La fiscal anticorrupción, Marcela Terceros, informó que Brasil y Panamá admitieron todos los requisitos de solicitud de extradición de los hermanos Antonio y Guillermo Parada, implicados en el caso ítems fantasmas.

Se conoce que ahora solo aguardan que ambos países acepten o rechacen la extradición para tener estas personas en Bolivia y así puedan responder a las acusaciones por delitos de corrupción en su contra.
Antonio fue capturado el 25 de enero en Corumbá, mientras que Guillermo fue detenido en diciembre pasado en Panamá, cuando pretendía abordar un vuelo hasta Estados Unidos.
Por el caso ítems fantasmas están detenidos de forma preventiva los exfuncionarios municipales Julio Cesar Herbas, Javier Cedeño, además de la exalcaldesa Angélica Sosa.
Antonio Parada
Antonio Parada Vaca pasó de no tener nada en 2008 a declarar bienes por más de 2.800.000 bolivianos en 2014. Eso establece su declaración jurada de bienes presentada a la Contraloría del Estado y adjuntada por la abogada de Valeria Rodríguez, exesposa de Parada, en un juicio civil.
Parada entró a trabajar a la Alcaldía de Santa Cruz en 2004 con un sueldo de Bs 2.895, y fue escalando hasta llegar a ser el jefe de la Unidad de Recursos Humanos. Tras un proceso interno en el municipio cruceño fue alejado de esta dirección, pero siguió trabajando en la institución.
Es señalado de ser el principal articulador de un supuesto grupo que cometía irregularidades al interior de la Alcaldía cruceña.
Unitel
Comentarios