGURIDAD

Joven apuñaló a su abuela y a un policía

Una anciana fue brutalmente golpeada por su nieto que se encontraba en estado de ebriedad

23 marzo, 2023
193

Presidente de Comisión del Legislativo pide la baja de los capitanes implicados en robo agravado

23 marzo, 2023
196

INDIGNANTE: Padres intentaron casar a una menor de 17 años con un anciano de 80 en Oruro

23 marzo, 2023
210

En pleno desfile por el Día del Mar, la Policía detiene a activista por recordar fallo de la CIJ

23 marzo, 2023
195

Capitán Alberti menciona al director de la FELCC y Del Castillo anuncia investigación

23 marzo, 2023
194

Justicia determina 100 días de detención preventiva en Palmasola para el capitán Alberti

23 marzo, 2023
199

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.