sábado, abril 1, 2023
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
SEGURIDAD

Unodc: La cocaína boliviana es traficada por aire y agua hacia Paraguay

“La cocaína procedente de Bolivia y Perú se transporta cada vez más a través de la ruta del Cono Sur a través de Paraguay y la hidrovía Paraná-Paraguay”, señala parte del informe mundial sobre la cocaína.

17 marzo, 2023
En SEGURIDAD
FacebookTwitterWhatsapp

Según un nuevo informe publicado este jueves por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), la producción mundial de cocaína se disparó drásticamente tras una disminución de su tráfico durante la pandemia de la Covid-19. El reporte alerta que la droga producida en Perú y Bolivia es transportada por avionetas o por la hidrovía Paraná-Paraguay y que gana relevancia por sobre la producción colombiana.

“El Informe mundial sobre la cocaína 2023 detalla cómo el cultivo de coca se disparó un 35% entre 2020 y 2021, un récord y el mayor aumento interanual desde 2016. El aumento es el resultado tanto de una expansión del cultivo de arbusto de coca como de mejoras en el proceso de conversión del arbusto de coca en clorhidrato de cocaína”, señala el reporte de la Unodc.

El informe indica que las rutas de tráfico de droga hacia América del Norte aún son dominadas por la producción cocaína colombiana. Sin embargo, las rutas hacia Europa han evolucionado. El papel dominante de los puertos de Colombia como punto de partida parece estar disminuyendo, y los traficantes transitan cada vez más su producto por Centroamérica y otros países de Sudamérica.

“La cocaína procedente de Bolivia y Perú se transporta cada vez más a través de la ruta del Cono Sur a través de Paraguay y la hidrovía Paraná-Paraguay. Los grupos delictivos, a menudo procedentes de Brasil, utilizan aviones para cruzar la frontera y luego barcos por el río hasta el Atlántico”, señala la nota de prensa emitida por la Organización de Naciones Unidas (ONU).

De acuerdo con los informes de Europol, la producción de droga en Bolivia se concentra en el Chapare, y las zonas boscosas en Beni y Santa Cruz, la misma cuenta con la participación de agentes de seguridad, por lo que en febrero de 2022 no se tomó en cuenta a la Policía Boliviana en un operativo internacional que dio como resultado la captura de narcos de la mafia de los Balcanes.

En el reporte de ese operativo que movilizó a las fuerzas policiales de otros 12 países, se precisó que la cocaína producida en Bolivia luego se transporta a Paraguay, Argentina y Brasil, de donde parte hacia puertos de África, España y Bélgica.

Asimismo, se conoce que Beni es el centro de operaciones para las narcoavionetas, que se estima pueden transportar hasta 400 kilos de droga. Los reportes oficiales señalan que gran parte de esas avionetas operan con matrículas clonadas, sin control de la Dirección de Aeronáutica Civil (DGAC) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) que no controla la venta del combustible para las aeronaves.

$!Precursores incautados en Chile, que tenían como destino Bolivia, para la producción de cocaína.
Precursores incautados en Chile, que tenían como destino Bolivia, para la producción de cocaína. Unodc

Precursores destinados a Bolivia

En enero, la Unodc reportó que “2022 fue un año récord” para esa organización y el Programa de Control de Contenedores (CCP) de la Organización Mundial de Aduanas (WCO), porque en noviembre de ese año se realizó una de las mayores incautaciones de precursores químicos en puertos de Chile.

“Como resultado del trabajo coordinado entre Bolivia y Chile, 690 toneladas de sustancias químicas destinadas a la producción de cocaína fue incautada”, señala un comunicado emitido por la Unodc el 24 de enero.

Se confirmó que la incautación constituyó aproximadamente el 80 % del total de precursores secuestrado esa gestión, que sumó 830 toneladas “y sigue rápidamente a las incautaciones récord de cocaína (en puertos chilenos) de más de 260 toneladas a finales de 2022”, cita la misma nota.

Más adelante se precisa que inicialmente, las 690 toneladas de precursores “se importaron en 2020 a la terminal del puerto chileno de Arica con destino a Bolivia. Estaban almacenados en 41 contenedores abandonados e incluían tres tipos: acetato de etilo, un disolvente para disolver la base de cocaína; hidróxido de sodio, que neutraliza sustancias químicas esenciales dentro del proceso para obtener la base de cocaína; y metabisulfito de sodio, que elimina el exceso de sustancias químicas para obtener una cocaína más blanca”.

$!Cocaína producida en Bolivia que fue secuestrada en un operativo de Europol, en febrero de 2022.
Cocaína producida en Bolivia que fue secuestrada en un operativo de Europol, en febrero de 2022. Europol

Incremento del consumo mundial

El Informe Mundial sobre la Cocaína 2023, señala que el crecimiento de la oferta se ha visto acompañado por un aumento similar de la demanda, es decir un incremento de consumidores de cocaína en diferentes regiones del mundo durante la última década. Se menciona que, si bien el mercado de esa droga “sigue concentrado en las Américas y partes de Europa, el informe advierte que existe un gran potencial para una gran expansión en África y Asia”.

Se reportó que los operativos de intervención a envíos de cocaína, por parte de las fuerzas del orden en todo el mundo también han aumentado considerablemente en otras regiones, las incautaciones alcanzaron un récord de casi 2.000 toneladas en 2021.

En esa línea se menciona que los cultivos de coca se dispararon en un 35% de 2020 a 2021, una cifra récord y es el incremento más pronunciado desde 2016. Se cita que el aumento se debe tanto a la expansión del cultivo de arbusto como a las mejoras en el proceso de transformación de su hoja para convertirla en clorhidrato de cocaína.

“El aumento en el suministro mundial de cocaína debería ponernos a todos en alerta máxima”, declaró la Directora Ejecutiva de la Unodc, Ghada Waly. “El potencial de expansión del mercado de la cocaína en África y Asia es una realidad peligrosa. Insto a los gobiernos y a otros a que examinen de cerca los hallazgos del informe para determinar cómo se puede enfrentar esta amenaza transnacional con respuestas transnacionales basadas en la concientización, la prevención y la cooperación internacional y regional”, señaló.

El informe examina el surgimiento de nuevos centros para el tráfico de cocaína y señala que los países del sudeste de Europa y África, en particular los de África occidental y central, se utilizan cada vez más como zonas de tránsito clave para la droga. Mientras tanto, puertos en el Mar del Norte como Amberes, Róterdam y Hamburgo han eclipsado los puntos de entrada tradicionales en España y Portugal para la cocaína que llega a Europa Occidental. Los traficantes también están diversificando sus rutas en América Central enviando cada vez más cocaína a Europa, además de América del Norte.

$!Cultivos de coca en Cauca, Colombia, imagen tomada desde un satélite.
Cultivos de coca en Cauca, Colombia, imagen tomada desde un satélite. Unodc

Nuevas estrategias del narco

El informe revela que las modalidades de tráfico de cocaína se han incrementado, al igual que las redes de criminales que las ejecutan. “La desmovilización de combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que anteriormente controlaban muchas de las regiones productoras de coca de Colombia, creó una oportunidad para que otros intervengan, como nuevos actores locales; exguerrilleros de las FARC; o incluso grupos extranjeros de México y Europa. Adicionalmente, se reveló que proliferan los llamados ‘proveedores de servicios’, es decir, grupos especializados que prestan sus servicios en todas las etapas de la cadena de suministro a cambio de una tarifa”, cita parte del informe de la Unodc.

Página Siete

Mira también

Desbaratan banda de narcos que traficaba droga boliviana

Desbaratan banda de narcos que traficaba droga boliviana

31 marzo, 2023
198
Maestros reciben respuesta a su contrapropuesta y la someterán a un análisis

Maestros reciben respuesta a su contrapropuesta y la someterán a un análisis

31 marzo, 2023
194
Santa Cruz: Hallan un celular en la calle y descubren que una hija planeaba matar a su padre

Santa Cruz: Hallan un celular en la calle y descubren que una hija planeaba matar a su padre

31 marzo, 2023
204
Dan 25 años de cárcel a imputado por violación a su sobrina en Santa Cruz

Cayó narco boliviano que lanzaba droga desde el aire en Argentina y tenía vínculo con el PCC

31 marzo, 2023
200
Etiquetas: Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN)narcotráficoParaguayPORTADA
compartir80Tweet50EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

Apaza enfrenta segundo proceso y familia dice que la “justicia quiere ganar con mentiras”

Apaza enfrenta segundo proceso y familia dice que la “justicia quiere ganar con mentiras”

1 abril, 2023
193

El expresidente del Comité de Autodefensa de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), César Apaza enfrenta un segundo...

Luego de cuatro días de su desaparición, encuentran muerta a Sonia

Luego de cuatro días de su desaparición, encuentran muerta a Sonia

1 abril, 2023
193

Luego de cuatro días de su desaparición, Sonia fue hallada sin vida en Puerto Suárez, Santa Cruz. Su cuerpo estaba...

La Policía captura a un padrastro acusado de violar a su hijastra durante tres años en La Paz

Maestra descubre que una alumna era violada por su padrastro desde hace 3 años

1 abril, 2023
193

Una denuncia de violación a una menor de edad se conoció este pasado jueves en el municipio cruceño de La...

Hombre mató a su mejor amigo, lo apedreó violentamente en la cara y la cabeza

Hombre mató a su mejor amigo, lo apedreó violentamente en la cara y la cabeza

1 abril, 2023
193

El director Departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de El Alto, coronel Rolando Rojas, informó...


ES NOTICIA

Oscar Pistorius no saldrá en libertad: justicia determinó que no cumple con el requisito mínimo

Piden auxilio desde el Madidi: “mineros ilegales agredieron a guarparque e ingresaron armados al AP para explotar oro”

La impactante y terrible foto de Jeremy Renner justo después del accidente

La CIDH concluyó su trabajo en reunión con el presidente Luis Arce

Senamhi activa alerta naranja y advierte posibles desbordes de los ríos de Bermejo, Guadalquivir, Pilcomayo

Indignante: Una mujer fue apuñalada 6 veces por su esposo en estado de ebriedad

¿Qué significa “chiaroscuro”? La palabra que publicó Shakira en sus redes

Registran 725 violaciones a las libertades fundamentales en Bolivia, el 2022

Productores proponen crear la ruta turística del queso en Uriondo

Presidente se reunió con los choferes y escuchó propuestas para mejorar el transporte público

Denuncian a call center por quitar sillas a empleados que no venden lo suficiente: “Los explotaban”

Desbaratan banda de narcos que traficaba droga boliviana

Astrónomos descubren uno de los agujeros negros más grandes jamás vistos

Maestros reciben respuesta a su contrapropuesta y la someterán a un análisis

ES TENDENCIA

  • La Paz: Aseguran que hallaron el cadáver de un extraterrestre y lo que dijo un investigador dejó a todos con la boca abierta

    La Paz: Aseguran que hallaron el cadáver de un extraterrestre y lo que dijo un investigador dejó a todos con la boca abierta

    1520 compartidos
    compartir 608 Tweet 380
  • Bolivia produce quinua con propiedades únicas a diferencia de Perú, Colombia, la India, Chile y España

    621 compartidos
    compartir 248 Tweet 155
  • Paraguaya vino a trabajar de mesera y terminó como dama de compañía

    1279 compartidos
    compartir 512 Tweet 320
  • Video: Momento que cortan el cabello a una mujer, la desvisten y queman su ropa acusándola de robo

    279 compartidos
    compartir 112 Tweet 70
  • Jóvenes que se quitaron la vida en un parque habrían tomado esa decisión porque no apoyaban su relación

    264 compartidos
    compartir 106 Tweet 66

PUBLICIDAD
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

La CIDH concluyó su trabajo en reunión con el presidente Luis Arce

La CIDH concluyó su trabajo en reunión con el presidente Luis Arce

31 marzo, 2023
196

Presidente se reunió con los choferes y escuchó propuestas para mejorar el transporte público

31 marzo, 2023
193

Maestros reciben respuesta a su contrapropuesta y la someterán a un análisis

31 marzo, 2023
194

Maestros van al diálogo convocado por el Gobierno, pero mantienen el paro de 48 horas

31 marzo, 2023
194

Ana María Carriquiry, la jueza argentina que autorizó que un niño tenga una madre y dos padres

31 marzo, 2023
207

Analistas ven crisis cíclica en Bolivia por capitalismo de Estado y mala inversión

31 marzo, 2023
193

TARIJA

Alerta: Impresionante crecida del río Bermejo por las intensas lluvias (VIDEO)

Senamhi activa alerta naranja y advierte posibles desbordes de los ríos de Bermejo, Guadalquivir, Pilcomayo

31 marzo, 2023
201

Productores proponen crear la ruta turística del queso en Uriondo

31 marzo, 2023
203

Cívicos del Chaco pedirán que se pague regalías por todo el gas que salga del departamento.

31 marzo, 2023
195

TED Tarija concluye la etapa de capacitación a jurados electorales para la Elección de Gobiernos Estudiantiles

31 marzo, 2023
194

Yacuiba supera los 1.000 casos positivos del dengue

31 marzo, 2023
195

La Central Obrera en Tarija llama al dialogo al Magisterio

31 marzo, 2023
194

SEGURIDAD

Oscar Pistorius no saldrá en libertad: justicia determinó que no cumple con el requisito mínimo

Oscar Pistorius no saldrá en libertad: justicia determinó que no cumple con el requisito mínimo

31 marzo, 2023
194

Piden auxilio desde el Madidi: “mineros ilegales agredieron a guarparque e ingresaron armados al AP para explotar oro”

31 marzo, 2023
193

Indignante: Una mujer fue apuñalada 6 veces por su esposo en estado de ebriedad

31 marzo, 2023
194

Registran 725 violaciones a las libertades fundamentales en Bolivia, el 2022

31 marzo, 2023
194

Desbaratan banda de narcos que traficaba droga boliviana

31 marzo, 2023
198

Presunto feminicidio en Puerto Suárez; el principal sospechoso se encuentra prófugo

31 marzo, 2023
200

© 2023 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2023 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.