El video publicado por Santuario Animales Bolivia se hizo viral en redes sociales denunciando crueldad animal. En las imágenes se observa que un perro es arrojado por el conductor de un vehículo. Un motociclista que venía filmó la escena, rescató al can y dio a conocer la placa de la movilidad, informó RED UNO.
En cuestión de horas los internautas habrían identificado al dueño del vehículo como Daniel V. M., quien compró la movilidad en abril pasado. De igual manera se manejó el nombre de Ronald M., esta situación surgió debido porque el motorizado fue vendido, en cuatro ocasiones durante los últimos años.
El director Nacional de la Policía Boliviana (Pofoma), Raúl Rodríguez, indicó que se identificó al conductor que lanzó al can de su motorizado, así también el propietario del vehículo. Se aguarda la captura del responsable de este hecho indignante.
Publicidad

Personal de Pofoma tuvo que realizar un trabajo exhaustivo para ubicar varios domicilios, de los anteriores dueños de la vagoneta con placa 1716 ZFP, hasta dar con el actual propietario del motorizado.
@santuarioanimalbo Actualización caso perrito Coroico; actualmente recibiendo atención veterinaria para confirmar su estado se someterá a exámenes, el cachorro fue cruelmente lanzado desde el vehículo en movimiento PLACA 1716ZFP el cachorro fue adoptado por sus rescatistas, una familia que sólo busca su bienestar y justicia que es lo que buscamos TODOS #santuarioanimalbolivia ♬ El ángel – Los Cafres
Cachorro herido tiene tres abogados
Publicidad

Al conocer este terrible acto la fundación Amor por los Animales Bolivia (Aplab), denunciaron el caso ante la Policía Forestal Preservación del Medio Ambiente (Pofoma), dando a conocer que son tres abogados a cargo del caso. La representante de Aplab, Ana Serrano Revollo, formalizó la denuncia ante Pofoma en el marco de la ley 700 para la Defensa de los Animales, Contra Actos de Violencia, Crueldad y Maltrato.
@santuarioanimalbo BUSCAMOS AL RESPONSABLE DE ESTA ATROCIDAD!! PASO HOY 14/05/23 CAMINO A COROICO #santuarioanimalbolivia ♬ sonido original – Santuario Animal Bolivia
La norma establece la sanción de privación de libertad de dos a cinco años y multa a quien matare con ensañamiento o con motivos fútiles a un animal. Uno de los abogados, Rodrigo Herrera, indicó que este caso está penado por el artículo 350 Bis del Código Penal Boliviano. Esto señala la normativa:
El artículo 350° Bis. (TRATOS CRUELES), señala que se sancionará con privación de libertad de seis (6) meses a un (1) año, y multa de treinta (30) a sesenta (60) días o prestación de trabajo de tres (3) a seis (6) meses, a quien:
1. Ocasionare, con ensañamiento o con motivos fútiles, sufrimiento grave y daño que provoque la pérdida total o parcial de un sentido, de parte de su fisonomía o de un órgano, a un animal.
2. Utilizare a un animal para cualquier práctica sexual.
II. En caso de que un animal ocasionare las consecuencias establecidas en el numeral 1 del Parágrafo anterior, el dueño o tenedor cubrirá los costos de la asistencia médica y el resarcimiento económico cuando corresponda, bajo alternativa de aplicarse la pena dispuesta para tratos crueles.
III. La pena será agravada en un tercio de la pena máxima, si producto del trato cruel se ocasione la muerte del animal.
Publicidad

