sábado, agosto 13, 2022
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
SEGURIDAD

Escuelas de pilotos: extranjeros estudian en Bolivia por bajo costo y poco control

En el país hay 31 Centros de Instrucción de Aeronáutica Civil que forman pilotos: 19 están en Santa Cruz, dos en Trinidad y siete en Cochabamba. De los graduados que logran la licencia, 25% son de otros países.

25 julio, 2022
En SEGURIDAD
212
vistas
FacebookTwitterWhatsapp

Bajos costos para la formación de pilotos y pocas exigencias para los postulantes hacen que Bolivia tenga una alta oferta y demanda para los Centros de Instrucción de Aeronáutica Civil (CIAC). De sus graduados que tramitan su licencia como pilotos privados ante la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), el 25% son extranjeros.

“La proliferación de estas escuelas privadas es de hace años y nadie quiere ponerle el cascabel al gato. De forma continua escuchamos que se caen avionetas con pilotos formados en Bolivia, lo que nos muestra que hay un descontrol. Cuando el tema crezca y ya tengamos avionetas y pilotos para hacer contrabando, narcotráfico, para trasladar ilegalmente a migrantes, ya será muy tarde”, señaló el especialista en temas de seguridad Samuel Montaño.

El 7 de julio, Juan José Dorado (piloto alumno) salió del Hangar 101 de El Trompillo, junto al piloto instructor Ernesto Cortez, en una nave del Centro de Instrucción Aeronáutica 101 SRL, donde terminaba su formación. Desde ese día ni la nave ni los tripulantes retornaron. El cuerpo de Dorado fue encontrado sin vida en una zona del Chaco paraguayo, conocida por ser sitio de descarga de droga.

$!José Dorado y Ernesto Cortez desaparecieron tras despegar en una avioneta Cessna 206-CP.
José Dorado y Ernesto Cortez desaparecieron tras despegar en una avioneta Cessna 206-CP.  Archivo / Página Siete

Las escuelas

Según el registro de la DGAC, en el país hay 31 CIAC para la formación de pilotos. Seis de estos centros (tres en La Paz y tres en Santa Cruz) son solo de Tipo-1, es decir de formación teórica. El resto es de Tipo-3, que implica instrucción teórica y en vuelo.

Aunque tienen presencia en Trinidad (dos), La Paz (tres) y Cochabamba (siete), el grueso de los centros, 19 en total, están en Santa Cruz, departamento que hasta 2017 tenía 11 escuelas.

“Puedo asegurar que una escuela, un centro de entrenamiento o hasta una aerolínea pasa por cinco fases de certificación ante la DGAC para su funcionamiento. Hay filtros de control, pero ahora hay mucha oferta y hace que la demanda baje”, dijo el instructor y administrador de Aeroelite Escuela de Aviación, Sergio Piérola.

Explica que antes de la pandemia, al mes había entre 25 a 30 alumnos. Pero que ahora tienen de cinco a ocho.

Uno de los motivos para la sobreoferta de escuelas de aviación en el oriente es que las avionetas son parte fundamental del transporte entre Pando, Beni y Santa Cruz, e incluso el norte de La Paz. En estas zonas la conexión carretera con localidades alejadas, en medio de la Amazonia o zonas donde hay haciendas o cultivos, aún son deficientes y se prefiere el uso de los famosos taxis aéreos.

“Las escuelas proliferan debido a esta supuesta necesidad de transporte aéreo que requiere de pilotos, por lo que se abren muchas escuelas que están sobresaturando el mercado”, acotó Montaño.

Cuestionó que al ser tantas escuelas, muchas ya no ponen atención en la formación de calidad, motivo por el cual se ven tantos incidentes. “La cuestión es graduar pilotos, hacer negocio con la formación”.

Costo bajo y pocas exigencias

Los costos de formación más bajos a nivel mundial están América Latina. Pero eso también depende del país, la escuela, el tipo de piloto que se busca formar, el costo del combustible y las horas de vuelo.

En Bolivia se puede hallar los precios más bajos. Un curso completo para piloto privado, cuesta entre 20 mil a 25 mil dólares. La duración es de 12 meses.

“Sí, en comparación a la región, tenemos los precios más módicos. Por eso es que hay bastante fluidez de extranjeros”, manifestó Piérola.

“No solo los precios son más bajos, sino los requisitos son menos estrictos que en otros países. En Chile, en Estados Unidos o en Brasil se hacen evaluaciones físicas, psicológicas, emocionales y sociales muy rigurosas, algo que no hay en el país”, añadió Montaño.

Para poder inscribirse a una de las CIAC, el postulante primero debe pasar una revisión médica en un centro controlado por la DGAC. En Santa Cruz se realiza en el Colegio Militar de Aviación, en La Paz en el Gabinete Médico Aeronáutico y en Cochabamba en el Politécnico. Sólo después de ello la DGAC les abre un folio y pueden recibir formación como pilotos.

“Al pasar los cursos recién se les da un certificado con la que pasan a ser pilotos alumnos. El control no es 100% efectivo, pero hay filtros”, apunto Piérola.

25% de pilotos extranjeros

En el portal de la DGAC hay una lista de 1.621 pilotos privados con licencia. De ellos, 418 (25%) son de otros países: 185 de Colombia, 74 de Ecuador, 66 de Perú, 22 de Brasil, 18 de Panamá, nueve de Chile, siete de Venezuela, cinco de Guyana, cuatro de Paraguay, tres de Argentina y una veintena de pilotos de diferentes países del mundo.

Pero este es solo el número de quienes tramitaron una licencia. Quienes pasan el curso y adquieren los conocimientos para pilotar una nave son mucho más.

“Los extranjeros llegan a un 70% de los alumnos. Ellos no terminan el curso y tampoco hacen el trámite, porque solo vienen a sumar su registro de horas de vuelo, para gestionar su licencia en su país”, explicó Piérola.

Estima que en promedio, de cada 10 estudiantes nacionales y extranjeros, ocho completan el curso y solo cinco llegan a tramitar una licencia.

Los fines de los pilotos está en duda desde hace muchos años. Pilotos con o sin licencia o hasta instructores sirvieron al narcotráfico. E incluso el hijo de Pablo Escobar se formó en Bolivia.

“La proliferación de estas escuelas privadas es de hace años y nadie quiere ponerle el cascabel al gato”. Samuel Montaño, analista
1.621
LICENCIAS de pilotos privados están publicados en el portal de la DGAC en Bolivia.

Los aeródromos

Aeródromos • En Bolivia hay 109 aeródromos privados que cuentan con la certificación de la DGAC, pero en 27 casos ya caducó.

Distribución • De las 109 pistas, nueve se encuentran en Beni, dos en Potosí y dos en Tarija. Los restantes 96 están ubicados en Santa Cruz.

Santa Cruz • Las autorizaciones están en las provincias Chiquitos, Andrés Ibáñez, Cordillera, Germán Busch, Guarayos, Ñuflo de Chávez, Obispo Santisteban y Velasco. Aunque no se sabe si continúan operando, según la base de datos de la DGAC, en 24 casos las certificaciones ya no están vigentes.

Ilícitos • Según datos del Gobierno, al menos siete de estos aeródromos legales fueron intervenidos por temas referentes al narcotráfico.

Clandestinas • El 14 de abril, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, confirmó la identificación de 300 pistas clandestinas usadas con fines ilícitos. Es decir, que por cada pista legal hay otras tres ilegales.

2021 • En la gestión pasada, según el Ministerio de Gobierno, se destruyeron 46 pistas clandestinas usadas para el transporte de droga. El 84% de ellas estaban en los departamentos de Santa Cruz y Beni.

Meta • Para 2022, Del Castillo se comprometió a eliminar el doble de esas infraestructuras utilizadas para el transporte de sustancias ilícitas.

La Cruceña • Aunque en marzo hubo un operativo de gran magnitud en este aeródromo (intervenido ya tres veces), en la base de datos de la DGAC figura una certificación del 15 de junio. Fue publicada el 24 del mismo mes, pero fue revocada.

¿Cómo ingresan avionetas y helicópteros a Bolivia?

Según datos del Gobierno, en el primer semestre del año las fuerzas antidrogas secuestraron 83 avionetas y tres helicópteros. Esta cifra no contempla las dos naves involucradas en los dos casos reportados en julio (la que se estrelló en Santa Cruz y la que desapareció con José Dorado).

En marzo, sólo en el aeródromo de La Cruceña, uno de los operativos de mayor polémica, se retuvieron 66 naves.

“De forma cotidiana escuchamos que se cayó o se encontró una avioneta involucrada con el narcotráfico. Uno se pregunta: cómo es que hay tantas avionetas y de dónde salen, pero parece que nadie hace ese control”, cuestionó el experto en temas de seguridad Samuel Montaño.

Este es un tema latente en toda Sudamérica. Desde hace años se advierte de un negocio de venta de avionetas usadas, que salen de Estados Unidos y mediante México son comercializadas en toda la región.

Al ser antiguas, son menos costosas y, por tanto, atractivas para los negocios de taxi aéreo y el narcotráfico. Hasta 2016 se estimaba que cada año 100 de estas naves llegaban a Bolivia.

“Las más famosas son las Cessna. Ya de segunda o tercera mano en Estados Unidos pasan con un valor depreciado a México. Se puede conseguir desde 50.000 hasta 100 mil dólares”, manifestó Montaño.

Muchas de estas naves pasan a ser utilizadas por el narcotráfico. Uno de los importadores importantes para el país es un ciudadano con nacionalidad boliviana y estadounidense.

Al menos siete de sus 33 avionetas importadas, hasta el 2017, estuvieron involucradas en narcotráfico.

Este importador es piloto y tiene registrados dos aeródromos privados en territorio nacional.

“Hace un tiempo la Felcn encontró un contenedor que llevaba al chapare un helicóptero desarmado. Se supo el destino, pero no quién lo compró, de dónde y quién lo importaba. Esto no se rastrea. Cómo es posible que una avioneta o helicóptero entre tan fácil al país”, dijo.

Algunos secuestros
Los incidentes aéreos que involucran a avionetas y pilotos bolivianos, que además están ligados con el narcotráfico, se hacen más frecuentes, tanto dentro del país como fuera de él.
$!Escuelas de pilotos: extranjeros estudian en Bolivia por bajo costo y poco control
Marzo
Una avioneta boliviana cayó en medio de un maizal en Mbaracayú, Paraguay, mientras que en Perú la Policía secuestró otra nave que transportaba droga, que fue abandonada en una pista ilegal de ese país.
5/5
Un helicóptero cayó en medio del monte de San Ignacio de Velasco, en el departamento de Santa Cruz, cargado con 500 kilogramos de cocaína. El destino final de las sustancias controladas era, aparentemente, Brasil.
$!Escuelas de pilotos: extranjeros estudian en Bolivia por bajo costo y poco control
4/6
Un operativo antidroga intervino una pista clandestina hallada en la población de Puerto Villarroel, en el Chapare cochabambino. Se secuestró 209 kilos de cocaína, pero no hubo ni una persona detenida.
$!Escuelas de pilotos: extranjeros estudian en Bolivia por bajo costo y poco control
15/6
Una avioneta con matricula boliviana cayó en Paso Yobái de la localidad de Iturbe, en Paraguay, al tratar de aterrizar en una pista clandestina. El piloto huyó del lugar luego de prenderle fuego a la nave.
$!Escuelas de pilotos: extranjeros estudian en Bolivia por bajo costo y poco control
20/7
Una avioneta tipo Cessna, con matricula clonada, cayó en Cabezas, Santa Cruz. Transportaba 74 kilos de clorhidrato de cocaína. El copiloto Víctor S.J. (22) murió y el piloto Hugo P.A. (30) fue detenido.
$!Escuelas de pilotos: extranjeros estudian en Bolivia por bajo costo y poco control

Página Siete

 

Mira también

El Gobierno da inicio a la construcción de 49 viviendas para damnificados por riadas en Tarija

El Gobierno da inicio a la construcción de 49 viviendas para damnificados por riadas en Tarija

13 agosto, 2022
193
Ministro Cusicanqui asegura que los acuerdos de esta semana demuestran que es posible la “despolitización” del censo

Ministro Cusicanqui asegura que los acuerdos de esta semana demuestran que es posible la “despolitización” del censo

13 agosto, 2022
193
Socialización del censo en Tarija concluye con apoyo al proceso y la necesidad de garantizar datos de calidad

Socialización del censo en Tarija concluye con apoyo al proceso y la necesidad de garantizar datos de calidad

13 agosto, 2022
193
Arias cree que el Gobierno no presenta toda la verdad sobre el censo

Arias cree que el Gobierno no presenta toda la verdad sobre el censo

13 agosto, 2022
193
Etiquetas: BoliviaDirección General de Aeronáutica Civil (DGAC)Escuela de pilotosGobierno
compartir85Tweet53EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

Profesor de física le pidió a su alumna tener relaciones sexuales a cambio de subirle la nota

Profesor que pedía sexo a cambio de subir notas es enviado con detención preventiva

13 agosto, 2022
193

A mediodía de ayer viernes, concluyó la audiencia de medidas cautelares contra el profesor de física por el delito de...

Una boliviana fue asesinada en EEUU, fue apuñalada y luego quemada viva

Una boliviana fue asesinada en EEUU, fue apuñalada y luego quemada viva

13 agosto, 2022
193

La cruceña Silvia Vaca Abacay, fue asesinada en Virginia Estados Unidos. Según un reporte policial, cámaras de seguridad ayudaron en la...

Envían a la cárcel a Widen Nallar, el acusado de entregar las armas para asesinar a los tres uniformados en Porongo

Envían a la cárcel a Widen Nallar, el acusado de entregar las armas para asesinar a los tres uniformados en Porongo

13 agosto, 2022
193

El juez del municipio de La Guardia, Rodrigo Vedia, ordenó que Widen Nallar sea recluido por 180 días en la...

La FELCN secuestra más de 185 kilos de droga en La Paz y Potosí

La FELCN secuestra más de 185 kilos de droga en La Paz y Potosí

13 agosto, 2022
193

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) ejecutó tres operativos de interdicción y secuestró 185,1 kilos de droga...

Siguiente Noticia
Quinta ola: el país registró 33.000 contagios la anterior semana, un incremento del 38%

Quinta ola: el país registró 33.000 contagios la anterior semana, un incremento del 38%

Gobierno Regional: Realizan taller sobre delitos transnacionales que afectan los derechos de la Mujer

Gobierno Regional: Realizan taller sobre delitos transnacionales que afectan los derechos de la Mujer

Comentarios

PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE AHORADIGITAL

  • Buscan a la “tangacienta”: Se olvidó la “bombacha” en una plaza las redes no la perdonaron

    Buscan a la “tangacienta”: Se olvidó la “bombacha” en una plaza las redes no la perdonaron

    342 compartidos
    compartir 137 Tweet 86
  • Dan libertad en Tarija a joven acusada de asesinar a su novio, quien apareció vivo tras dos meses

    322 compartidos
    compartir 129 Tweet 81
  • Revelan información de Clara Chia Marti, novia de Gerard Piqué con la que fue infiel a Shakira

    320 compartidos
    compartir 128 Tweet 80
  • “Dejamos en manos de Dios”: Mhoni Vidente hace impactante predicción y usuarios encienden las redes

    394 compartidos
    compartir 158 Tweet 99
  • Muere mujer que fue violada en la cárcel San Roque de Sucre

    303 compartidos
    compartir 121 Tweet 76
  • La prensa británica revela la identidad de la novia de Gerard Piqué

    294 compartidos
    compartir 118 Tweet 74
PUBLICIDAD

Lo Último

Aprehenden en Santa Cruz a mayor de la Policía condecorado por la aprehensión de Misael Nallar

Aprehenden en Santa Cruz a mayor de la Policía condecorado por la aprehensión de Misael Nallar

12 agosto, 2022
Reapareció el guardaespaldas de Wanda Nara y habló de su intimidad con la mediática

Reapareció el guardaespaldas de Wanda Nara y habló de su intimidad con la mediática

12 agosto, 2022
Cuál es el desconocido significado del tatuaje de Ramón Valdés, Don Ramón en «El Chavo del 8»

Cuál es el desconocido significado del tatuaje de Ramón Valdés, Don Ramón en «El Chavo del 8»

12 agosto, 2022
Joven se duerme en la calle y le colocan un cartel «Se vende Sullu»

Joven se duerme en la calle y le colocan un cartel «Se vende Sullu»

12 agosto, 2022
«No puede haber dos mercados de coca, van a destruir mecanismos de control del narcotráfico», dice analista

«No puede haber dos mercados de coca, van a destruir mecanismos de control del narcotráfico», dice analista

12 agosto, 2022
Protegido de Trump pierde en primarias

El FBI se llevó al menos 11 cajas con documentos clasificados durante el allanamiento a la casa de Donald Trump

12 agosto, 2022
Esto es todo lo que se sabe del trágico accidente que ocasionó la muerte de Anne Heche

Esto es todo lo que se sabe del trágico accidente que ocasionó la muerte de Anne Heche

12 agosto, 2022
Bolivia confirma dos nuevos pacientes con viruela del mono

Sospechoso de viruela del mono escapó de un centro de salud y no se dejó tomar prueba

12 agosto, 2022
Insólito: Borracho se ocultó en un freezer para que la policía no lo encuentre

Insólito: Borracho se ocultó en un freezer para que la policía no lo encuentre

12 agosto, 2022
Albertina Sacaca: «No tenemos un millonario viejito que esté a punto de estirar su pata que nos mantenga…»

Albertina Sacaca: «No tenemos un millonario viejito que esté a punto de estirar su pata que nos mantenga…»

12 agosto, 2022
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

Joven se duerme en la calle y le colocan un cartel «Se vende Sullu»

Joven se duerme en la calle y le colocan un cartel «Se vende Sullu»

12 agosto, 2022
205

Sospechoso de viruela del mono escapó de un centro de salud y no se dejó tomar prueba

12 agosto, 2022
209

Medioambiente dice que derrame tóxico recorrió 32 km y aún no llega a Chuquisaca y Tarija

12 agosto, 2022
197

Solidaridad con dos periodistas a los que un fiscal pidió su detención

12 agosto, 2022
202

Adepcoca culpa a Evo por la sobreproducción de coca que generó la Ley 906 y desplomó el precio

12 agosto, 2022
201

Censo, autoatentado, renuncias, revocatorios; la mala hora de Jhonny Fernández

12 agosto, 2022
203

TARIJA

Alcalde verifica trabajos de mantenimiento de Cosaalt en Lagunas de San Luis

Alcalde verifica trabajos de mantenimiento de Cosaalt en Lagunas de San Luis

12 agosto, 2022
256

Tarija será sede de la primer Reunión Nacional de la Ruta de los Dinosaurios

12 agosto, 2022
246

Dan libertad en Tarija a joven acusada de asesinar a su novio, quien apareció vivo tras dos meses

12 agosto, 2022
322

Aduana y comunidades campesinas de Tarija acuerdan lucha conjunta contra el contrabando

12 agosto, 2022
196

Arce entrega 558 instalaciones de gas domiciliario e inicia construcción del “City Gate” en Yacuiba

12 agosto, 2022
208

Dos muertos y tres heridos en accidente en carretera Villa Montes – Palos Blancos

12 agosto, 2022
300

SEGURIDAD

Aprehenden en Santa Cruz a mayor de la Policía condecorado por la aprehensión de Misael Nallar

Aprehenden en Santa Cruz a mayor de la Policía condecorado por la aprehensión de Misael Nallar

12 agosto, 2022
234

«No puede haber dos mercados de coca, van a destruir mecanismos de control del narcotráfico», dice analista

12 agosto, 2022
201

Insólito: Borracho se ocultó en un freezer para que la policía no lo encuentre

12 agosto, 2022
218

Video muestra a Policía ordenar el arresto de una joven “por no portar cédula de identidad”

12 agosto, 2022
217

¿Qué pasó con “Marino Loko”, el militar que capturaba narcos y los vestía con lencería?

12 agosto, 2022
231

Fiscal Junior Flores acusa a dos destacados periodistas por un supuesto error administrativo y pide su detención

12 agosto, 2022
197

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • http://stream.zeno.fm/ch073ppfrwzuv
  • radio 10