El representante del Consejo de la Magistratura de Cochabamba, Marcos Cabrera Coca, informó que se solicitó una auditoría jurídica al caso Jhasmani Torrico quien el pasado fin de semana fue beneficiado con detención domiciliaria pese a estar sentenciado a seis años de cárcel; pero además, porque una jueza dio curso a una solicitud para conminar a medios de comunicación a entregar información.
“El tema de Jhasmani Torrico es un hecho de relevancia social, existen múltiples víctimas y, a partir de ello, como Consejo de la Magistratura lo que estamos solicitando es una auditoria jurídica”, dijo en entrevista en A Media Mañana del Grupo Centro y Los Tiempos.
Explicó que la auditoría jurídica solicitada al área de Control y Fiscalización, tiene el objeto de realizar el examen o revisión independiente y objetiva del cumplimiento de la normativa legal, de la tramitación de los procesos jurisdiccionales. En esa línea vamos a trabajar y tengan la certeza, la sociedad civil, que vamos a exigir de manera inmediata esa auditoria jurídica”.
El jueves pasado, se conoció que la jueza Sofía Camacho Almanza, del juzgado de sentencia penal de Cochabamba, aceptó la petición de Jhasmani Torrico de conminar a 13 medios de comunicación a que entreguen información para empezar un juicio por «difamación, calumnia e injuria” contra el conocido abogado.
Por otra parte, el sábado, la jueza de Quillacollo, Salome Guzmán Terán, determinó, en medio de irregularidades, otorgar detención domiciliaria al abogado Torrico pese a que el 25 de febrero, fue sentenciado a seis años y seis meses por secuestro y lesiones al mecánico Juan Antonio Cuéllar.




Síguenos en FACEBOOK

Comentarios