Un padre canadiense cuyos tres hijos murieron atropellados por un conductor ebrio en 2015 se quitó la vida en las horas posteriores al Día del Padre.

La esposa de Edward Lake, Jennifer Neville-Lake, compartió la trágica noticia sobre su esposo junto con una foto de sus tres hijos: Daniel, Harry y Milly, quienes tenían 9, 5 y 2 años cuando murieron en el accidente.
The eyes he shared with Harry are forever closed
Daniel’s curls will never shine in the sunlight again
I will never see Milly’s shy smile creep across his lips anymore
My children’s father, Edward Lake, has joined our kids so they can play together, forever.Mahal kita, Edward. pic.twitter.com/4nHREvd9Xe
— Jenn Neville-Lake (@isda1979) June 21, 2022
“Los ojos que compartió con Harry están cerrados para siempre. Los rizos de Daniel nunca más brillarán a la luz del sol. Nunca más volveré a ver la tímida sonrisa de Milly en sus labios. El padre de mis hijos, Edward Lake, se unió a nuestros hijos para que puedan jugar juntos, para siempre”, decía el tuit de Neville-Lake el lunes.
“Mahal kita, Edward”, escribió, que significa “Te amo” en filipino.
Un día antes, compartió una publicación con una foto de las tumbas de los niños.
“Esto no debería ser real. No puede ser”, decía el pie de foto.
El abuelo de los niños, Gary Neville, también murió en el accidente en los suburbios de Toronto. Su abuela y bisabuela resultaron gravemente heridas, según yorkregion.com, que informó sobre el suicidio de Lake.
Su familia conducía a los niños a su casa cuando el conductor ebrio Marco Muzzo chocó su vehículo en la ciudad de Vaughan, dijo el medio.
Según los informes, a Muzzo se le concedió la libertad condicional completa en 2021.
“No me queda nadie que me llame mamá. Mataste a todos mis bebés”, le dijo Jennifer a Muzzo en su audiencia de sentencia en 2016, según CityNews Toronto.
“Mereces saber cómo es que te quiten cada una de las vidas que creaste”, dijo. Lake le dijo al medio en el momento de la audiencia de sentencia que estaba lidiando con “pensamientos suicidas y ansiedad intensa”.
Tomado de La Opinión
Comentarios