Una marcha de pobladores de Senkata y El Alto y familias de los fallecidos durante la toma a la planta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) partió esta mañana rumbo a la sede de Gobierno para exigir justicia y la renuncia de la presidenta transitoria Jeanine Añez.
Ayer el sector movilizado afín al Movimiento Al Socialismo (MAS) determinó en un cabildo continuar con los bloqueos y las movilizaciones hasta lograr la renuncia de Áñez.
La marcha partió desde la antigua tranca de Senkata en el Distrito 8 del municipio, encabezada por los féretros de los ocho fallecidos en los enfrentamientos del martes, de acuerdo al reporte del comunicador Eleuterio Choque. Los cuerpos fueron velados en la Iglesia San Francisco de Asís, acompañados de familiares y vecinos, donde también acudió la Defensora del Pueblo, Nadia Cruz.

La masiva marcha de protesta que partió desde Senkata pasa por el frontis de la planta engarrafadora de #ElAlto. Reclaman al Gobierno por las muertes de el martes en esta localidad.
🎥Eleuterio Choque pic.twitter.com/NBfOMjraR3— Los Tiempos (@LosTiemposBol) 21 de noviembre de 2019
Los protestantes también llevan palos, banderas blancas y wiphalas con listones negros.
En la misma zona se reconstruyen los muros de la planta de almacenamiento de YPFB, derrumbados por los manifestantes durante las protestas del martes, que desencadenaron el enfrentamiento con fuerzas del orden en el intento de evitar una explosión.
El Ministerio de Defensa denunció anoche que personas afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), con el apoyo de extranjeros, cercaron la planta de YPFB con el fin de tomar y dañar las instalaciones con dinamitas.
Esa entidad exhortó a los movilizados a mantener la racionalidad para evitar hechos de sangre como los ya ocurridos.
Hasta el momento el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) realizó la autopsia médico legal a dos cadáveres que fallecieron por traumatismo torácico y traumatismo “facio craneal” ocasionado por arma de fuego, que no son de uso reglamentario de las Fuerzas Armadas ni de la Policía. “Son armas cortas que cualquier persona puede tener”, aseguró ayer el director de esta institución, Andrés Flores .
Los Tiempos


Síguenos en Facebook

Síguenos en FACEBOOK

Comentarios