La semana que concluye deja nuevamente dudas sobre el papel que cumple la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico en Bolivia, FELCN. El 21 de junio tres policías fueron ejecutados en el municipio de Porongo por un grupo de personas que finalmente fueron capturados. Ahora se sabe que Misael Nallar Viveros fue detenido por un oficial que trabaja en Inteligencia en Santa Cruz y que dos efectivos de la Policía Antidroga están bajo sospecha, que pueden tener alguna relación con Nallar, quien debe ser recluido en Chonchocoro.
El jefe del Grupo de Inteligencia y Operaciones Especiales (GIOE) de Santa Cruz, mayor Álvaro Muñoz, reveló que él fue quien capturó a Nallar en un punto de la región oriental, luego de que no desistió de fugarse a otro país. “Salió de entre unas champas (arbustos) y se subió a la camioneta (de Inteligencia)”, reveló Muñoz a Página Siete. Quien es acusado de ser el asesinot de los tres policìas fue aprehendido, aproximadamente a las 19:55 del miércoles.
“Él pensaba que cualquier policía lo iba a matar, temía por su vida, la de sus familiares, de sus hijos, del qué dirán en sus colegios y que recientemente había sacado visa americana para irse a Disney con sus wawas (hijos), pero que ahora ya no podría hacer”, informó.

Nallar se entregó el sector Los Troncos, en la Ruta Nacional 4 que termina en Puerto Suarez, en la frontera con Brasil.
Por otro lado, dos jefes de la Felcn son investigados porque supuestamente se contactaron con Nallar, cuyo dispositivo telefónico no se encuentra entre los objetos que están bajo investigación. Según investigaciones de la Policía, existen vínculos de dos uniformados de la fuerza antidroga con Misael Nallar, tras verificar la triangulación de llamadas del celular entre Nallar y el capitán Rubén Aparicio Villarroel, a quien le habría pedido solucionar el problema de los policías asesinados.
“Se está investigando todo inicialmente. Cuando uno toma conocimiento de alguna información a través de las redes sociales corresponde exigir los informes correspondientes”, informó ayer el coronel José Illanes, director nacional de la Felcn.
Por su parte, el comandante de la Policía, Johnny Aguilera, informó que dos efectivos pasaron en comisión a la unidad antidroga, por lo que esa instancia debe responder sobre su situación.
Aguilera rechazó ayer las acusaciones sobre su presunta protección a Misael Nallar, principal acusado por el asesinato de tres policías, y derivó las sospechas a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn). “Los oficiales de Policía sindicados de haber colaborado con Misael Nallar fueron solicitados desde la Felcn y debe ser este cuerpo el que responda por ellos”, argumentó Aguilera y aclaró que la fuerza antidroga depende del Viceministerio de Defensa Social y no así de la Policía.
Tomado de urgente.bo
Comentarios