De acuerdo a las nuevas imágenes que captaron las cámaras de seguridad del 3er. Anillo de la avenida San Martín (Santa Cruz), se observa el momento en que la vagoneta color gris al mando Angélica Andrea Viera Veizaga, de 20 años y que conducía en estado de ebriedad, retrocede, sin percatarse que por detrás circulaba en su motocicleta, Silvia Farell de 33 años a quien termina arrollando, informó RED UNO.
En las imágenes también se ve que, a raíz del golpe, la víctima cae al suelo producto del impacto y la conductora en lugar de frenar, el vehículo pasó por encima de ella.
Estas nuevas evidencias surgen a raíz de las interrogantes de parte de los familiares de la víctima, quienes señalaron que no sería Angélica la persona que se encontraba conduciendo el motorizado protagonista del fatal accidente.
Se conoce que la mujer que conducía la vagoneta se encontraba en estado de ebriedad puesto que, el alcotest dio 1.6 grados. Fue cautelada y enviada con detención preventiva por 30 días al penal de Palmasola por el delito de conducción peligrosa, lesiones graves y gravísimas en accidente de tránsito.
No obstante, la determinación aún no fue ejecutada, esto debido a que Angélica Andrea permanece hospitalizada. En tanto, la familia de la víctima exige que sea trasladada a la cárcel de Palmasola.
Silvia estaba cursando las carreras de derecho y turismo. Dejó a dos menores de 5 y 10 años en la orfandad producto de este fatídico hecho de tránsito. La tragedia se suscitó la noche del 7 de marzo.
El fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, aseguró este jueves 16 de marzo, que Viera Veizaga, acusada por el homicidio en accidente de tránsito de una universitaria ya debería cumplir su detención preventiva en la cárcel de Palmasola, por lo que pedirán el informe a la clínica privada donde continúa internada.
Además, Mariaca dijo que el Ministerio Público, amplió la investigación por el delito de homicidio y lesiones graves en accidente de tránsito contra la acusada por la muerte de la joven madre.
“Se ha ampliado ya la investigación por el delito de homicidio, lesiones graves y gravísimas en accidente de tránsito. La pena para esta clase de delitos es de 5 a 8 años, toda vez que se tiene la agravante, ya que la conductora se encontraba según los antecedentes con 1.6 de alcohol en la sangre, eso quiere decir que estaba en estado de ebriedad”, indicó el fiscal departamental.