El director de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida y la Integridad Personal, Sergio Fajardo Flores, informó este martes que a nivel nacional se registraron 63 feminicidios hasta el 18 de septiembre de 2023, informó UNITEL.
Asimismo, remarcó que generalmente, la incidencia de casos está en el eje central del país, aunque la mayor cantidad de reportes se registran en el departamento cruceño.
Fajardo detalló que existen 16 sentencias condenatorias; 28, en etapa preparatoria; seis en etapa preliminar; se acusó formalmente a siete; cinco se extinguieron por muerte del autor; y uno fue cerrado.


De acuerdo al reporte de casos, la mayor incidencia de hechos de feminicidio está en el departamento de Santa Cruz con 16 casos; seguido de La Paz, 15; Cochabamba, 10; Potosí, 8; Beni, 5; Tarija, 4; Oruro, 3; Pando, 1; y Chuquisaca, 1. Con estos datos, se refleja que el 65% de los casos se registran en el eje central el país.
El reporte del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), da cuenta que la mayor causa de muerte de las víctimas es por golpe o trauma con 20 casos; seguido de asfixia, 17; arma blanca, 15; arma de fuego. 5: intoxicación por sustancia, 2; quemaduras, 1; y otros 3.
El último caso de feminicidio registrado por la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Vida, señala que el hecho sucedió el 16 de septiembre, la víctima fue identificada como Janeth C.A., su cuerpo fue encontrado sobre la vía de la carretera camino a la comunidad San Miguel a la altura del kilómetro 7 del municipio de Guayaramerín, Beni.


Según el informe, la víctima presentaba signos de heridas provocadas con arma blanca, por lo que la investigación se sigue contra la pareja de la víctima.




Síguenos en FACEBOOK