jueves, marzo 30, 2023
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD
No hay resultado
Ver todos los resultados
ahoradigital
No hay resultado
Ver todos los resultados
SEGURIDAD

El Gobierno inicia tareas de erradicación y dice que evita ingreso de coca peruana

El jefe de Estado dijo que la meta de este año es eliminar más de 10.000 hectáreas de coca excedentaria. El ministro Del Castillo afirma que la Policía trabaja para evitar la entrada de coca de Perú

27 enero, 2023
En SEGURIDAD
FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno inició ayer las tareas de erradicación y racionalización de la hoja de coca con un acto en Chimoré, Cochabamba. La meta para este año consiste en eliminar 10.000 hectáreas de cocales excedentarios. El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, asumió el compromiso encomendado por el presidente Luis Arce y afirmó que la Policía también trabaja para evitar el ingreso ilegal de coca peruana a Bolivia.

“Este año esperamos superar las 10.000 ha como lo hicimos en gestiones pasadas. Tenemos el talento humano dependiente de la Policía que, a través de las distintas divisiones y unidades, trabaja en la frontera con Perú para evitar que ingrese coca peruana o algún elemento prohibido dentro del territorio nacional”, dijo el ministro Del Castillo, a tiempo de desmentir las acusaciones de la presidenta peruana, Dina Boluarte, sobre el envío armas por Puno.

El acto de inicio de la erradicación contó con la presencia del jefe de Estado, Luis Arce; ministros de Estado, organizaciones sociales del trópico de Cochabamba y de Yungas, como el dirigente denominado paralelo Arnold Alanes y otros delegados de esa región.

Por esta ocasión y a diferencia del Día Nacional del Acullico, no se vio un MAS fracturado, ya que estuvo presente el senador cercano a Evo Morales y presidente de la Federación de Cocaleros de Chimoré, Leonardo Loza, aunque no emitió ningún discurso.

Tras bambalinas y antes de abordar el avión que trasladó a las autoridades de Estado junto a los periodistas, Del Castillo y Loza intercambiaron saludos y un apretón de manos, la misma actitud se notó entre el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, y el parlamentario cochabambino.

Ya en el acto, que se inició cerca de las 10:00, el presidente saludó a Loza y la dirigencia de Cochabamba, actitud que no se vio en el último acto sobre el acullico.

Durante su discurso, el mandatario destacó que en los años 2021 y 2022 se lograron cifras muy positivas, con 9.467 y 10.260 hectáreas de coca excedentarias erradicadas, respectivamente. Afirmó que para este año la meta también será superar las 10.000 hectáreas.

No obstante, observó que –según él– en países como Perú y Colombia se incrementó la producción de la hoja de coca, por lo que pide a la comunidad internacional sumar esfuerzos para combatir el narcotráfico.

“Pedimos que, todos los países, porque esta tarea no es solo de Bolivia, se pongan metas como nosotros lo hacemos para que podamos lograr éxitos a nivel internacional, caso contrario el esfuerzo que hace nuestro país no se va a ver tan plasmado en resultados positivos”, señaló Arce.

En noviembre de 2022, un informe de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (Unodc) estableció que los cultivos de hojas de coca se incrementaron en Bolivia en un 4%, al pasar de 29.400 hectáreas en 2020 a 30.500 hectáreas en 2021.

Sin embargo, el Gobierno difiere de estos datos y asegura que algunas hectáreas de otros productos como café fueron considerados como cultivos de coca. Por tanto, junto a la organización internacional están trabajando en la reformulación de la metodología.

Arce agregó que la industrialización de la hoja de coca avanza con la construcción de una planta procesadora en el municipio de Sacaba, con una inversión de más 62,4 millones de bolivianos. Cuya tarea se fortalecerá con una segunda planta en Yungas.

“Queremos producir dentífricos, analgésicos y una serie de productos derivados de la hoja de coca”, sostuvo el jefe de Estado.

Tras el evento, hubo una demostración de erradicación de coca. En el lugar los dirigentes dijeron que específicamente en la central Valle Sacta no hay coca excedentaria y que una de las zonas rojas es el Parque Carrasco, donde no tienen acceso.

“Acá no hay grandes extensiones de coca sino hay catos y lo que están erradicando ahora es coca para renovación o coca vieja. Esta zona es agrícola, nosotros tenemos control social y se verifican los lotes. La coca excedentaria está en los parques como el parque Carrasco, que son lugares a los que no tenemos acceso”, afirmó el ejecutivo de la central Valle Sacta, Edwin Montes.

El Deber

Mira también

Ministro pide a Evo presentar la denuncia y ofrece fortalecer su equipo de seguridad

Gobierno: “Los interculturales y empresarios privados que están en Santagro son avasalladores”

30 marzo, 2023
193
Caso ‘Golpe II’: Fijan audiencia de apelación de Añez y la defensa cuestiona imparcialidad de los vocales

Áñez se retira de su audiencia por el caso Golpe: “Ya sé lo que el gobierno dicta y no me quiero desgastar”

30 marzo, 2023
193
Tras denuncias de Romero, Del Castillo dice que no estará con “chiquilladas” respondiendo a la gente

Tras denuncias de Romero, Del Castillo dice que no estará con “chiquilladas” respondiendo a la gente

30 marzo, 2023
193
Asesinan en Brasil a un boliviano apuntado de ser narco

Asesinan en Brasil a un boliviano apuntado de ser narco

30 marzo, 2023
194
Etiquetas: coca excedentariaerradicación de cocaGobiernohoja de cocanarcotráfico
compartir78Tweet49EnviarcompartirEnviar

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado

Video muestra a la fiscal presionando al joven que metió preso porque no quiso ser “su amante”

Video muestra a la fiscal presionando al joven que metió preso porque no quiso ser “su amante”

30 marzo, 2023
193

Una fiscal de Santa Cruz es sindicada de meter preso a su vecino, supuestamente porque el hombre no quiso mantener una relación...

¿Qué es el suicidio ampliado?: Un fenómeno que crece y genera preocupación en Bolivia

¿Qué es el suicidio ampliado?: Un fenómeno que crece y genera preocupación en Bolivia

30 marzo, 2023
193

De acuerdo al autor y psicólogo forense español, Bernat Tiffon, el suicidio ampliado es “aquel en el que se arrastra...

Policía sospecha que Ruddy Sandoval fue asesinado en Bolivia y abandonado en Brasil

Policía sospecha que Ruddy Sandoval fue asesinado en Bolivia y abandonado en Brasil

30 marzo, 2023
193

La Policía Civil de Brasil investiga si Ruddy Edil Sandoval Suárez, de 37 años, hallado muerto dentro de un vehículo...

Fuertes imágenes: Encontraron dos jóvenes con sus uniformes escolares colgados en un columpio de parque infantil

Jóvenes que se quitaron la vida en un parque habrían tomado esa decisión porque no apoyaban su relación

30 marzo, 2023
193

En horas de la mañana, dos estudiantes de una Unidad Educativa de la ciudad de El Alto fueron encontrados sin vida y...


ES NOTICIA

Policía interviene edificio en el centro paceño donde funcionaban apuestas y prostíbulo

Detienen en Rusia a periodista estadounidense por “espionaje”

Procuraduría insiste en que representantes de la Iglesia declaren en caso ‘Golpe I’

EEUU: Mueren nueve militares por la colisión de dos helicópteros del Ejército

Maestros urbanos de Tarija cumplen paro de 48 horas con piquetes de huelga y bloqueos

Habilitan el paso para vehículos pequeños por el Angosto en ruta Tarija – Villa Montes

Gobernación a través del Sedegia recupera y cierra predio para la recarga hídrica de represa Caldera

Internos de San Pedro lamentan ausencia de la CIDH en el recinto: “hubiéramos denunciado todo”

Avasalladores agreden a periodistas en el predio Santagro

El magisterio urbano realiza bloqueos y paro de actividades en diferentes partes del país

Desde el Gran Chaco, Arce llama a la unidad de las organizaciones sociales para avanzar a un solo objetivo

Posesionan a nuevos comandantes departamentales de la Policía, el Coronel Edson Antonio Claure asume en Tarija

La última indirecta de Shakira a Clara Chía y Gerard Piqué

Video: El momento en el que Sergio ‘Kun’ Agüero sufre una arritmia cardíaca en vivo con Ibai Llanos

ES TENDENCIA

  • La Paz: Aseguran que hallaron el cadáver de un extraterrestre y lo que dijo un investigador dejó a todos con la boca abierta

    La Paz: Aseguran que hallaron el cadáver de un extraterrestre y lo que dijo un investigador dejó a todos con la boca abierta

    1381 compartidos
    compartir 552 Tweet 345
  • Fiscal es denunciada de enviar preso a un hombre a quien venía acosando y la rechazó

    410 compartidos
    compartir 164 Tweet 103
  • Brú vuelve ausentarse por una semana de Yacuiba y revelan que ahora dejó como interino al que hubiera sido su primo político

    323 compartidos
    compartir 129 Tweet 81
  • Un tarijeño elabora el primer aceite de uva “antiedad” hecho en Bolivia

    1799 compartidos
    compartir 720 Tweet 450
  • Paraguaya vino a trabajar de mesera y terminó como dama de compañía

    1165 compartidos
    compartir 466 Tweet 291

PUBLICIDAD
Facebook Twitter Telegram

ACTUALIDAD

Procuraduría insiste en que representantes de la Iglesia declaren en caso ‘Golpe I’

Procuraduría insiste en que representantes de la Iglesia declaren en caso ‘Golpe I’

30 marzo, 2023
195

El magisterio urbano realiza bloqueos y paro de actividades en diferentes partes del país

30 marzo, 2023
197

Gobernación cruceña denunció ante la CIDH el “secuestro” de Camacho y la vulneración de derechos

30 marzo, 2023
194

Organizaciones políticas tienen hasta este viernes para presentar al TSE sus estados financieros

30 marzo, 2023
194

“Nos están calumniando”, Interculturales dicen que supuestos empresarios avasallan tierras

30 marzo, 2023
193

Tras ataques en Santagro, Anapo pide al Gobierno garantizar la seguridad jurídica de productores

30 marzo, 2023
196

TARIJA

Maestros urbanos de Tarija cumplen paro de 48 horas con piquetes de huelga y bloqueos

Maestros urbanos de Tarija cumplen paro de 48 horas con piquetes de huelga y bloqueos

30 marzo, 2023
196

Habilitan el paso para vehículos pequeños por el Angosto en ruta Tarija – Villa Montes

30 marzo, 2023
203

Gobernación a través del Sedegia recupera y cierra predio para la recarga hídrica de represa Caldera

30 marzo, 2023
196

Desde el Gran Chaco, Arce llama a la unidad de las organizaciones sociales para avanzar a un solo objetivo

30 marzo, 2023
211

Ben Affleck estalla por rumores sobre él y JLo, se pone a gritar en español

30 marzo, 2023
205

Arce y Ábrego llegan a Caraparí para celebrar el 44 aniversario de la Federación de Campesinos del Gran Chaco

30 marzo, 2023
226

SEGURIDAD

Policía interviene edificio en el centro paceño donde funcionaban apuestas y prostíbulo

Policía interviene edificio en el centro paceño donde funcionaban apuestas y prostíbulo

30 marzo, 2023
195

Internos de San Pedro lamentan ausencia de la CIDH en el recinto: “hubiéramos denunciado todo”

30 marzo, 2023
195

Avasalladores agreden a periodistas en el predio Santagro

30 marzo, 2023
195

Posesionan a nuevos comandantes departamentales de la Policía, el Coronel Edson Antonio Claure asume en Tarija

30 marzo, 2023
207

Policía confirma dos fallecidos tras enfrentamiento en predio avasallado Santagro

30 marzo, 2023
198

Rescatan con vida a los cuatro trabajadores atrapados en una mina en Camargo

30 marzo, 2023
199

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • TARIJA
  • POLÍTICA
  • MUNDO
  • SEGURIDAD
  • ECONOMÍA
  • SOCIEDAD
  • TENDENCIAS
  • SALUD

© 2021 Ahoradigital – Es una página web deBIGBANG Group.